Licenciatura: Envíos recientes
Mostrando ítems 1941-1960 de 2733
-
Hábitos de compra de productos milagro en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Hábitos de compra de productos milagro en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo se eligió este tema ya que la obesidad va incrementado año con año en todo el mundo; en esta investigación nos enfocaremos principalmente en la ... -
Suelos y productividad primaria en manglares en el sur de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se evaluaron las características físicas y químicas en muestras de suelo de dichos sitios, de igual manera se realizó un análisis más fino de pasta de saturación para determinar su clasificación salina así como de la ... -
Análisis de transparencia y acceso de la Información pública en Quintan Roo basado en el modelo de la métrica de la transparencia,2015-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La apertura de las estructuras gubernamentales resulta una labor indispensable en las democracias modernas. En los sistemas de rendición de cuentas, la transparencia es un mecanismo clave en el combate a la corrupción y a ... -
Grado de apego al tratamiento farmacológico en pacientes de consulta externa con diagnóstico de VIH/SIDA sin complicaciones asociadas, en el Hospital General de Zona No. 18, Playa del Carmen, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana RooUniversidad de Quintana Roo, 2016)El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). un virus identificado en 1981 se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en adultos del mundo. pertenece a la familia de los retrovirus. entre ellos los lentiviridae. ... -
Desigualdad en México a partir de la instrumentación del modelo neoliberal: 1976-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La desigualdad es un fenómeno mundial que a lo largo de los años ha aumentado sus índices, se ha acentuado en todas las sociedades desde décadas anteriores y con toda claridad se observan índices más elevados en países ... -
Evaluación del helecho pteridium aquilinum como bioabsorvente para la adsorción de plomo (Pb) en agua.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La biosorción de plomo por biomasa del helecho común (Pteridium aquilinum kunh), triturado, sin tratamiento de protonación. El objetivo general fue realizar una investigación exploratoria con el fin de evaluar la capacidad ... -
Language center teachers´sense of self-efficacy about research and teaching.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)This study investigates two areas that have not frequently been searched, at least not in Mexico: research self-efficacy and teaching self-efficacy among EFL language teachers. Regarding languages. Researches have revealed ... -
Participación ciudadana en la seguridad pública de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La mujer ocupa un lugar central en la familia. La mujer tiene la función más importante en la crianza de los niños por lo tanto la importancia de la mujer en la sociedad debe ser elevada y tomada en cuenta, al nivel que ... -
Riqueza y abundancia de microartrópodos edáficos como indicadores de suelo bien conservados en selvas tropicales de Puerto Morelos, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Las selvas tropicales se localizan en la franja intertropical (que comprende desde el Trópico de Cáncer hasta el Trópico de Capricornio pasando por el Ecuador). Se caracteriza por tener una vegetación exuberante, la ... -
La simulación como una alternativa para la formación de profesionales de la salud.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Existe evidencia de los beneficios de la simulación clínica en la formación de los profesionales de salud. particularmente de las enfermeras. La simulación clínica es una metodología educativa que incluye herramientas de ... -
Inventario turístico del patrimonio natural y cultural de la ciudad Chetumal y sus alrededores.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La industria turística se ha caracterizado por ser uno de los sectores más dinámicos de la economía internacional y, dentro de las economías nacionales, su alto potencial de crecimiento la ha mantenido dentro de los rubros ... -
El concepto de indigencia institucionalizada a través de una casa de beneficiencia: el caso del comedor " Nuestra Señora Virgen de la Estrella" de Peto, Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La investigación justificará la imagen del indigente institucionalizado, enfocándose en el análisis y observación de las relaciones creadas entre el beneficiario y el benefactor es decir, entre los que- reciben el apoyo ... -
Evaluación de la percepción del trato de los usuarios de la consulta externa de segundo nivel de atención del Hospital HGZ1/CMF Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016) -
Análisis del posicionamiento de marca y creación de imagen del destino turístico Costa Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Las viviendas de interés social en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, mediante la satisfacción de los clientes, así como a la percepción que tienen sobre las inmobiliarias y las instituciones financieras respectivas. ... -
Análisis de la oferta de vivienda de interés social en la ciudad de Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Mediante la presente investigación, se estudió y analizó a las viviendas de interés social en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, mediante la satisfacción de los clientes, así como a la percepción que tienen sobre las ... -
Las redes sociales como estrategia de mercadotecnía y su impacto en la micro y pequeña empresa Chetumaleña.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El uso del marketing viral como herramienta publicitaria ha resultado novedosa, innovadora y sobre todo económica para las empresas que han manejado esta estrategia para dar a conocer su marca o producto. Todo esto gracias ... -
Oferta Comercial de los locatarios y comerciantes establecidos del mercado Lázaro Cárdenas del Río.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Los mercados municipales en la ciudad de Chetumal han tenido mucha importancia en la economía de los habitantes, ya que ha sido el medio por el cual sustentan a sus familias. El mercado “Miguel Alemán, fue el primer mercado ... -
Ciudad de Chetumal, ambientalmente calificable.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La situación actual de la ciudad de Chetumal en cuanto al cuidado del medio ambiente; la huella ecológica de la población en general y de las pequeñas y medianas empresas ubicadas en esta ciudad capital, ya que tenemos la ... -
Consumo de drogas ilícitas en estudiantes de la Universidad de Quintana Roo, 2013.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El abuso de drogas, que comienza a expandirse en los noventa, continúa extendiéndose, particularmente en los países localizados en las principales vías de tráfico de drogas. Esta tendencia internacional se observa también ... -
Hibridismo en el habla de la lengua maya en el Barrio de San Juan Valladolid, Yucatán: mezcla (xe´ek) y adaptación de la lengua.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Las investigaciones acerca del habla de la lengua maya en la península de Yucatán en general son muy pocas en particular acerca del hibridismo (mezcla-xe'ek), es por ello el interés de realizar una investigación de este tipo.