Now showing items 21-40 of 433

    • Necesidad de regular la actividad de la policía judicial como auxiliar del ministerio público en la prcuración de justicia de Quintana Roo. 

      Bringas Estrada, Salvador (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El ordenamiento jurídico de nuestro país integra un todo único que puede denominarse Sistema Jurídico Mexicano el cual a su vez se encuentra conformado por múltiples subsistemas en donde encontramos el de procuración de ...
    • Análisis de coyuntura de la industria manufacturera en México. Una propuesta metodológica y aplicaciones. 

      CABRERA CASTELLANOS, LUIS FERNANDO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El artículo presenta una metodología de análisis de coyuntura basado en el análisis de series temporales, particularmente del método Box- Jenkins y del análisis de intervención. Se espone el mecanismo de identificación del ...
    • Derechos humanos: evolución, generación y clasificación. 

      SAMANIEGO SANTAMARIA, LUIS GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      Al hablar de las generaciones de los derechos humanos se hace alusión a un proceso histórico y cronológico, es decir, a la evolución del hombre, de las sociedades y de sus propias necesidades en cada etapa de su desarrollo, ...
    • Migrantes mexicanos: protagonistas de una nueva alternativa de desarrollo. 

      BALLESTEROS PEREZ, XOCHITL (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      Este trabajo aborda una de las múltiples temáticas que puede adoptar la migración y el desarrollo regional, desde la perspectiva de las políticas públicas. En ese sentido, en el primer apartado se hace una serie d
    • Desarrollo económico regional: producto de la relación de causalidad entre el crecimiento y el desarrollo económico. 

      KEN, CRUCITA AURORA; EUAN, LUIS (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El presente articulo presenta una discusión y diferenciación de los conceptos crecimiento y desarrollo económico; términos que algunos economistas tienden a utilizar de manera indistinta. Definitivamente es un erro confundir ...
    • Arqueología, restauración de los sitios y turismo. 

      BALAM RAMOS, YURI HULKIN (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      Este artículo hace referencia al sitio arqueológico de Tulum y esboza tres propuestas para su rescate y consolidación, debido al grave deterioro que muestran sus estructuras y al gran número de visitantes que recibe ...
    • Modelación de la incertidumbre en activos financieros: aplicaciones de los modelos autorregresivos de heteroscedasticidad condicional. 

      LOZANO CORTES, RENE LETICIA; CABRERA CASTELLANOS, LUIS FERNANDO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El presente trabajo ejemplifica la modelización de incertidumbre mediante los modelos de heteroscedasticidad condicional para el pronóstico de activos financieros. Se divide en dos partes; en la primera se realiza una breve ...
    • Los problemas de los métodos en las Ciencias Sociales. 

      ZARAGOZA ANGELES, IGNACIO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El análisis de las condiciones en las cuales se justifica el estudio del método y sus aplicaciones en la elaboración de pensamientos con una fuerte carga analítica, llevan a ubicar al hombre como un ser pensante capaz de ...
    • El desarrollo regional en América Latina: crítica y reflexión. 

      LAGUNA CORAL, MANUELA (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      Un enfoque para aprender la sociedad, el uso de los recursos y la organización del espacio despojado de ese marcado seudocientíficismo que el postmodernismo trata de imponer recreado en un conjunto abigarrado de técnicas ...
    • Artesanía maya en la globalización. 

      GARCIA MIRANDA, JULIO TEDDY (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      Una de las características de la artesanía es su carácter colectivo, pues aunque su elaboración aparenta ser individual, se trata, en realidad, de un producto colectivo.
    • Regionalización de México mediante un índice de capital humano. 

      CABRERA CASTELLANOS, LUIS FERNANDO; LOZANO CORTES, RENE LETICIA (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      En el presente trabajo se hace una propuesta de regionalización del país mediante un índice de capital humano elaborado con el análisis factorial de ocho variables referentes a educación y salud ( correspondientes al año ...
    • Globalización y turismo en Cozumel. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Anaya Ortiz, Julia Sderis (Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería Gastronomía y Turismo., 2005)
      Al convertirse el neoliberalismo en la nueva política económica, el turismo se posiciona como un elemento catalizador en la expansión y consecuente globalización de la economía, provocando un crecimiento económico acelerado ...
    • La evaluación del Impacto Ambiental como instrumento de gestión de destinos turísticos. 

      GONZALEZ HERRERA, MANUEL RAMON (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      Los resultados de una investigación sobre la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como instrumento de gestión de destinos turísticos. El estudio incluyó el diseño de dos sistemas teórico-metodológicos que cubren el proceso ...
    • Conservación de la tortuga marina ( Chelonia mydas) en Cozumel. 

      ANTONIO CAHUICH, ARTURO; MENA CELIS, GEORGINA ELIZABETH; OJEDA SARABIA, WENDY CANDELARIA; PECH DOMINGUEZ, CINTHIA JAZMIN (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      Cada año en la isla de Cozumel se realiza el programa de protección de las tortugas marinas Caretta caretta y Chelonia mydas, especies que arriban a la costa oriental de la isla y cuya tasa de crecimiento está siendo ...
    • Acceso al agua potable Indicador de clave de desarrollo humano. 

      Rojas Lopez, Justo; Frausto Martinez, Oscar; THOMAS, IHL (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      La evaluación de las inversiones con enfoque económico-social adquiere mayor importancia en el escenario de la economía cubana, donde coexisten elementos de la economía mercantil y de una economía socialista planificada. ...
    • Huella ecológica y turismo sustentable. 

      CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; CIFUENTES LEMUS, JUAN LUIS; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      Los investigadores en el área de turismo y diseñadores de políticas relacionadas con la actividad han llegado tarde al debate sobre el desarrollo sustentable. El análisis de la huella ecológica, ligado a la actividad ...
    • Turismo y empleo. 

      ARROYO ARCOS, LUCINDA; GUTIERREZ GARCIA, EDGAR MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      Describir las variables aplicables en las investigaciones sobre el empleo turístico, con énfasis en el sector hotelero. Para su estudio se proponen dos dimensiones: una cuantitativa relacionada con número deempleos, jornada ...
    • Áreas susceptibles de riesgo en localidades de pobreza extrema en el sur de Yucatán. 

      Frausto Martinez, Oscar; THOMAS, IHL; Rojas Lopez, Justo; GOLDACKER, STEFFI; CHALE, GEISER; STEFFEN, GIESE; WURL, JOBST; CAREAGA, PILAR; BACAB SANCHEZ, JOSE RUBEN (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      La falta de herramientas para la mitigación de los daños ocasionados por el huracán Isidoro a la península de Yucatán en septiembre de 2002 dio lugar a esta investigación geográfica, cuyo propósito es estudiar los elementos ...
    • Profesionalismo en la enseñanza del idioma inglés (ELT) Resultados preliminares de un estudio etnográfico. 

      FARMER, FRANK; LLAVEN NUCAMENDI, MARIA ELENA; NOVELO GRANADOS, AMALFI (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      En el estudio del profesionalismo existen muchas opiniones sobre la naturaleza del fenómeno, pero pocas explicaciones de cómo funciona y con qué propósito. En este estudio se toma como base la explicación coherente del ...
    • Patrimonio, turismo y desarrollo sustentable : caso costa de Jalisco. 

      CHAVEZ DAGOSTINO, ROSA MARIA; ANDRADE ROMO, EDMUNDO; ESPINOZA SANCHEZ, RODRIGO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      La costa de Jalisco constituye un factor determinante que incide en el desarrollo regional, no obstante, presenta un estado de desintegración. Está comprendida por cinco municipios que conforman el corredor turístico llamado ...