• Procedimiento para el diseño de un producto turístico integrado en Cuba. 

      MACHADO CHAVIANO, ESTHER LIDIA; HERNANDEZ ARO, YANET (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      El diseño de un procedimiento participativo para la creación de productos turísticos dirigidos a mejorar el marketing de Cuba y se aplica al producto nombrado Ruta Guerrillera. Esta investigación se basa en el análisis de ...
    • Reflexiones sobre la política turística y el desarrollo sustentable en la Isla de Cozumel. 

      Anaya Ortiz, Julia Sderis; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      De estas políticas, se examinan la noción del turismo como prioridad nacional, los esquemas de desarrollo propuestos y el concepto de sustentabilidad. Del análisis se desprende que se sigue privilegiando el desarrollo de ...
    • Biología y calidad del agua del acuífero norte de Quintana Roo 

      GUTIERREZ AGUIRRE, MARTHA ANGELICA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      En esta nota de investigación se revisa el estado de conocimiento del acuífero norte de Quintana Roo, particularmente los estudios referentes al conocimiento biológico y a la calidad y cantidad de agua albergada en las ...
    • Política social, pobreza y focalización. 

      PEREZ LEON, JOSE ARMANDO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La relación entre política social, pobreza y su focalización. La concatenación de estos elementos y su claridad permiten elucidar el problema de cómo enfrentar la pobreza en las sociedades actuales. La política social tiene ...
    • Interactive games in the teaching-learning process of a foreing language. 

      PEREZ MORFIN, ARMANDO; PORTILLO CAMPOS, VILMA; MARTINEZ SANCHEZ, MARITZA MARIBEL (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Games are used as simple recreational activities most of the time, but they are not always that simple. They have a reason for being. While performing games, there is always competition to win, rules to follow, and enjoyment ...
    • Valuing scenic views in coastal tourism in Italy. 

      AMRUSCH, PETRA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Aesthetic landscape features may be measured by monetary units in market goods boosting economic activity, in particular in coastal tourism. Apart from the estimation of environmental and cultural non-market values, this ...
    • Evaluación del potencial pesquero de cenotes de Quintana Una aproximación metodológica 

      CERVANTES MARTINEZ, ADRIAN; CORONADO ALVAREZ, LUZ DE LOURDES AURORA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      En la Península de Yucatán los cenotes y las aguadas constituyen fuentes de agua dulce para los pobladores de la región; entre los organismos que albergan se halla el cíclido Cichlasoma urophthalmus, de importante uso ...
    • Uso de energía alternativa en los desarrollos turísticos del Caribe. 

      BRECEDA, MIGUEL; RINCON AGUILAR, EDUARDO; SANTANDER BOTELLO, LUIS CARLOS (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Frente a la disyuntiva entre el uso de energía de manera sustentable o convencional, se reseñan relevantes esquemas, mecanismos y proyectos nacionales e internacionales que canalizan recursos financieros en apoyo al ...
    • Evaluación de la contabilidad financiera y gestión medioambiental en empresas turísticas. 

      PELEGRIN MESA, ARISTIDES; Ó’REILLY ESPINOSA, PEDRO R.; CARRILLO RAMOS, SANTA T.; URRA LOPEZ, KENIA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La investigación que se presenta deriva de un estudio realizado hace algunos años en el campo de la contabilidad medioambiental. En este trabajo se exponen una serie de procedimientos para evaluar la contabilidad en empresas ...
    • Prevención del impacto del huracán Wilma en la zona hotelera de Caibarién, Cuba. 

      GONZALEZ HERRERA, MANUEL RAMON; FERNANDEZ DIAZ, MAURY (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Se presentan los resultados del estudio piloto realizado en la zona hotelera insular de Caibarién, Cuba central, con el objetivo de evaluar la gestión preventiva de daños que pudieran ser ocasionados por fenómenos ...
    • Información técnica para el desarrollo agropecuario y forestal del estado de Yucatán 

      BAUTISTA ZUÑIGA, FRANCISCO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La precaria situación de la agricultura del estado de Yucatán, aunada a la marginación de las comunidades rurales, intensifica los problemas de salud y sociales como: a) insuficiencia alimentaria(desnutrición); b) emigración ...
    • Breve recuento dela modernización de la política turística mexicana. 

      CASTILLO NECHAR, MARCELINO; VARGAS MARTINEZ, ELVA ESTHER (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La importancia que cobra la modernización de la política turística va más allá de la bonanza y el beneficio que enarbola el discurso oficial de las grandes corporaciones y organismos internacionales de financiamiento; ...
    • Marketing y Responsabilidad Social Empresarial Un mapa de navegación 

      ALVARADO HERRERA, ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      El resurgimiento del interés de empresarios, profesionales y académicos por la Responsabilidad Social Empresarial (rse) ha propiciado tal abundancia de aproximaciones teóricas interdisciplinarias, que confunde e interfiere ...
    • La legislación mexicana en torno a la actividad turística. 

      JIMENEZ MARTINEZ, ALFONSO DE JESUS (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Existe una gama amplia de leyes que tienen relación con la actividad turística y que resultan de gran interés identificar y comprender. No obstante, muchos de los aspectos que se estudian y tratan en el turismo se enfocan ...
    • Factores bióticos y abióticos que determinan el asentamiento del meroplancton. 

      GUTIÉRREZ AGUIRRE, MARTHA ANGÉLICA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      El meroplancton está constituido por organismos cuya fase larval se desarrolla dentro del plancton. En la presente nota de investigación se revisan los factores bióticos y abióticos que influyen en el asentamiento de los ...
    • El empleo en el sector hotelero de Cozumel y su impacto en la comunidad. 

      ARROYO ARCOS, LUCINDA; GUTIERREZ GARCIA, EDGAR (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Un programa de política turística sectorial para la ciudad San Juan de los Remedios, Cuba central, que se ha constituido en una nueva oferta de producto histórico-cultural. El programa se fundamenta en los principios de ...
    • Visión micrcoeconómica del racionamiento del crédito. 

      BARDALES ROURA, NAIBER JOSE (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Se presenta un esquema de análisis del racionamiento del crédito desde un punto de vista microeconómico, particularmente de teoría de juegos.
    • Riesgo de incumplimiento y racionamiento del crédito bancario en México. 

      Chi Chi, Karla Cecilia (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      Desde mediados de la década de los 90, se ha detectado que en México la cantidad de crédito que ofrece la banca comercial se ha estado contrayendo, afectando principalmente a las pequeñas y medianas empresas.
    • La información financiera como factor importante para la obtención de financiamiento para MPyMES. 

      NAVARRETE MARNEU, EDITH (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La presente investigación pretende analizar: primero, las características de la MPyMES en el municipio de Othón P. Blanco para después contrastarlas con las características que a nivel nacional se han señalado para dichas ...
    • Restricciones macroeconómicas a la expansión del crédito y su impacto en el racionamiento a los pequeños negocios. 

      CASTILLO POLANCO, LUIS ALFREDO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La presente ponencia muestra un sondeo analítico de los posibles efectos en la magnitud del racionamiento del crédito a las pequeñas empresas ante fluctuaciones en las variables macroeconómicas tasa de interés e ingreso.