• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar por título 
    •   RISISBI
    • Listar por título
    •   RISISBI
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2097-2116 de 4594

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        La factibilidad de la aplicación del Sistema de Justicia Indígena para la resolución de conflictos en la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo. 

        Chan Nahuat, Jesus Liborio (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        El presente trabajo de investigación tiene por objeto, comprobar la importancia y la posibilidad de la implementación del Sistema de Justicia Indígena en la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo. Tihosuco es un lugar en donde ...
      • Thumbnail

        Factibilidad mercadológica de productos de turismo cultural y de naturaleza en la Ribera del Río Hondo, Quintana Roo 

        TEYER SANCHEZ, VICTORIA ALEJANDRA (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        El turismo cultural y de naturaleza en los últimos años esta teniendo un importante auge en todo el mundo. La demanda del mercado turístico desde hace unos años, manifiesta una tendencia creciente de búsqueda de nuevas ...
      • Thumbnail

        Factibilidad mercadológica de una bebida funcional a base de extractos polifenólicos obtenidos a partir de la cascara de granada(punica granatum) con propiedad virucida sobre el virus sincital respiratorio humano. 

        NAAR UC, PAOLA BRITANY; TZUL TUZ, SUEMY YARELY (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        El objetivo de la presente tesis es elaborar un estudio de mercado nacional e internacional, para lanzar al mercado una bebida funcional con propiedad virucida sobre el virus sincitial respiratorio humano, para la cual se ...
      • Thumbnail

        Factibilidad social por la instalación del Agroparque Industrial de Alta Tecnología: Ejido Garciano Sánchez (La pantera), Bacalar, Quintana Roo". 

        FIGUEROA CHAY, FRANCISCO JOSE (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Este es un estudio de la sectorización y el desarrollo de la agricultura, efectuado en el ejido Graciano Sánchez, también conocido como “La Pantera”, ubicado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.
      • Thumbnail

        Factores asociados a embarazos en adolescentes de 13-19 años, adscritas a UMF #1 Chetumal. 

        Serrano Ipiña, Brenda (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)
        El embarazo en adolescencia (EA) es un problema de salud pública, hay 16 millones de embarazadas de 15- 19 años. México es el segundo lugar con EA en 2018, 13 de cada 100 adolescentes ya eran madres o se encontraban ...
      • Thumbnail

        Factores asociados a higado graso no alcoholico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de la UMF No.16 de Cancún, Quintana Roo. 

        Becerra Hernandez, Juan Antonio (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        El hígado graso no alcohólico (HGNA) se define al acumulo de ácidos grasos libres y triglicéridos en el citoplasma de los hepatocitos, en pacientes sin consumo tóxico de alcohol. Es la principal causa de enfermedad hepática ...
      • Thumbnail

        Factores asociados a hipoglucemia en pacientes adultos con diabetes mellitus en el Área de Urgencias del HGR No.17. 

        Carrillo Jasso, Anahi (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        La diabetes mellitus (DM) es definida por la American Diabetes Association (ADA por sus siglas en inglés) como un grupo heterogéneo de trastornos que se caracterizan por concentraciones elevadas de glucosa en sangre, en ...
      • Thumbnail

        Factores asociados a trastornos por déficit de atención e hiperáctividad. 

        Vega Torres, Alejandra Lizbeth (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento infantil de base genética, en el que se hallan implicados diversos factores neuropsicológicos, que provocan en el niño ...
      • Thumbnail

        Factores asociados al paciente híper frecuentador en consulta externa de medicina familiar en la UMF No.16, de Cancún, Quintana Roo. 

        Sanchez Alvarez, Rafael (Universidad de Quintana Roo, 2022)
        Desde la década de los 80’s, el fenómeno del paciente híper frecuentador ha despertado el interés de la comunidad científica de países desarrollados con respecto a la aplicación de nuevos estándares para la calidad, ...
      • Thumbnail

        Factores biopsicosociales que determinan la conducta del menor infractor. 

        ALCOCER CORONADO, SERGIO; RUEDAS GONZALEZ, ARTURO (Universidad de Quintana Roo, 2003)
        Nuestro interés en el estudio de los factores biológicos, psicológicos y sociales que determinan la conducta ilícita del menor infractor, tiene Ia intención de analizar los principales aspectos sobre la problemática especiada ...
      • Thumbnail

        Factores bióticos y abióticos que determinan el asentamiento del meroplancton. 

        GUTIÉRREZ AGUIRRE, MARTHA ANGÉLICA (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        El meroplancton está constituido por organismos cuya fase larval se desarrolla dentro del plancton. En la presente nota de investigación se revisan los factores bióticos y abióticos que influyen en el asentamiento de los ...
      • Thumbnail

        Factores clínicos epidemiológicos y complicaciones de neumonía adquirida en la comunidad en menores de cinco años. 

        Cárdenas Gómez, Ana Cristina (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En la edad pediátrica, la Organización Mundial de la Salud la define como la presencia de tos o dificultad para respirar y respiraciones rápidas: 50 respiraciones por minuto en niños de 2 a 12 meses ó 40 respiraciones por ...
      • Thumbnail

        Factores de competitividad en las empresas hoteleras de Tijuana, Baja California. 

        ESTRADA GAXIOLA, ARIO REFUGIO; MORGAN MEDINA, JORGE CARLOS (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        En el presente artículo se analiza el nivel de competitividad de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, de la ciudad de Tijuana, Baja California, a través de la revisión de la capacidad competitiva de la hotelería ...
      • Thumbnail

        Factores de desarrollo de la industria forestal maderable en el Estado de Quintana Roo (1990-2005) 

        GUIRADO LOPEZ, CARLOS OMAR (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        La economía mundial, se ha visto impulsada por la apertura de los mercados al libre comercio con la llamada globalización. Al entrar en este mundo globalizado, los países participantes tienen la necesidad de competir con ...
      • Thumbnail

        Factores de disfunción de cateter tenchkoff en el Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún. 

        Hernández Herrera, Ana Carla (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        Las enfermedades renales en México son la 10a causa de muerte. Cuando los pacientes se encuentran en etapa 5 de la enfermedad renal crónica se debe valorar el inicio de la terapia de sustitución de la función renal. Las ...
      • Thumbnail

        Factores de fidelización de los clientes de los gimnasios en Cozumel. 

        Cabrera Muñoz, Salma Jazive (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)
        En la actualidad es importante identificar cuáles son los factores que influyen en la fidelización de los clientes, así como determinar la relación que existe entre ellos, con la finalidad de mejorar su objetivo principal ...
      • Thumbnail

        Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya. 

        Diaz Arenas, Karla Nallely (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ...
      • Thumbnail

        Factores de la negociación, asociados a los servicios que se brindan en el módulo de orientación fiscal de la administración local de recaudación de Chetumal. 

        Souza Mendoza, Jorge (Universidad de Quintana Roo, 2000)
        Con la entrada en vigor del Servicio Fiscal de Carrera, es eminente que sea necesario que los servidores públicos pertenecientes al Servicio de Administración Tributaría, cuenten con una gran vocación de servicio, ...
      • Thumbnail

        Factores de riesgo asociados a amenza de parto pretérmino en el Hospital General Agustí O´Horán. 

        Hernandez Andrade, Yovani (Universidad de Quintana Roo, 2020)
        La amenaza de parto pretérmino (APP) se define como la presencia de contracciones con un ritmo de 4 cada 20 minutos o de 8 en 60 minutos entre la 20.1 y 36.6 semanas de gestación.1, 2 Además, la manifestación de al menos ...
      • Thumbnail

        Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17. 

        Ortiz Muñoz, Marisol (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias