Search
Now showing items 1-10 of 249
Incidencia de la carga tributaria en el desarrollo local de la PYMES en Chetumal durante el periodo 2007-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Determinar el impacto financiero de la carga tributaria en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo y su repercusión en el desarrollo local durante el periodo 2007-2009.
Generación de valor y competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: experiencia internacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Este es un análisis comparativo de los mecanismos que generan valor en la MPYMES, en específico en los países de México, Brasil, India y China del sector software.
Enfoque económico social bajo riesgo en la evaluación de inversiones turísticas en Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La evaluación de las inversiones con enfoque económico-social adquiere mayor importancia en el escenario de la economía cubana, donde coexisten elementos de la economía mercantil y de una economía socialista planificada. ...
Análisis de un modelo de desarrollo turístico en Quintana Roo, México
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El desarrollo del ecoturismo ha cobrado fuerza en los últimos 20 años. En algunos países y en ciertas regiones del mundo ha prosperado de manera importante, como es el caso de Costa Rica, Canadá y Australia. Sin embargo, ...
Los grandes errores institucionales de la planeación del turismo en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La importancia de la planeación del turismo sustentable en México, para ello, se hace una breve descripción de los principales errores en los que ha caído el gobierno mexicano en esta materia. Posteriormente, se describen ...
Red transfronteriza en turismo: una exploración en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, El Paso, Texas, Estados Unidos.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
El presente documento es un estudio sobre las relaciones turísticas binacionales México-Estados Unidos dentro de un contexto transfronterizo, su incipiente potencialidad reticular, en una actividad socioeconómica excluida ...
Planificación del desarrollo recreativo-turístico sustentable en el ejido La Peñuela, Parque Nacional Nevado de Toluca, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Propuesta de planificación recreativo-turística sustentable para la comunidad La Peñuela, localizada en el Parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT), zona con gran riqueza natural y paisajística que cuenta con destacados ...
La gestión del conocimiento en empresas de comercio minorista de bienes en Villa Clara, Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Un modelo de gestión del conocimiento para empresas del comercio minorista de bienes en Villa Clara. Se parte de una amplia revisión bibliográfica acerca de la gestión del conocimiento y mediante un análisis empírico se ...
Relación del rendimiento de una empresa, con su tamaño, uso de la tecnología y la capacitación: análisis de las pymes de servicios en un destino turístico.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Se identifica la relación que guardan el tamaño de la empresa, el uso de la tecnología, la capacitación, los años de experiencia y el tipo de servicio con el rendimiento en empresas consideradas pequeñas y medianas (pymes) ...
Percepción acerca del servicio de las agencias de viajes de Playa del Carmen.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La presente investigación es de carácter cuantitativo exploratorio, considera un muestreo no probabilístico a conveniencia y se utiliza el modelo Servqual para calcular las brechas de insatisfacción en las cinco dimensiones ...