Maestría: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 879
-
Factores relacionados en el retraso del diagnostico de apendicitis aguda en pacientes adultos en el servicio de urgencias en el Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Apendicitis aguda es la inflamación del apéndice vermiforme, secundaria a la obstrucción de la luz apendicular. Es la causa más frecuente de dolor abdominal que provoca hospitalización y cirugía de emergencia en los pacientes ... -
Consumo proteico y control metabólico en el paciente diabético tipo II en el primer nivel de atención.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La diabetes tipo 2 es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia crónica secundaria a un doble mecanismo patogénico: resistencia a la acción de la insulina asociada a un fallo progresivo en la secreción pancreática ... -
Prevalencia de complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 cuasantes de invalidez laboral en los trabajadores derechohabientes del IMSS de la Unidad de Medicina Familiar N.16, de la ciudad de Cancún Quintana Roo, en el periodo 2005-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas cuya característica principal es la hiperglucemia que es causada por varios procesos fisiopatológicos, que conllevan a defectos en la acción y/o secreción ... -
Conocimiento de las acciones de detección y atención médica del Programa de Tuberculosis en personal médico de primer contacto del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La TB es una enfermedad infectocontagiosa reemergente de carácter crónico, considerada como la suma de fenómenos microbiológicos e inmunológicos, y es catalogada entre las enfermedades infecciosas más relevantes de nuestro ... -
El empleo como componente clave de la dimensión de participación económica de la exclusión social en el marco del desarrollo turístico en la isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La dimensión de participación económica de la exclusión social, cuyo elemento clave es el empleo, tiene una relevancia particular en el turismo ya que el empleo ha demostrado ser uno de los elementos clave en los impactos ... -
Evaluación de la estrategia nacional para el aprovechamiento turístico sustentable en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel - Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La presente investigación brinda un panorama general acerca de las políticas públicas que se crean e implementan en materia turística para la gestión de Áreas Naturales Protegidas, ya que, si bien el turismo como actividad ... -
Actitudes explícitas e implícitas de los turistas hacia la imagen de destinos sostenibles y no sostenibles.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La promoción es una de las herramientas más poderosas para fortalecer la imagen de un destino en su mercado meta y los responsables del marketing de destinos han tomado decisiones estratégicas con base en los resultados ... -
Influencia del comportamiento de los tripulantes de cruceros en la gestión sustentable de Cozumel, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)A pesar de la importancia del turismo de cruceros a nivel internacional en diversos ámbitos, muy poca atención ha sido prestada a los trabajadores del barco (también conocidos como tripulantes o crew members, por su ... -
La intención del comportamiento de los guías de buceo ante las medidas de control durante la actividad de buceo en las Áreas Naturales Protegidas.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Los arrecifes constituyen ecosistemas espectaculares que brindan beneficios ambientales y económicos a la sociedad. Un aporte económico de ellos para con las poblaciones, es el relacionado con el turismo de buceo, al ... -
La interpretación del patrimonio como herramienta del turismo sustentable.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La interpretación del patrimonio es una estrategia de comunicación que bien usada permite fomentar el turismo sostenible, al tiempo que puede mitigar o eliminar los peligros de un turismo de masas. Permite presentar a las ... -
Factors influencing local community participation in tourism development on the island of Saint Lucia.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Para comprender el papel del enfoque participativo en el dominio del desarrollo turístico, una ruta posible ha sido concentrarse en los beneficios esperados de esta filosofía, que facilita la democracia y los derechos de ... -
Turismo, gobernanza y sustentabilidad social en el Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, BCS.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Actualmente en este mundo globalizado, en donde las transformaciones en el sistema hacen posible la edificación de modalidades de explotación capitalista mucho más eficientes que las del pasado, despojan de la vida social ... -
Cooperativas turísticas en el Norte de Quintana Roo:procesos de sustentabilidad turística.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En el plan de desarrollo estatal 2011-2016 de Quintana Roo se menciona que el turismo es la principal actividad económica para el Estado y propone, entre sus principales estrategias: a) la diversificación de la actividad ... -
La influencia de los valores de la sostenibilidad y comportamientos ambientales del viajero sobre la elección de servicios de hospitalidad con carácter sostenible.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El impacto negativo en el sector turístico producidos en la industria hotelera por la degradación del medio ambiente, aumento de gases de efecto invernadero, el uso de energía no renovable, entre otros, conlleva a adoptar ... -
Hoteles de México y Costa Rica: factores que influyen en la adopción de una ecoetiqueta.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Este estudio, contiene una exhaustiva revisión documental de temas relacionados con las ecoetiquetas turísticas en la industria de la hospitalidad y examina las razones por las que los hoteles han elegido implementarlas. ... -
Intención de comportamiento ecológico de los prestadores de servicios turísticos para la gestión sustentable del Parque Nacional “Arrecife de Puerto Morelos”.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Puerto Morelos es un municipio costero localizado geográficamente en la región norte del estado de Quintana Roo, donde las actividades económicas preponderantes están dirigidas a la prestación de servicios turísticos (INE, ... -
Áreas Naturales Protegidas y tenencia ejidal; binomio perfecto para la acumulación por desposesión desde el discurso del desarrollo turístico sustentable: Holbox, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Con el impulso de los organismos internacionales, la acumulación del capital se encuentra en su fase más extensiva e intensiva, mediante discursos de desarrollo, progreso, desarrollo sustentable, modernización, así como ... -
La cultura organizacional orientada a la innovación de carácter sustentable: percepción de los empleados del hotel El Cid La Ceiba Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El trabajo de investigación se concentra en el hotel El Cid La Ceiba Cozumel, localizado en la carretera Chankanaab kilómetro 4.5, en Cozumel, Quintana Roo, el cual pertenece a una cadena hotelera mexicana; se eligió este ... -
Atributos visuales y ecológicos para la evaluación de las preferencias en el paisaje costero.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El desarrollo de los métodos de evaluación visual del paisaje tiene su origen en los años setenta. A partir de entonces la falta de consenso en la definición de los dos enfoques tradicionales (objetivo y subjetivo) para ... -
Diagnóstico del estado de implementación del indicador grado de presión hídrico sobre el acuífero de la Isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El presente trabajo se centra en el estudio del indicador de vulnerabilidad de los recursos hídricos, conocido, entre otros términos, como: relación de criticidad. Este indicador se refiere a la relación existente entre ...