Mostrar el registro sencillo del ítem
Frecuencia de lesión renal aguda secundaria a rabdomiolisis en pacientes con traumatismo que acuden al Servicio de Urgencias del HGR No 17.
dc.contributor.author | Vallejos Alcocer, Vanessa Mercedes | |
dc.contributor.other | Carrillo Jimenez, Francisco Miguel;*CA1342139 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T17:10:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T17:10:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/4537 | |
dc.description.abstract | La lesión renal aguda se define como la disminución en la capacidad que tienen los riñones para eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurada en horas a días. La lesión renal aguda abarca los cambios renales iniciales, tanto fisiológicos (aumento de la concentración de creatinina sérica) como histopatológicos (afectación de las estructuras del parénquima renal), se caracteriza por cambios en el balance de los fluidos corporales, además de alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, se acompaña frecuentemente de oliguria, anuria e incluso puede existir en algunos casos poliuria o conservarse la diuresis. La causa más frecuente de lesión renal aguda es la llamada funcional o prerrenal la cual se produce por disminución del gasto cardíaco o hipovolemia, sin embargo, el riñón aún es capaz de autorregular su flujo intrarrenal disminuyendo éste en la corteza y manteniendo solo las funciones glomerulares medulares, lo que se manifiesta con disminución del flujo urinario; esta orina se encuentra más concentrada en solutos de desecho (urea, creatinina, fosfatos, amonio) por lo que aunque el riñón funcione correctamente y concentre al máximo su capacidad, no conseguirá eliminar todas las sustancias de desecho causando una retención y elevación de productos nitrogenados (azotemia). La lesión renal por isquemia-reperfusión también puede presentarse por la presencia de pigmentos como la hemoglobina y la mioglobina, esto debido a hemólisis o destrucción muscular dando como resultado de la disminución del flujo sanguíneo renal que disminuye el transporte de oxígeno y nutrientes ocasionando lesión estructural de las células del epitelio tubular renal; es de suma importancia enfatizar que, si la causa de la hipoperfusión renal se prolonga en el tiempo o ésta es muy severa, puede desencadenar un daño hipóxico y oxidativo en las células tubulares renales reduciendo la producción de ATP intracelular ocasionando pérdida de polaridad, necrosis y apoptosis. | |
dc.description.provenance | Submitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-19T17:09:32Z No. of bitstreams: 0 | |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-19T17:10:25Z (GMT) No. of bitstreams: 0 | |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-02-19T17:10:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024 | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS | |
dc.title | Frecuencia de lesión renal aguda secundaria a rabdomiolisis en pacientes con traumatismo que acuden al Servicio de Urgencias del HGR No 17. | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.identificator | 3||32 | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.division | Campus Chetumal Salud | |
dc.division.sub | División de Ciencias de la Salud | |
dc.division.programa | Medicina de Urgencias |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría [872]