• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar por tema 
    •   RISISBI
    • Listar por tema
    •   RISISBI
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Identidad colectiva"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Capoeira no Mayab: la capoeira como práctica cultural e identitaria en la península de Yucatán. 

        LARA NUÑO, ELSA MARIA (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        La Capoeira es una práctica que engloba muchos y variados aspectos como música. historia, corporalidad, ritual, entre otros. Aunque su origen continúa debatiéndose, se sabe que el desarrollo de la capoeira ocurrió en Brasil, ...
      • Thumbnail

        Cultura de espectáculo y la construcción de la identidad otaku en Chetumal, Quintana Roo. 

        González Ancona, Pedro Manuel (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        Las construcciones identitarias han sido motivo y preocupación para la investigaciones y en gran medida se debe al carácter plural y multifacético. La adhesión al estudio de la subcultura en Chetumal Quintana Roo, es ...
      • Thumbnail

        Cultura e identidad rastafari en Hol Box. 

        Ramírez Rodríguez, José Enrique (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Se hace un análisis de identidad Rastafari en HolBox, a partir de casos de estudio. Se contribuye a llenar un hueco existente en la investigación académica, debido a la falta de trabajos enfocados a la cultura Rastafari.
      • Thumbnail

        Entre el mar y la memoria: construcción de la identidad en Chetumal, Quintana Roo, a partir del Janet. 

        Murias Gil, Maria Fernanda (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        Se abordan cuestiones históricas de la ciudad de Chetumal, retomando algunos factores de la guerra de castas. De igual manera abordan los conceptos de: identidad, cultura, memoria colectiva y huracanes, abordado de diferentes ...
      • Thumbnail

        La identidad cultural y su declive en la Casa de la Cultura de Chunhuhub, Quintana Roo. 

        De la Cruz Chimal, Erlin (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
        La presente investigación plasma la historia de la comunidad de Chunhuhub, Quintana Roo, en relación con su cultura, aunado a ello, su principal objetivo fue conocer los parámetros que han conllevado a reducir las actividades ...
      • Thumbnail

        Identidad de los productores cañeros y obreros en Pucte y Javier Rojo Gómez. 

        ZAMUDIO VIVEROS, CARLOS HUGO (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        Desde una perspectiva sociológica la manera en cómo se ha construido la identidad de los obreros azucareros de Javier Rojo Gómez y de los productores cañeros ejidatarios de Pucté, en la región de la Ribera del Rio Hondo ...
      • Thumbnail

        Sin ir más lejos: de identidades, migraciones y fronteras. 

        Cardenas Mendez, Bertha Eliana (2011)
        Sin ir más lejos: De identidades migraciones y fronteras es el resultado de dos procesos implicados: En primer lugar hace parte de un proyecto de investigación subsidiado por Fondos Mixtos de CONACYT, cuyos objetivos ...
      • Thumbnail

        ¡Sin dolor no hay gloria! Fisicoconstructivismo el universo de la percepción corporal: cuerpo, identidad y representación social en atletas de la ciudad de Chetumal. 

        LLERENAS TREJO, VERONICA (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        El cuerpo ha sido estudiado por las Ciencias Sociales, especialmente por la antropología, desde hace varios lustros. Uno de los principales acercamientos es el que apunta al estudio de la construcción simbólica que los ...
      • Thumbnail

        Vulnerabilidad en fraccionamiento El encanto, estrategias de aplicación para la reconstitución del tejido urbano Chetumal. 

        MALDONADO JIMENEZ, CARLOS CESAR (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        En esto radica la importancia de dotar de un conocimiento objetivo desde el trabajo particular de quienes prestan servicio profesional, para que, como ciudadanos se rompa la escena de sociedad pasiva en espera del ser ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias