Licenciatura: Envíos recientes
Mostrando ítems 2521-2540 de 2733
-
Las evaluaciones y recomendaciones sobre la calidad de la educación básica (OCDE y UNESCO), y el diseño de las políticas educativas en México, 2000-2010
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Este trabajo es un análisis de la educación básica en México y su influencia en el diseño de las políticas educativas 2000-2010. -
Trato en el servicio que dan las empresas al turista nacional con respecto al turista extranjero en la Ciudad de Playa del Carmen
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Quintana Roo, es un estado en el cual su principal sector es el de servicios, es por eso que es importante analizar el comportamiento que tiene el turismo en nuestro estado. Por ello con la intención de delimitar el ... -
Exploring the influence of phonological aspects of the mayan language in learning english as a foreign language
(Universidad de Quintana Roo, 2008)The aim of this research is to explore the phonological influence of the Mayan on English in a study conducted in the English Language Undergraduate Program, in the University of Quintana Roo. This research describes ... -
Donación y trasplante de órganos en México 2006-2012.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Este trabajo es un estudio cualitativo que va de manera jurídico-propositiva , es decir: explorar las razones y propósitos del área metropolitana de México y Quintana Roo, son proclives a no donar órganos y las razones ... -
Desarrollo de un sistema para seguridad vehicular
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Ante la problemática del robo de autos, la cual ha ido aumentando exponencialmente, se desarrolla este trabajo de tesis que consiste en la integracién las tecnologlas GSM y GPS en conjunto con el microcontrolador Arduino ... -
La crisis económica mundial y su impacto en la Industria Petrolera Mexicana: 2007-2009
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Ante la diversidad de temas que nos encontramos hoy en día, el estudio de las Relaciones Internacionales me ha permitido analizar un campo de acción amplio, sobre todo en cuestiones del contexto internacional, que propician ... -
Estudio de la participación microbiana presente en un suelo contaminado con hidrocarburos en los procesos de biorremediación
(Universidad de Quintana Roo, 2008)En el presente trabajo se utilizaron los métodos biológicos, teniendo como objetivo general estudiar la capacidad de diferentes microorganismos para llevar a cabo procesos de biorremediación y como objetivos específicos ... -
Dos madres para un niño: determinación de la filiación materna del hijo concebido mediante la maternidad subrogada
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En este trabajo se habla de la maternidad subrogada. Analizando en base a las teorías de las obligaciones y la legislación en contrato legal. La validez jurídica de los acuerdos entre una clínica especializada la dueña del ... -
Bacalar y su desarrollo turístico en el Municipio de Othón P. Blanco, y su actividad turística enfocada al turista mexicano
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Como se sabe el Estado de Quintana Roo tiene un gran potencial turistico pata el país. ya que cuenta con una variedad de recursos naturales y culturales que le han ayudado a su desarrollo económico y turístico. -
Anfípodos como bioindicadores de calidad del agua enfrente de la zona conurbada de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Se realizaron tres muestreos enfrente de la zona conurbada de la bahía de Chetumal en un periodo anual considerando las tres épocas climáticas presentes en el Estado: secas, lluvias y nortes. Durante el periodo de muestreo ... -
Incidencia fiscal y distribución del ingreso en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)El presente trabajo pretende hacer un análisis de la incidencia fiscal y ladistribución del ingreso en México considerando los dos tipos de transferencias, los impuestos y los subsidios. Se utilizan microdatos, toman como ... -
Educación ambiental directa a servidores turísticos y voluntarios del Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel: indicador ecológico de turismo sustentable para el Caribe y Centro América
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Cada vez es más frecuente hablar del Desarrollo Sustentable (DS) y el papel que éste juega para alcanzar el bienestar de Las sociedades sin degradar el medio ambiente. Dentro del marco del D.S. se ven esfuerzos tanto de ... -
Comportamiento de la demanda de bienes de consumo final no duradero: el caso de México
(Universidad de Quintana Roo, 2008)‘Toda oferta crea su propia demanda”, por años Say proclamé esta ley y el mundo entero Ia creyé, sin embargo tiempo después con Keynes quedé demostrado que no es así, que no toda la producción tiene por que ser consumida ... -
Reforzamiento de la autonomía de la Hacienda Municipal de Othón P. Blanco
(Universidad de Quintana Roo, 2008)El Municipio de Othón P. Blanco, enfrenta diversos problemas en lo que respecta a su autonomía hacendaría, por un lado esta la dependencia que aun tiene de las aportaciones federales debido a que los ingresos propios son ... -
Indicadores para el desarrollo de la comunidad de Bacalar Mpio. O.P.B. En el estado de Quintana Roo bajo un concepto de turismo cultural y ambiental
(Universidad de Quintana Roo, 2008)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental proporcionar una visión panorámica sobre los atractivos culturales y ambientales de Bacalar, y con ello implementar estrategias de desarrollo de productos ... -
El diseño de una política pública para la reinserción de jovenes pandilleros.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Esta tesis habla de las acciones tomadas por l e gobierno del estado que se acercan a favor de la disminución de la delincuencia juvenil. Estas se aplican en todo el estado, pero no son de impacto en las colonias que real ... -
La prescripción de la responsabilidad de los servidores públicos en el Estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Al realizar un análisis del marco jurídico que regula la responsabilidad administrativa de los servidores públicos, se observa que existe una incongruencia entre lo establecido en la Constitución Política de los Estados ... -
Planeación urbana y sustentabilidad: caso zona norte de Chetumal, Quintana Roo 2005-2011
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Este trabajo trata de un estudio de la ciudad de Chetumal en la zona norte, donde hay mayor índice de crecimiento poblacional. Porque en esta zona esta apañado de crecimiento habitacional de interés social. -
De Payo Obispo a Chetumal, la historia de la maqueta de la ciudad, 1985-2013
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Esta investigación es acerca de la maqueta de Payo Obispo. La maqueta es una obra artística que retrata de manera simbólica la antigua ciudad de Payo Obispo ahora Chetumal, desde su fundación hasta 1930. -
Virtualización de servidores de la infraestructura informatica de la Universidad de Quintana Roo, Unidad Chetumal
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La virtualización, es la abstracción de los recursos de un servidor, incluye el número e identidad de servidores físicos, procesadores y sistemas operativos de cara al usuario. El administrador, utiliza un software con el ...