Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 1981-2000 of 2733
-
Relación de la carrera de Economía y Finanzas con el Departamento de Recursos Humanos del Instituto Quintanarroense de la Mujer.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Hoy en día ha sido más difícil el encontrar el éxito laboral, y esto depende en su mayoría de contar con los conocimientos que son adquiridos durante el proceso educativo, los centros de trabajo demandan personal calificado ... -
Aplicaciones del marketing en la gastronomía de la zona Sur de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Las aplicaciones del marketing dentro del ámbito gastronómico son tomado como producto turístico, es una actividad caracterizada por la utilización de aspectos naturales, culturales, históricos, sociales y económicos que ... -
Preferencias de consumo de los extranjeros en relación con actividades de turismo de masas y turismo sustentable ofertadas en el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Hacer un seguimiento de los turistas extranjeros conocer sus opiniones e inquietudes acerca de lo que sucede en la actividad turística en Quintana Roo, tiene su importancia para asentar las bases en pos el mejoramiento de ... -
El proceso de integración de la comunidad del Caribe ( CARICOM): retos y perspectivas.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)El proceso de integración en el Caribe ha tenido una trayectoria de más de cincuenta años desde la formación de la llamada Federación de las Indias Occidentales en el año de 1958. Se le puede considerar como una solución ... -
La legitimidad del presidente electo en base a una reforma constitucional para la segunda vuelta electoral en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)La razón que me motivó a elegir este tema reside en los resultados de las elecciones presidenciales en México, realizadas en julio del 2006, las cuales han sido unas de las más reñidas en la historia de este país. Los ... -
Caracterización en operación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica y almacenamiento de energía en forma de hidrógeno.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La caracterización en operación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica y almacenamiento de energía en forma de hidrógeno es fundamental para detectar aquellas variables físicas que rigen el comportamiento ... -
Los deberes humanos hacia los animales superiores en la ética ambiental ecocéntrica de Holmes Rolston.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)A inicios de marzo del 2015, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, se llevó a cabo un significativo evento en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), mismo que consistió ... -
Análisis de vulnerabilidades informáticas en una red de datos privada: División de Ciencias e Ingeniería, un caso de estudio.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)En la presente se describe el desarrollo de una investigación de análisis y escaneo de vulnerabilidades en Sistemas Operativos de Windows. con diferentes aplicaciones que fueron puestos a prueba con el fin de estudiar y ... -
Factibilidad mercadológica de una bebida funcional a base de extractos polifenólicos obtenidos a partir de la cascara de granada(punica granatum) con propiedad virucida sobre el virus sincital respiratorio humano.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El objetivo de la presente tesis es elaborar un estudio de mercado nacional e internacional, para lanzar al mercado una bebida funcional con propiedad virucida sobre el virus sincitial respiratorio humano, para la cual se ... -
Evaluación del modelo de inflación objetivo y repercusión sobre el nivel de crecimiento económico en México del periodo de 1993 a 2014.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La importancia de la presente investigación reside en explicar de manera clara y detallada el esquema conceptual de la Teoría del nuevo consenso macroeconómico así como su aplicación en México. El MIO se encuentra dentro ... -
Un modelo de credit scoring aplicado a los microempresarios mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Desde años atrás el riesgo es un tema importante para el sector financiero. Según la definición del Banco de México [BANXICO] (2005) el riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en ... -
El arraigo penal constitucional: su posible inconvencionalidad.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El 18 de junio de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones en materia de seguridad pública y procuración de justicia en la Constitución ... -
Uso y significado de los tatuajes de los jóvenes de Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El tatuaje es usado entre los jóvenes, como una forma de arte en la cual se puede expresar o identificar, sin embargo, socialmente el tatuaje está inmerso en una negativa enorme, tal negativa se ha ido contrayendo a través ... -
Energía nuclear en México: ¿sustentable y segura?.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)La diversificación de fuentes de energía sustentables, es prioritaria a nivel mundial. Estas deben disminuir la emisión de gases contaminantes y asegurar el abasto energético. La fuente principal de emisión de dióxido de ... -
Diseño e implementación de un sistema PLC (Power Line Comunication).
(Universidad de Quintana Roo, 2010)La domótica controla y automatiza la gestión inteligente de la vivienda. Aporta confort, comunicación y seguridad, además de gestionar eficientemente el uso de la energía, favoreciendo el ahorro de agua, electricidad y ... -
Respuesta relajante del músculo liso vascular inducida por extractos orgánicos de cecropia obtusifolia bertol (guarumbo) desarrollados en diferentes unidades y uso de suelo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)De acuerdo a reportes de la Secretaria de Salud, las enfermedades del sistema cardiovascular son un problema de salud pública al generar una de cada tres muertes en México (SINAVEIDGE/SALUD, 2008). Existen numerosos fármacos ... -
Estructura económica productiva del estado de Quintana Roo: una perspectiva regional (1993-2003).
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El estudio de la estructura económica tiene como finalidad analizar las partes en que se organiza la sociedad. De acuerdo con Vidal y Martines (1990) la sociedad se divide en superestructura, en infraestructura y la ... -
Automatización del sistema de alumbrado y climatización en los laboratorios de ingeniería basado en parámetros de ocupación e itinerarios.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La energía eléctrica es fundamental para realizar las funciones diarias en cada uno de los edificios de la UQroo, de los estudios anteriores realizados en esta institución, se aprecia que las cargas que requieren mayor ... -
El salario mínimo en México como factor de desigualdad social y de contradicción de los derechos humanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La ignorancia de los conceptos jurídicos conlleva a un desatino de una realidad que se aposenta en todos los días cotidianos. Esta característica hace prevalecer diferentes opiniones nada fundamentadas y menos argumentadas. ... -
El nacimiento de una potencia económica mundial : Japón 1945-1975.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Se aborda el nacimiento de Japón como una economía mundial entre los años de 1945 a 1975. Un país considerado como una potencia económica debido a su elevado Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, presentando un indicador ...