Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBuenrostro Alba, Manuel
dc.date.accessioned2025-03-24T17:43:57Z
dc.date.available2025-03-24T17:43:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-607-9448-47-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4569
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad, resaltar los aspectos principales del marco jurídico que permie la protección del patrimonio cultural, y su validez en la actualidad. SI bien, se profundiza en Ia legislación en materia cultural, se abordan otras problemáticas, como la sobreexplotación del patrimonio, los principales problemas que enfrenta la conservaci6n y la forma en que se pueden unir esfue120s que permitan que el patrimonio cultural pueda ser conservado y evitar su destrucción. En tal sentido, la importancia que tiene al valorar las diferentes dimensiones del patrimonio cultural permite garantizar su conservación y reforzar la identidad de una nación como la nuestra. Consecuentemente, se abordan aspectos relacionados con la sustentabilidad el turismo y el papel de las comunidades aleda/las a los sitios arqueológicos, además. de reflexionar sobre los riesgos que implica la sobreexplotación de los sitios turísticos considerados como patrimonio cultural. En este sentido, el objetivo ele este trabajo es contribuir a la discusión sobre la relevancia de la conservación del patrimonio cultural, considerando la importancia de las actividades turísticas. A este respecto, se amplía la discusión, con el fin de resaltar algunos aspectos fundamentales sobre al imperativo de lograr dicha conservación.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-03-24T17:43:56Z No. of bitstreams: 1 CAP. TURISMO 2017.pdf: 3594601 bytes, checksum: 4d44bb485c0d435fb8c27b901aa28a72 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-03-24T17:43:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CAP. TURISMO 2017.pdf: 3594601 bytes, checksum: 4d44bb485c0d435fb8c27b901aa28a72 (MD5) Previous issue date: 2017
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.relation.ispartofPercepciones e impactos socieconómicos y culturales de la planeación turística en poblaciones locales de México.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectTurismo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEl patrimonio cultural frente al turismo.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0