Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 879
-
Alfabetización tecnológica, uso y acceso a la tecnología educativa en estudiantes universitarios.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)A lo largo de la historia. la humanidad ha sufrido cambios importantes que han marcado su desarrollo y la han llevado por senderos cada vez más complejos. En los últimos veinte años hemos sigo testigos de la revolución más ... -
La Construcción de la Identidad Juvenil en una comunidad maya del Siglo XXI, el caso de la villa de Chunhuhub, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Muchos hacen mención a cerca del futuro del mundo, de los encargados del desarrollo de nuestro país, los niños, pero pocos hablan del presente inmediato, los jóvenes, un grupos social que contiene una enorme fuerza y ... -
Uso y alfabetización digital en estudiantes de bachillerato.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)La sociedad actual enfrenta el reto de ser parte activa de los cambios y modernizaciones que se viven con el proceso de la globalización, la cual no solo ha transformado los aspectos económicos y políticos del acontecer ... -
Plan Estatal de desarrollo para la juventud.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Para muchas empresas se presenta el desafío de conocer: ¿cómo van a afrontar la competencia derivada de la globalización de la economía? Una técnica fundamental para poder responder exitosamente a esa pregunta es la ... -
Social perceptions of gender violence in Corozal, Belize. Public responsibility or private matter?
(Universidad de Quintana Roo, 2010)The qualitative research that radiates around social perceptions of Belizean citizens in this investigation gives a potent voice to unrevealed thoughts, opinions and ideas of individuals from many contexts and walks of ... -
Turismo y procesos urbanos en Playa del Carmen, Quintana Roo (1990-2000).
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Este es un analisis de la actividad turística y los procesos de urbanización en Playa del Carmen. Dicho análisis se realizará en torno a dos variables, el turismo y los procesos urbanos, las cuales sustentan un marco ... -
Estrategias desde la permacultura para atender necesidades concretas de una comunidad maya en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El proyecto tiene dos implicaciones principales: una de ellas es atraer al ámbito de la antropología aplicada, la discusión sobre la utilidad práctica de campos como la permacultura, la agroecología y afines, los cuales ... -
La política de comunicación en materia ambiental en Quintana Roo:el caso del Home Port Riviera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Como en otros países de América Latina, en México la aparición de los problemas ambientales en la agenda de política pública, tanto a nivel federal como estatal y municipal, es un fenómeno relativamente reciente. Se ... -
El suicidio y su interpretación social : el caso de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad De Quintana Roo, 2009)La vida del ser humano, plasmada a través de pautas socio-culturales, se ha configurado como el interés principal de estudio de las ciencias sociales; el análisis ha ido desde el actuar autónomo del individuo hasta las ... -
Secuencia didáctica: la razón del cambio instantánea desde la variación.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Las actividades de una secuencia didáctica que se preparó con la finalidad de proporcionar al alumno, una forma organizada de abordar el concepto de la razón de cambio, para los estudiantes de nivel bachillerato del quinto ... -
Estrategias instrumentadas por el estado revolucionario nicaragüense para la defensa del proyecto nacional:1984-1990.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Tras el derrocamiento del último dictador, Anastasio Somoza Debayle Tachito, el triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS) de 1979 dio origen a un período de transformación política, social y económica en la sociedad ... -
Condiciones laborales de los prestadores de servicios turísticos en Mahahual, Quintana Roo : estudio de caso en restauranteros.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Las condiciones en las que se desenvuelven laboralmente los prestadores de servicios turísticos en Mahahual: son los nivel salarial como requisitos de la relevancia para la obtención un trabajo trabajo, cuyo beneficios ... -
La participación política de la mujer en Quintana Roo:género y democracia 1974-2004.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)La clasificación de los partidos políticos y la organización de estos respecto a su naturaleza y funciones que se orientan a la conquista del poder y que se legitiman a través del sistema democrático occidental para ... -
Medición de las necesidades de gasto en las entidades federativas de México: tres propuestas alternas para el caso de la educación y la salud.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un análisis comparativo de un sistema de nivelación que permita hacer más eficiente y equitativo los recursos de salud y educación. -
La matriz insumo producto del estado de Quintana Roo, 2003.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un estudio que analiza la Matriz de Insumo Producto. Tomando como premisa el contar con los coeficientes permite identificar los sectores claves y de arrastre de la economía del Estado de Quintana Roo. -
La elasticidad de la demanda del agua potable y la pérdida de bienestar : un estudio para la ciudad de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Al aplicar la teoría microeconómica, indicando que la cantidad demandada está determinada principalmente por el precio del bien, y tiene una relación negativa; resulta un coeficiente de elasticidad que permite observar que ... -
La evaluación del desempeño como insumo para la profesionalización de la administración pública: el caso del Instituto Quintanarroense de la Mujer.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es un análisis histórico de servicio de carrera en nuestro país, los avances que se han tenido en nuestro estado y el caso particular del Instituto Quintanarroense de la Mujer. -
Análisis de la banca de desarrollo en el financiamiento e infraestructura pública en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Este es un análisis de cuáles han sido los cambios en el accionar de Banobras, en el ámbito de la banca de desarrollo, en un periodo de 5 a 10 años. -
Estimación y análisis del producto interno bruto potencial de los municipios del estado de Quintana Roo, 2003-2007.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Este análisis tiene dos intereses, uno de naturaleza retrospectiva, donde se caracteriza la evolución que presenta el PIB estatal (PIBE), mediante los resultados obtenidos de un análisis (Shift-Share), el segundo objetivo ... -
La auditoría del desempeño, su perspectiva en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un análisis de diversas normas que regulan el desempeño de la función pública, en un primer momento: la estructura de la administración pública federal y estatal en sus planes de gobierno, estos avances en la ...