Search
Now showing items 1-10 of 264
Incidencia de la carga tributaria en el desarrollo local de la PYMES en Chetumal durante el periodo 2007-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Determinar el impacto financiero de la carga tributaria en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo y su repercusión en el desarrollo local durante el periodo 2007-2009.
Generación de valor y competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: experiencia internacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Este es un análisis comparativo de los mecanismos que generan valor en la MPYMES, en específico en los países de México, Brasil, India y China del sector software.
Manejo y aprovechamiento del k’oxolaak (Spartina spartinae [Trin] Merr. ex Hitchc) para el techado de construcciones tradicionales y turísticas en Yucatán, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
El estudio de manejo tradicional y comercial del k’oxolaak condujo a los autores a documentar el conocimiento local sobre el uso y manejo de esta planta, así como a describir los procesos y lugares de comercialización. Se ...
El perfil del turista internacional de Cozumel a partir de la construcción de su capital simbólico.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
La isla de Cozumel recibe más de dos millones de turistas al año, principalmente de los países vecinos del Norte. Si bien las investigaciones realizadas por la federación establecen diferencias geográficas, las motivaciones ...
Poblaciones sin fronteras y valorización del patrimonio cultural intangible: el caso de los gitanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
A lo largo de su historia, las comunidades gitanas han desarrollado un rico patrimonio cultural inmaterial cuya valorización puede significar un atractivo turístico en todas y cada una de sus expresiones artísticas. Además ...
El emplazamiento de producto: conceptualización, nuevos formatos y efectos sobre el consumidor.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
El emplazamiento de producto es una herramienta de las comunicaciones de marketing que ha experimentado un continuo crecimiento en los últimos años. El aumento de su uso ha supuesto también la aparición de nuevos formatos ...
Red transfronteriza en turismo: una exploración en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, El Paso, Texas, Estados Unidos.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
El presente documento es un estudio sobre las relaciones turísticas binacionales México-Estados Unidos dentro de un contexto transfronterizo, su incipiente potencialidad reticular, en una actividad socioeconómica excluida ...
Gestión de procesos de comunicación como estrategia de competitividad-calidad en Ciudad Juárez.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
En el presente artículo se examinan los procesos de comunicación en una empresa de fabricación de lámparas automotrices y su relación con la competitividad-calidad. Se consideran el estrés y el flujo de información interna ...
Planificación del desarrollo recreativo-turístico sustentable en el ejido La Peñuela, Parque Nacional Nevado de Toluca, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Propuesta de planificación recreativo-turística sustentable para la comunidad La Peñuela, localizada en el Parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT), zona con gran riqueza natural y paisajística que cuenta con destacados ...
La gestión del conocimiento en empresas de comercio minorista de bienes en Villa Clara, Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Un modelo de gestión del conocimiento para empresas del comercio minorista de bienes en Villa Clara. Se parte de una amplia revisión bibliográfica acerca de la gestión del conocimiento y mediante un análisis empírico se ...