Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelázquez Flores, Rafael
dc.contributor.authorSchiavon Uriegas, Jorge Alberto
dc.contributor.authorOrtega Ramirez, Adriana Sletza
dc.contributor.authorBaltar Rodriguez, Enrique
dc.date.accessioned2025-03-24T20:46:41Z
dc.date.available2025-03-24T20:46:41Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.isbnAMEI: 978-607-99598-8-3
dc.identifier.isbnUABC: 978-607-607-909-6
dc.identifier.isbnUQROO: 978-607-8792-58-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4570
dc.description.abstractEn un mundo interdependiente donde las fronteras son cada vez más permeables, comprender cómo y por qué los Estados toman decisiones más allá de sus territorios es esencial para descifrar el entramado de la política global. "Introducción al Estudio de la Política Exterior Comparada" brinda al lector una exploración rigurosa y accesible de los factores que moldean las relaciones exteriores de veinticinco países clave, destacando no sólo sus intereses nacionales, sino también las circunstancias históricas, geográficas, económicas y políticas que condicionan sus acciones en la arena internacional. Desde potencias hegemónicas hasta Estados con capacidades más limitadas, este libro revela cómo cada nación articula sus objetivos externos: ya sea la defensa de su soberanía, la búsqueda de desarrollo económico, la proyección cultural o la consolidación de alianzas estratégicas. A través de un análisis comparativo que considera variables como el equilibrio de poder, los liderazgos políticos, la identidad nacional y las presiones del entorno internacional, la obra invita a reflexionar sobre las continuidades y rupturas en las políticas exteriores contemporáneas. ¿Qué explica la persistencia de ciertas estrategias diplomáticas frente a contextos cambiantes? ¿Cómo influye el sistema político interno en la postura internacional de un país? ¿Hasta qué punto factores como la geopolítica, el poder militar o la cohesión social determinan la capacidad de negociación de los Estados? Estas y otras preguntas clave encuentran respuesta en un texto pensado no solo para informar, sino para provocar un análisis crítico sobre las dinámicas de cooperación y conflicto que definen el orden mundial. Dirigido a estudiantes, académicos, diplomáticos y profesionales del ámbito internacional, este libro constituye una herramienta indispensable para quienes buscan comprender, con profundidad y perspectiva comparada, los complejos engranajes de la política exterior actual.
dc.description.provenanceSubmitted by Enrique Baltar Rodriguez (enbaltar@uqroo.edu.mx) on 2025-03-24T17:08:54Z No. of bitstreams: 1 LIBRO POLITICA EXTERIOR COMPARADA.pdf: 52489689 bytes, checksum: e11fb7a564c0176fab776a18f8efeb4e (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-03-24T20:46:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LIBRO POLITICA EXTERIOR COMPARADA.pdf: 52489689 bytes, checksum: e11fb7a564c0176fab776a18f8efeb4e (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-03-24T20:46:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LIBRO POLITICA EXTERIOR COMPARADA.pdf: 52489689 bytes, checksum: e11fb7a564c0176fab776a18f8efeb4e (MD5) Previous issue date: 2024-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California-Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C.-Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectPollítica exterior
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES
dc.titleIntroducción al estudio de la Política Exterior Comparada.
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5901


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0