Search
Now showing items 1-10 of 31
Prevención del impacto del huracán Wilma en la zona hotelera de Caibarién, Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Se presentan los resultados del estudio piloto realizado en la zona hotelera insular de Caibarién, Cuba central, con el objetivo de evaluar la gestión preventiva de daños que pudieran ser ocasionados por fenómenos ...
Valuing scenic views in coastal tourism in Italy.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Aesthetic landscape features may be measured by monetary units in market goods boosting economic activity, in particular in coastal tourism. Apart from the estimation of environmental and cultural non-market values, this ...
La evaluación del Impacto Ambiental como instrumento de gestión de destinos turísticos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Los resultados de una investigación sobre la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como instrumento de gestión de destinos turísticos. El estudio incluyó el diseño de dos sistemas teórico-metodológicos que cubren el proceso ...
Análisis de un modelo de desarrollo turístico en Quintana Roo, México
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El desarrollo del ecoturismo ha cobrado fuerza en los últimos 20 años. En algunos países y en ciertas regiones del mundo ha prosperado de manera importante, como es el caso de Costa Rica, Canadá y Australia. Sin embargo, ...
Los grandes errores institucionales de la planeación del turismo en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La importancia de la planeación del turismo sustentable en México, para ello, se hace una breve descripción de los principales errores en los que ha caído el gobierno mexicano en esta materia. Posteriormente, se describen ...
El agua, los hoteles Gran Turismo y la ciencia de sistemas.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
En México, dada su importancia, se le está concediendo el carácter de prioridad nacional. Todas las actividades económicas del país son usuarias constantes del agua y requieren un permanente abastecimiento del recurso para ...
Política turística para el desarrollo sostenible del turismo cultural / San Juan de los Remedios, Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Se propone un programa de política turística sectorial para la ciudad San Juan de los Remedios, Cuba central, que se ha constituido en una nueva oferta de producto histórico-cultural. El programa se fundamenta en los ...
Configuración territorial del turismo en las costas de la isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
La ocupación territorial del turismo en las costas de la isla de Cozumel, para lo cual se realiza una clasificación jerárquica de los tipos de espacios con uso turístico-recreativo presentes en el litoral cozumeleño. Primero ...
La competitividad turística: imperativo para Manzanillo, Colima.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
La ventaja competitiva en el turismo se refiere a la habilidad de un destino para emplear de manera efectiva sus recursos en el largo plazo. Se han publicado varios modelos para analizar los factores
que determinan que ...
La legislación mexicana en torno a la actividad turística.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Existe una gama amplia de leyes que tienen relación con la actividad turística y que resultan de gran interés identificar y comprender. No obstante, muchos de los aspectos que se estudian y tratan en el turismo se enfocan ...