Doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-50 de 50
-
Desarrollo turístico de los destinos de Quintana Roo a partir de la perspectiva de la sustentabilidad.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Prescindiendo de las estadísticas turísticas oficiales, la realidad muestra que el turismo presenta entre sus componentes administrativos, actores de organizaciones públicas y privadas que persiguen la búsqueda individual ... -
Ecología trófica del manatí del Caribe: una herramienta de conservación para ecosistemas estratégicos en el Caribe Mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)En México, ecosistemas de importancia como los humedales, han sido afectados debido a la fragmentación y contaminación antrópica, poniendo en riesgo hábitats importantes de especies amenazadas como el manatí del Caribe ... -
La participación ciudadana en la gestión local del riesgo de desastres. El caso de la subcuenca del río Caldera (Panamá), 2008-2013.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que busca explicar las causas de fondo que generan el riesgo por inundación, y con base en los resultados, se propone una gestión local del riesgo por inundación en la subcuenca del Río Caldera. -
Sostenibilidad urbana en regiones tropicales análisis y evaluación comparativa de las interrelaciones espaciales de Tulum.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El presente es un estudio de las relaciones e impactos que el ser humano ha efectuado sobre su ambiente urbano, los cuales, son posteriormente valorados desde la perspectiva del desarrollo sostenible. El trabajo se centra ... -
Sistematización de factores socioeconómicos en el proceso de generación de escenarios de Redistritación Electoral.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Esta es una propuesta para generar un indicador de tipo socioeconómico por sección electoral. Considerando el uso de las variables que permitan medir la marginación, el rezago social, así como el acceso al empleo, con las ... -
U láak Quintana Roo, lete´mina´an mixba´al u pe´to´obo´( El otro Quintana Roo, los que no tiene nada). Mapas de pobreza: estructuras y desigualdad del ingreso de hogares indígenas de seis localidades de la zona Maya de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una investigación doctoral que combina elementos propios de dos ciencias fundamentales para entender la naturaleza y el funcionamiento de la sociedad: la Geografía y la Economía, de ahí ésta se sitúe en la línea ... -
La gestión legal de los espacios arquelogicos en el Municipio de Benito Juarez, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que identifica si los niveles y sectores (público, privado y mixto) se reflejan en la organización del territorio, ya sea en los planes de ordenamiento, leyes, reglamentos y en las demandas sociales de acción. -
Análisis espacial de los suelos de Quintana Roo con un enfoque Geomorfoedafológico.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Conocer los recursos naturales con los que cuenta una regién permite aprovecharlos y conservarlos de manera apropiada, un inventario de suelos que proporcione información confiable y de fácil acceso puede suministrar una ... -
Cambios del paisaje en la región Costa Maya 1993-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un mapeao, monitoreo, y análisis de la evolución de los cambios en el paisaje de RCM (Región Costa Maya) durante un período de 17 años (1993-2010) utilizando técnicas Geoinformáticas. -
Evaluación del riesgo y vulnerabilidad ante la amenaza de huracanes en zonas costeras del Caribe Mexicano: Chetumal y Mahahual.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Los desastres naturales no constituyen nada nuevo en la historia de la humanidad, sin embargo, sus consecuencias siguen siendo muy diferentes según los contextos económicos, políticos y sociales en que se producen. El ...