Search
Now showing items 1-10 of 54
El Observatorio del Turismo, base para el Centro de Articulación Productiva de Turismo de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Centro de Articulación Productiva de Turismo (CAP Turismo) se convertirá en el vínculo que apoyará e impulsará la competitividad, sustentabilidad y especialización de las pequeñas y medianas empresas turísticas de Quintana ...
Turismo sustentable: investigación en la Universidad de Quintana Roo campus Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El desarrollo sustentable ha sido, en últimas fechas, un tópico relevante que indiscutiblemente se vincula con toda actividad que tenga por insumo básico los recursos naturales y culturales. El programa de investigación ...
Turismo y Áreas Naturales Protegidas en México: una aproximación a su estudio desde la ecología política.
(Universidade Federal de Juiz de Fora, Instituto de Ciências Humanas, Departamento de Turismo, 2019)
El presente documento pretende, mediante una revisión de las bases de la ecología política, contribuir al estudio de la nueva relación entre el hombre y la naturaleza mediada por la subordinación de los medios de producción ...
Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural.
(Universidad de los Lagos, 2010)
Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad ue ...
Capacidad de carga turística: alternativa para el desarrollo sustentable de Cozumel.
(Universidade de Aveiro, 2008)
El desarrollo del turismo en los últimos cincuenta años ha sido promovido para atraer grandes cantidades de visitantes que redunden en vastas captaciones de divisas. Sin embargo, los resultados en la esfera ambiental y ...
Rehabilitación turística y capacidad de carga en Cozumel: propuesta metodológica.
(Red Iberoamericana de Economía Ecológica, REDIBEC, 2009)
El desarrollo sustentable de la actividad turística ha sido tema de interés para los destinos turísticos y organizaciones internacionales, al respecto, en el año 2004, la Organización Mundial del Turismo elaboró un modelo ...
Turismo y dengue en Cozumel: una aproximación desde sus implicaciones.
(Universidad Autonóma del Estado de México., 2013)
El turismo es un importante sector estratégico para el crecimiento económico de Quintana Roo, ya que el 75% de su población está involucrada directo o indirectamente con la actividad. Asimismo, en Cozumel, la vida económica ...
El capital humano y su enfoque en la nueva ruralidad institucional y sustentabilidad social.
(Centro de Estudios del Conocimiento e Innovación Empresarial Turístico, 2014)
El programa federal "Pueblos Mágicos de México" pretende la diversificación turística nacional destacando y revalorizando aquellas poblaciones que poseen una riqueza natural, cultural y humana, que las distinguen de otros ...
Tourism as a catalyst for poverty.
(MedCrave Publishing, 2019)
The Latin American economies have implemented structural changes since the second half of the 20th century characterized by widespread economic crises. In this sense, the neoliberal capitalist mode of production prevailed ...
Medición de la capacidad de carga turística de Cozumel.
(Universidad Autonóma del Estado de México., 2008)
El estudió inició como una iniciativa planeada de reducción de los impactos negativos por la presencia de visitantes en un destino masivo y también zona protegida. Como primera parte de este proceso, la determinación de ...