Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 891
-
A study of the Effectos of Processing Instrucction, Traditional Instruction and Output- Based Instruction on the Instructed Acquisition of Maya Suffix Personal Pronouns.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)The teaching of Amerindian languages to native speakers of Spanish is an important aspect of the maintenance and revitalization of those languages in Mexico. However, to date there has been no systematic research on the ... -
Política y gestión ambiental para el desarrollo turístico sustentable en Mahahual y su zona de influencia (Costa Maya), Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Los instrumentos de la política ambiental como estrategias para fomentar el desarrollo sustentable mediante el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales representan legal y obligadamente el camino hacia la ... -
La identidad transferida: Nahuas y flores en Chetumal, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Como es bien sabido, la constitución y fortalecimiento de las sociedades regionales son la base para la formación de un estado Nacional. México, país conformado por una alta población étnica, con diferentes expresiones ... -
El reto de las IES ante el desarrollo sustentable. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El reto que las Universidades tienen ante el desarrollo sustentable para lo cual se analiza el caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde una de las Divisiones Académicas, la División Académica de Educación y Artes. -
Uso de la herramienta TIC y manejo de las competencias informacionales en estudiantes de la UIMQROO.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Los diferentes usos de las TIC (específicamente la computadora e Internet) y la frecuencia de las competencias informacionales por parte de los estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) de ... -
Políticas públicas en educación ambiental en la comunidad agroindustrial Javier Rojo Gómez, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Esta trabajo analiza las implicaciones que tienen las políticas públicas en la educación ambiental. Primeramente se comenta sobre los aspectos conceptuales de las variables a analizar: la educación ambiental y las políticas ... -
Evaluación del aprendizaje en la División de Ciencias Sociales y Económico-Administrativas de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad De Quintana Roo, 2010)Este análisis es de tipo descriptivo. con base en un estudio analógico de los distintos programas de estudio de la División (DSCEA). -
Administración municipal y políticas para la generación de obras públicas e infraestructura en Cozumel, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Esta es una evaluación la administración municipal con respecto a la eficiencia en la generación de obras públicas e infraestructura y las políticas vinculadas con éste rubro, en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo. desde ... -
Turismo y medio ambiente en el caribe mexicano (caso particular de la zona sur del estado de Quintana Roo).
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Este análisis resalta una invitación a profundizar en este campo del turismo y el ambiente, debido a la necesidad y validez de estudiar dichos temas justificados por varias razones. Entre otras, permitiría abrir un campo ... -
Turismo y reinserción económica de Cuba en la cuenca del Caribe.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Una buena parte de los estudios sobre Cuba intentan explicar su situación mediante las teorías de los procesos de transición occidentales. Sin embargo, todos esos trabajos tienden a hacer especulaciones para cuando ... -
Acceso, uso y alfabetización tecnológica de estudiantes de educación secundaria.
(Universidad De Quintana Roo, 2008)En el sexenio 2000-2006, México adoptó el concepto del cambio, como elemento necesario para que los mexicanos pudieran conducirse hacia la mejora de su calidad de vida y con ello enfrentar con competitividad los retos del ... -
Enseñanza de la fracción en el Nivel Medio Superior.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Esta es secuencia de aprendizaje para el concepto de fracción desde cuatro de sus posibles significados, así como la identificación de los problemas cognitivos asociados a estas interpretaciones. Puesto que la secuencia ... -
Alfabetización tecnológica, uso y acceso a la tecnología educativa en estudiantes universitarios.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)A lo largo de la historia. la humanidad ha sufrido cambios importantes que han marcado su desarrollo y la han llevado por senderos cada vez más complejos. En los últimos veinte años hemos sigo testigos de la revolución más ... -
La Construcción de la Identidad Juvenil en una comunidad maya del Siglo XXI, el caso de la villa de Chunhuhub, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Muchos hacen mención a cerca del futuro del mundo, de los encargados del desarrollo de nuestro país, los niños, pero pocos hablan del presente inmediato, los jóvenes, un grupos social que contiene una enorme fuerza y ... -
Uso y alfabetización digital en estudiantes de bachillerato.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)La sociedad actual enfrenta el reto de ser parte activa de los cambios y modernizaciones que se viven con el proceso de la globalización, la cual no solo ha transformado los aspectos económicos y políticos del acontecer ... -
Plan Estatal de desarrollo para la juventud.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Para muchas empresas se presenta el desafío de conocer: ¿cómo van a afrontar la competencia derivada de la globalización de la economía? Una técnica fundamental para poder responder exitosamente a esa pregunta es la ... -
Social perceptions of gender violence in Corozal, Belize. Public responsibility or private matter?
(Universidad de Quintana Roo, 2010)The qualitative research that radiates around social perceptions of Belizean citizens in this investigation gives a potent voice to unrevealed thoughts, opinions and ideas of individuals from many contexts and walks of ... -
Turismo y procesos urbanos en Playa del Carmen, Quintana Roo (1990-2000).
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Este es un analisis de la actividad turística y los procesos de urbanización en Playa del Carmen. Dicho análisis se realizará en torno a dos variables, el turismo y los procesos urbanos, las cuales sustentan un marco ... -
Estrategias desde la permacultura para atender necesidades concretas de una comunidad maya en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El proyecto tiene dos implicaciones principales: una de ellas es atraer al ámbito de la antropología aplicada, la discusión sobre la utilidad práctica de campos como la permacultura, la agroecología y afines, los cuales ... -
La política de comunicación en materia ambiental en Quintana Roo:el caso del Home Port Riviera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Como en otros países de América Latina, en México la aparición de los problemas ambientales en la agenda de política pública, tanto a nivel federal como estatal y municipal, es un fenómeno relativamente reciente. Se ...