Consumo responsable de los millennials en la compra de aparatos electrónicos y su impacto ambiental.
Date
2024-09-23Author
Castillo Flores, Ingrid Anahi
Briceño Te, Erika Yaquelin
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general realizar un análisis de la
problemática del consumo responsable de aparatos electrónicos que realizan los Millennials
de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. La investigación se centró en estudiar, hábitos de
consumo, motivaciones de compra y conocimiento sobre el impacto ambiental al consumir
estos artículos, lo que le da una gran relevancia social, ya que da a conocer el impacto
nocivo que la compra y el desecho desmedido le genera al medio ambiente, para dejar y
crear conciencia sobre la importancia de gastar responsablemente al adquirir dispositivos
tecnológicos. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa descriptiva, la cual se
caracteriza por usar datos cuantificables y estadísticos, para llegar a conclusiones objetivas
y generalizables sobre el tema abordado. El instrumento utilizado fue la encuesta, la cual se
aplicó a una muestra aleatoria representativa de la población finita de 114 personas, cuyas
edades oscilan entre los treinta y cuarenta años, de un total de 37,386 personas masculinas
y femeninas, pertenecientes a esta generación en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, de
acuerdo con cifras proporcionadas por el Sistema Nacional de Información Estadística y
Geográfica (INEGI).
Los resultados obtenidos revelan que los Millennials son una generación consciente
del impacto ambiental que el consumo electrónico genera, sin embargo, sus decisiones de
compra no siempre reflejan este conocimiento. Los factores que más influyen en sus
compras son la necesidad de estar actualizados tecnológicamente, el precio y la calidad de
los productos. Se concluyó que es necesario fomentar el consumo responsable de aparatos
electrónicos entre los Millennials a través de campañas de sensibilización y educación
ambiental para contribuir a la reducción del impacto ambiental del consumo electrónico.
Los resultados de la investigación pueden ser utilizados por empresas, organizaciones
gubernamentales y educativas para desarrollar estrategias que promuevan el consumo
responsable entre los Millennials.
Collections
- Licenciatura [2718]