Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYeladaqui Sanguino, Gloria Berenice
dc.contributor.otherQUINTAL GARCIA, NANCY ANGELINA;;3180667
dc.contributor.otherSANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO;311288
dc.date.accessioned2025-02-14T20:34:44Z
dc.date.available2025-02-14T20:34:44Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4525
dc.description.abstractLa Dirección de Empresas, es un área de análisis de la Economía aplicada, pues utiliza las herramientas y los métodos de la Teoría Económica para proporcionar criterios que permitan tomar decisiones acertadas con respecto a la asignación y utilización más eficiente de los recursos con los que cuenta la empresa, con la finalidad de que se maximice la utilidad. Las empresas de servicios de alimentos son un segmento del área de estudio de la microeconomía, pues ésta se encarga de estudiar la conducta de unidades económicas individuales: la empresa, el productor y el consumidor. Es importante su estudio porque la rentabilidad de la empresa y la generación de utilidades dependen de una adecuada administración de los diferentes elementos que constituyen su operación. El director de la empresa debe tomar en cuenta el entorno económico que le rodea y de la cual la empresa forma parte, ya que su principal función es la toma de decisiones basado en un criterio que sea: obtención de lucro, atención a las necesidades de los consumidores. La mayoría de los directores de empresa se han visto en la necesidad de acudir a la Economía para encontrar la solución de un problema específico que se les presenta en la operación ordinaria de su negocio pero se afirma que un punto de convergencia preciso y práctico entre la Teoría Económica y la dirección de empresas, es en realidad muy poco usual debido a que se toma como dos cosas diferentes pero en realidad al complementarse resulta una buena combinación porque ambas aplican su conocimientos y sus herramientas para obtener los mejores resultados a favor de la Empresa.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-14T18:51:05Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-14T20:34:44Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-02-14T20:34:44Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRestaurantes  --Quintana Roo;
dc.subjectAdministración de restaurantes --Quintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
dc.titleDirección de empresas de servicios de alimentos bajo una perspectiva económica.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias de Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaEconomia y Finanzas


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0