Belice y Guatemala: del diferendo a la cooperación fronteriza (1981-2006).
Resumen
Uno de los intereses de los científicos sociales que analizan a la sociedad internacional, la cual se caracteriza por la ausencia de un poder organizado como parte de un sistema- mundo, un fenómeno internacional de la conducta de las comunidades en las relaciones interestatales, es analizar, interpretar y vislumbrar el futuro de estas relaciones. Este interés coadyuva a entender las características internas y las acciones al exterior, con el propósito de alcanzar la convivencia pacifica, el desarrollo, la igualdad y la cooperación.
Colecciones
- Maestría [879]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La producción y comercialización artesanal como estrategia de reproducción social entre los artesanos del Mercado de Antigua Guatemala
CABALLERO MEDINA, ADRIANA MARICELA (Universidad de Quintana Roo, 2014)Esta tesis analizó las estrategias de reproducción social que se practican en la unidad doméstica de los artesanos. la organización económica y social en el ámbito laboral y doméstico en las unidades domésticas, así como ... -
Causas y consecuencias de la migración femenina guatemalteca hacia Estados Unidos
GARCIA SOTO, ALMA RUBI; LOPEZ AVILES, ISRAEL (Universidad de Quintana Roo, 2009)El fenómeno migratorio es un tema de suma importancia en la agenda internacional. Vivimos una época de grandes migraciones en la historia de la humanidad. Poblaciones enteras buscan un mejor nivel de vida en los ... -
Violación de los Derechos Humanos a migrantes centroamericanos en la frontera México-Guatemala (2001-2005).
Euan Correa, Lea Margarita (Universidad de Quintana Roo, 2015-02)La migración no es un fenómeno nuevo, sin embargo, en las últimas tres décadas el tema adquirió mayor relevancia a nivel internacional. La región fronteriza de Chiapas-Guatemala ha sido escenario de múltiples cambios. ...