• Topicos de Economia Publica. 

      Lozano-Cortés, René (Universidad de Quintana Roo, 2020-12-15)
      En esta obra se presentan diversos trabajos, producto de investigaciones de temas relacionados con la economía pública, todos ellos realizados por estudiantes y profesores de la maestría en Economía del Sector Público. En ...
    • El trabajo de campo en la licenciatura de antropología social. 

      Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Quintana Roo, 2002-09-22)
      Revisión del trabajo de campo formativo en la carrera de antropología social. Explora el plan de estudios de esa licenciatura y hace recuento de los sitios y temas investigados por la comunidad estudiantil de este programa ...
    • El turismo como catalizador de la pobreza: trabajo turistico y precariedad en Cozumel, México. 

      RUBI GONZALEZ, FELIPE AUGUSTO; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (2017)
      A partir del análisis de las transformaciones legales introducidas por el gobierno mexicano con la reforma laboral de 2012 que, en buena medida, como explican Rubí-González y Palafox- Muñoz, vinieron a hacer legal lo que ...
    • Turismo del sur: claves para reflexionar el turismo desde el pensamiento crítico. 

      Vilchis Onofre, Adrian Alejandro; Cruz Coria, Erika; Marin Marin, Alma Ivonne (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)
      Turismos del Sur. Claves para reflexionar el turismo desde el pensamiento crítico, se compone de trabajos teóricos y empíricos, con los que se pretende hacer una reflexión de diversas categorías que emanan de la teoría ...
    • Turismo en la frontera del conocimiento: entre la moderidad y la postmodernidad. 

      CUEVAS CONTRERAS, TOMAS JESUS; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (2012)
      La forma en que la globalización es propuesta por la política económica neoliberal "parece que nuestras sociedades deben elegir entre dos caminos alternativos. O se integran de manera subordinada y dependiente al mercado ...
    • Turismo y dinámica demográfica de Quintana Roo, México. 

      Rojas Lopez, Justo; Frausto Martinez, Oscar; Ihl, Thomas (2014)
      El turismo en Quintana Roo a crecido de forma intensa de (300 mil a mas de 3 millones solo en Cancún) lo cual ha impulsado un cambio social intenso, reflejado en el incremento en los niveles de escolaridad y el aumento del ...
    • Turismo y migración en el Caribe: estudios de caso. 

      SIERRA SOSA, LIGIA AURORA; Sorolla Fernandez, Ileana (2016)
      Para estudiar y analizar la conformación y las transformaciones estructurales de un territorio turístico y de inmigración, tenemos que hacer referencia a su proceso de construcción estructural, fundamentalmente económica, ...
    • Turismo, complejidad territorial e imaginarios en la Costa Maya de Quintana Roo. 

      Campos Cámara, Bonnie Lucía (Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica : Universidad de Quintana Roo : CEMI, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, 2013)
      Se ha identificado la Costa Maya como un corredor que se caracteriza por la extraordinaria calidad en atractivos naturales. tanto terrestres como maritimos. La Costa Maya está completamente rodeada por áreas naturales ...
    • Turismo, migración y vulnerabilidad social en la Costa Maya de Quintana Roo. 

      Sierra Sosa, Ligia Aurora; Campos Cámara, Bonnie Lucía (2013)
      En la actualidad el turismo ha alcanzado en el munod niveles inesperados, tanto en lo relativo al desarrollo económico como a su impacto social y cultral. en algunos países se ha consolidado como la principal actividad ...
    • Turismo: desastres naturales, sociedad y medio ambiente. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Frausto Martinez, Oscar (2008)
      La isla de Cozumel es un destino turístico de relevante importancia en el estado de Quintana Roo, sin embargo, una de sus principales debilidades es la dependencia económica al sector turístico y sobre todo al mercado ...
    • La Tutela Constitucional del Derecho a un Medio Ambiente adecuado. 

      SAMANIEGO SANTAMARIA, LUIS GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2011-09-25)
      La protección del derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado ha sido objeto de tutela constitucional en diversos países como España y México. Desde la Declaración de Estocolmo de 1972, diversos países han reconocido ...
    • Ubicación de las mujeres en la Universidad de Quintana Roo. 

      Lozano Cortés, Maribel; Cabrera Castellanos, Luis Fernando; Lozano Cortés, René (Universidad Autónoma Campeche, 2011)
      Existe una gran cantidad de estudios cuyo objetivo es la medición de la violencia hacia la mujer, dividiendo la violencia en física, económica psicológica y sexual. En estos trabajos la violencia es vista como una práctica ...
    • Universidad de Quintana Roo ( Unidad Académica Chetumal). 

      Esparza Aguilar, José Luis; Pérez Hervert, Maria De Jesús; Zapata Sánchez, José Luis (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2018)
      El objetivo del presente capítulo se basa en analizar los factores psicológicos que influyen en la intención de creación de una empresa por parte de los estudiantes del área económico administrativa de la Universidad de ...
    • Urbanización y turismo. 

      Campos Cámara, Bonnie Lucía; CASTILLO VILLANUEVA, MARIA LOURDES; VELAZQUEZ TORRES, DAVID (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo - Ediciones Pomares, 2007)
      Turismo y desarrollo urbano se han constituido como dos paradigmas del desarrollo económico. Quintana Roo es un claro ejemplo de los efectos del turismo sobre el crecimiento de sus ciudades. El objetivo de este libro es ...
    • Uso de medios y expansión religiosa: los testigos de Jehová. 

      Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Guadalajara, 2010-09-22)
      Se abordan las políticas de uso de medios de comunicación masiva para la propagación del mensaje religiosos de los testigos de Jehová
    • El uso de sangre entre los testigos de Jehová: directriz institucional y mecanismos de defensa. 

      Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Quintana Roo - Plaza y Valdés, 2009-09-22)
      Estudio sobre la directriz de la Sociedad Torre del Vigía alrededor del uso de sangre entre los testigos de Jehová. Presenta los mecanismos institucionales para evitar transfusiones sanguíneas no consentidas
    • Veredas líquidas: aspectos de la vida marítima en Payo Obispo. 

      Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Quintana Roo - Municipio Othón P. Blanco, 1998-09-22)
      Reconstrucción de las vías marítimas que conectaba la ciudad de Payo Obispo con las poblaciones aledañas, con el resto de la península de Yucatán y con México. Se retrata la carga que los barcos transportaban y su papel ...
    • La vida académica de la Universidad de Quintana Roo 2002-2013 y 2015. 

      Espinosa Sanchez, Juan Manuel (2016)
      En el año de 2016 se festejan los 25 años de la creación de la Universidad de Quintana Roo. Coincide con esta conmemoración que uno de sus alumnos egresados ahora es el nuevo Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado ...
    • VII Congreso internacional de turismo en el Caribe: memorias Educación, investigación y experiencia para la competitividad turística. 

      SEGRADO PAVON, ROMANO GINO (2011)
      El VII Congreso internacional de turismo en el Caribe se realizo del 6 al 8 de julio de 2011, en la ciudades de Cozumel y Playa del Carmen, Quintana Roo. Las temáticas generales en las que se centraron la ponencias ...
    • La vinculación: una función estratégica de las Instituciones de Edcuación Superior(IES), la Universidad de Quintana Roo y el Centro de Artículación Productiva de Turismo (CAP-Turismo) 

      Esquinca Farrera, Hugo; Novelo Gonzalez, Ana Laura Concepcion; Campos Cámara, Bonnie Lucía (2015)
      El proceso de globalización es irreversible y constante, lo cual hace que las sociedades sufran una transformación. El resultado es una nueva sociedad donde la educación se convierte en un instrumento básico para sustentar ...