dc.contributor.author | Castan Amacosta, Paola Monserrat | |
dc.contributor.other | MARIN MARIN, LAZARO;*CA1229792 | |
dc.contributor.other | Ken, Crucita;#0000-0002-9673-2745 | |
dc.contributor.other | ESPINOZA GONZALEZ, FANNY GUADALUPE; 662906 | |
dc.contributor.other | LEYVA MUÑOZ, OLIVIA; 295835 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T17:44:29Z |
dc.date.available | 2025-01-08T17:44:29Z |
dc.date.issued | 2024-01-29 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/4452 |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis cuenta con el objetivo de analizar la planeación federal y los criterios que norman la distribución de médicos especialistas en los hospitales públicos IMSS e ISSSTE de México, con el fin de demostrar la desigualdad de médicos en cada estado. Se encuentra como primera parte la introducción donde se hace énfasis en las problemáticas que ayudaron a seleccionar el tema, el planteamiento del problema donde se delimita el problema central, antecedentes, justificación, pregunta de investigación, hipótesis, objetivos generales y específicos. En la segunda parte se encuentra el marco teórico donde se localizan los principales conceptos (planeación gubernamental, administración pública y descentralización) que sustentan el desarrollo y soporte de esta tesis. El tercer apartado se encuentra compuesto por la metodología, antecedentes metodológicos donde se incluyen diversos estudios realizados por diferentes autores y todos con diferentes enfoques, por ultimo se encuentra un instrumento metodológico propuesto. Finalmente, el cuarto apartado se compone de los resultados, conclusiones y bibliografía.
Palabras clave:
Médicos especialistas, salud, salud pública, desigualdad, Instituto Mexicano del Seguro Social, e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. |
dc.description.provenance | Submitted by Paola Monserrat Castan Amacosta (1823998@uqroo.mx) on 2024-01-30T02:25:18Z
No. of bitstreams: 2
18-23998_L_20240215.docx: 1187794 bytes, checksum: 75f1a1560e48d6ff4a76c364c4cd7cd6 (MD5)
18-23998_L_20240215.pdf: 1808724 bytes, checksum: bf694fea740c53f73663a2181c12b24c (MD5) |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-01-08T17:44:29Z (GMT) No. of bitstreams: 2
18-23998_L_20240215.docx: 1187794 bytes, checksum: 75f1a1560e48d6ff4a76c364c4cd7cd6 (MD5)
18-23998_L_20240215.pdf: 1808724 bytes, checksum: bf694fea740c53f73663a2181c12b24c (MD5) |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-01-08T17:44:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2
18-23998_L_20240215.docx: 1187794 bytes, checksum: 75f1a1560e48d6ff4a76c364c4cd7cd6 (MD5)
18-23998_L_20240215.pdf: 1808724 bytes, checksum: bf694fea740c53f73663a2181c12b24c (MD5)
Previous issue date: 2024-01-29 |
dc.format | pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.subject | Salud pública-- Administración |
dc.subject | Médicos de hospital |
dc.subject | Médicos especialistas |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL::SEGURIDAD SOCIAL |
dc.title | Desigualdad y salud pública: estudio de caso para la asignación de médicos especialistas en los hospitales públicos IMSS e ISSSTE de México. |
dc.type | Tesis de licenciatura |
dc.type.conacyt | bachelorThesis |
dc.rights.acces | openAccess |
dc.identificator | 5||63||6307||630704 |
dc.audience | generalPublic |
dc.division | Campus Chetumal Bahía |
dc.division.sub | División de Ciencias Políticas y Económicas |
dc.division.programa | Gobierno y Gestión Pública |