Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 879
-
Técnicas quirúrgicas empleadas para el manejo de la hemorragia obstétrica severa (HOS) en el HGR No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Se presentaron un total de 78 casos de HOS que ameritaron uno o más procedimiento quirúrgicos para su control. Dichos casos fueron la base para estimar la frecuencua en el uso de técnicas quirúrgicas conservadores y radicales ... -
Comportamiento del ancho de districución eritrocitaria en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca descompensada en el servicio de urgencias del H. G. R. No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se analizaron los expedientes de 66 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión para determinar el comportamiento del ancho de distribución eritrocitaria en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca descompensada ... -
Complicaciones de colecistectomía en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Se incluyeron un total de 179 expedientes de pacientes adultos sometidos a colecistectomía con edad media de 41.4 años. A partir de estos expedientes se busca conocer las complicaciones de colecistectomía en el Hospital ... -
Factores de riesgo maternos y funcionalidad familiar en recién nacidos prematuros del Hospital General Regional No. 17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)A partir de la revisión de 69 familiar con recién nacidos prematuros hospitalizados en cunero patológico del área de pediatría de diciembre del 2015 a mayo de 2016, se trata de identificar los factores de riesgo materno y ... -
Uso de tratamientos alternativos y complementarios en pacientes con VIH.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se reconoce a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el diagnóstico del SIDA como uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. Si bien ... -
Correlación entre la indicación médica de cesárea y la guía clínica en el Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se realiso la revisión de 200 expedientes de pacientes primigesta operadas de cesárea en un periodo de 6 meses para determinar la correlación entre la indicación médica de cesárea y el apego a la guía de práctica clínica ... -
Manejo de la hemorragia postparto en el Hospital General Regional No.17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se analizaron 93 casos de pacientes con expediente y diagnóstico de hemorragia postparto (obstétrica) en el periodo de enero 2018 a octubre 2016, atendidas en el Hospital General Regional No. 17, de la ciudad de Cancún ... -
Grado de adherencia terapeuta y depresión en sujetos de 40 a 70 años de edad con diagnóstico de evento vascular cerebral y su relación con variables sociodemográficas y familiares en la UMF No.16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Para la realización de este estudio se consideró como sujetos de estudio a aquellos que tuvieran diagnóstico de EVC isquémico o hemorrágico en el periodo de julio 2011 a julio 2012, confirmado imagenológicamente y que a ... -
Prevalencia de pancreatitits aguda severa biliar en un hospital de segundo nivel.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La pancreatitis aguda biliar representa un reto diagnóstico en pacientes con dolor abdominal. Constituye un importante problema de salud pública debido a la alta incidencia de litiasis vesicular y las subsecuentes ... -
Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ... -
Ansiedad en mujeres de 25 a 60 años de edad, con reporte citológico de infección por virus de papiloma humano, en la UMF 16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se tomo una muestra de 83 mujeres de entre 25 y 60 años de edad con reporte citológico de VPH en su última citología cervical cervical en la UMF 16 de Cancún, Quintana Roo. -
Costos de la atención en urgencias de pacientes con VIH/SIDA.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se cuantificaron los costos directos de atención, medicamentos, estudios de gabinete, soluciones, estudios de laboratorio para determinar y conocer el costo de la atención en urgencias de pacientes con diagnósticos de VIH/SIDA. -
Características clínico- epidemiológicas de pacientes con cáncer de endometrio en el Hospital General Regional No. 17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se inicia el estudio a partir análisis de pacientes con cáncer de endometrio diagnosticados por el servicio de patología desde 2011 a 2015. Dichos pacientes se sometieron a biopsia de endometrio, legrado uterino instrumentado ... -
Cambios hemodinámicos transoperatorios en pacientes con obesidad; sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en Hospital General Regional No.17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Estudio observacional, retrospectivo en población adulta sometida a colecistectomía laparoscópica en pacientes con obesidad; de septiembre del 2015 a septiembre 2016. Se trabajó con las variables de presión arterial, ... -
Características epidemiológicas de los sujetos de 30 a 59 años de edad con enfermedad renal crónica en etapa de pre-diálisis y su relación con el apego nutricional.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El presente es un estudio transversal. Se llevó a cabo en el Hospital General Regional número 17, en pacientes de 30 a 59 años que acudieron a la consulta externa del servicio de Nefrología, que fueron canalizados al ... -
Frecuencia de despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a anestesia general balanceada en el Hospital General Regional No. 17, Cancún, Quintana Roo en el año 2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El siguiente estudio se trata de cuantificar la frecuencia del despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a anestesia general balanceada en el Hospital General Regional No.17, IMSSm Cancún, Quintana Roo en el 2016. -
Apego a la guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención en pacientes derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Para determinar el nivel de apego a la guía práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención, se realizo un estudio con una muestra de 342 pacientes con expedientes ... -
Comportamiento del ancho de distribución eritrocitaria en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca descompensada en el servicio de urgencias del H. G. R. No.17
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se analizaron el total de casos de pacientes en el periodo de tiempo de 2015 a 2016. El muestreo fue consecutivo por conveniencia. Posteriormente se analizaron los datos en el programa estadístico SPPS V 20 para Mac y se ... -
Factores clínicos epidemiológicos relacionados con el ingreso de menores de 5 años de edad por deshidratación secundarios a enfermedad diarreica aguda en urgencias del HGR No. 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se realizo el presente estudio para determinar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados con el ingreso de menores de 5 años de edad por deshidratación secundarios a enfermedad diarreica aguda en Urgencias del ... -
Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo: costos de la atención en urgencias de pacientes con diagnósticos de VIH/SIDA.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Estudio de costos, descriptivo en pacientes portadores de VIH atendidos en el departamento de urgencias del Hospital General Regional No.17 (HGR 17).