Licenciatura: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 2733
-
El trabajo infantil en México (2000-2021): análisis desde los compromisos internacionales asumidos por México.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-12)De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el trabajo infantil es aquel que impide a las niñas, niños y adolescentes desarrollarse plenamente al causar daños en su salud física y emocional. Se trata de un ... -
Economía social y solidaria como alternativa para disminuir el desempleo experiencias en Othón P. Blanco 2020-2021.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-06-29)El presente trabajo plantea la investigación para efectuar el análisis sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) como opción de inversión social para generar nuevos empleos a través de la creación de sociedades cooperativas, ... -
Efectos de la ansiedad en personas económicamente activas a dos años de la pandemia por coronavirus en México: una revisión bibliográfica.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-03)La Organización Mundial de la Salud refiere que más de 450 millones de personas sufren algún trastorno mental, entre ellas la ansiedad, y solo uno de cada diez mexicanos recibe atención profesional. En México cerca del 60% ... -
El turismo y la gestión de riesgos en el estado de Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-01-31)Ordinariamente, la gestión de riesgos es un término utilizado para hablar de la seguridad del turista y principalmente se aborda enfocado a actividades de turismo de aventura y a la delincuencia de la cual puedan ser objeto, ... -
Proceso de registro de proyectos de infraestructura en el SEFIR 23 del FIFONMETRO 2018 desde la perspectiva de un egresado en la licenciatura en Economía y Finanzas.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-09)El presente trabajo presenta evidencias concretas del vínculo entre la Carrera de Economía y Finanzas y el Sector Público, particularmente en la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Quintana Roo. De igual ... -
Inconstitucionalidad de la ley de adopción en el estado de Q. Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-16)El siguiente trabajo, representa el poco interés, el trabajo lento y la desigualdad que existe en México. No hace pocos años, se había logrado el matrimonio entre parejas del mismo sexo, ahora luchamos porque la adopción ... -
Influencia del ambiente hospitalario y familiar, relación médico-paciente y afrontamiento en la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: un modelo estructural.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-01)La adherencia al tratamiento farmacológico es un problema de salud pública a nivel mundial debido al incremento de enfermedades crónico-degenerativas como la Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2). El presente estudio pretende ... -
Impacto del programa de nutrición "Tucanes en Movimiento" en los indicadores antropométricos y patrones de alimentación de los alumnos adscritos al Proyecto Universitario de Atención Primaria a la Salud de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, durante el primer semestre de 2021.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-03-09)La Atención Primaria a la Salud (APS) es el enfoque más inclusivo, equitativo, costo-eficaz y efectivo para mejorar la salud física y mental de las personas, así como su bienestar social. Existe un amplio consenso de que ... -
Grado de satisfacción del turista que visita Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La actividad turística es importante en un destino, debido a que se genera ingresos económicos, el cual beneficia a la población, es por ello, que el crecimiento y desarrollo de este mismo debe ser constante para que exista ... -
Impacto en el empleo del sector turístico de Cozumel originado por la pandemia de COVID-19.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)Esta investigación aborda el tema de los impactos que se generaron en el sector turístico debido al más reciente caso y surgimiento de pandemia correspondiente a la enfermedad de COVID-19. El objetivo general de la ... -
La deserción escolar en la licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos en la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)La investigación que se presenta plantea los factores en el escenario de la deserción escolar en los universitarios. En la actualidad la tasa de deserción en la educación superior ha incrementado exponencialmente. La ... -
La influencia del nivel socioeconómico en la adquisición y/o consumo de productos innecesarios o consumismo en jóvenes de la Universidad de Quintana Roo, unidad Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Desde que fue interrumpida la producción en masas el siglo pasado, el consumo se ha convertido en la esencia del ser humano y ha llegado a ser igual de importante que las demás capacidades del hombre (Cortina, 2010). En ... -
Comportamiento del consumidor sobre los hábitos de salud y…¿educación familiar?.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El sentido de la presente investigación es identificar y distinguir aquellos factores que contribuyen a la formación de hábitos de consumo saludables entre los habitantes de Cozumel. A pesar de la gran variedad de factores ... -
El sistema de Evaluación del Desempeño (SED) del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, en el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)En este texto se analiza el marco normativo de la planeación y la evaluación de plan municipal, por medio del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), el cual se apoya en las herramientas de planeación estratégicas como ... -
Los programas aplicados en el centro penitenciario de Chetumal Quintana roo para cumplir con el objetivo de la reinserción social.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)En el presente trabajo monográfico se planteará un tema que ha causado polémica a nivel internacional nacional y regional: la reinserción social. En 1957 se aprobó por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las reglas ... -
Alcances y limitaciones de la creación del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014-09)La presente monografía es resultado de la inquietud de conocer sobre los alcances y limitaciones de la creación del Instituto Nacional Electoral, debido que es un tema novedoso y de suma relevancia para la sociedad del ... -
Manejo integral del agua en Felipe Carrillo Puerto.
(Universidad de Quintana Roo, 2014-01)Tratar el tema del agua siempre resulta ser complicado debido a la cotidianeidad y complejidad de la misma; es difícil responder las preguntas inocentes de un niño “¿de dónde viene el agua que sale de la tubería?”, “¿adónde ... -
Desarrollo de la habilidad lectora en los niños y la función de las ilustraciones.
(Universidad de Quintana Roo, 2014-01)No podemos negar la importancia y necesidad de planificar para guiar mejor la puesta en marcha de cualquier actividad, especialmente refiriéndonos a la educación. La educación, como toda tarea orientada hacia un fin, debe ... -
Análisis cuantitativo del hidroperiodo y el impacto del incremento de la temperatura en el ecosistema del manglar en Mahahual, Quintana Roo (enero 2010 - agosto 2012).
(Universidad de Quintana Roo, 2013-06)Los manglares son sitios ecológica, económica y socialmente relevantes debido a que prestan servicios ambientales de provisión (comida, agua, madera), de regulación (como la de clima, control de inundaciones), culturales ... -
Implementación de una red privada virtual para la empresa Max Computación.
(Universidad de Quintana Roo, 2013-12)Las formas de comunicación en una organización son una necesidad primordial a nivel mundial y han sufrido cambios a medida que crece la tecnología. Por este motivo surgen las redes organizacionales donde los equipos de ...