ListarLicenciatura por tema "TD192.5"
Mostrando ítems 1-2 de 2
-
Biodegradación del (Herbicida) ácido 2, 4-diclorofenoxiacético) mediante bacterias nativas de suelos agrícolas de la comunidad San Víctor en Corozal, Belice.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)la biorremediación es una técnica que puede ser utilizada para la remoción de contaminantes como los plaguicidas e hidrocarburos.Se puede definir como la degradación de compuestos orgánicos mediante el metabolismo de ... -
Biosorción de compuestos recalcitrantes de lixiviados usando maguey morado.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El maguey morado tiene potencial biosorbente que no ha sido estudiado y cuenta con características típicas como abundante biomasa, rápido crecimiento, amplia distribución y ningún costo.