Search
Now showing items 1-7 of 7
Arte e historia del sur colonial de Quintana Roo siglos XVI-XVIII.
(2011)
Análisis de la historia y el arte novohispano del sureste de la Nueva España a partir de los siglos XVI-XVII.
Historia y arte colonial de Chichanhá siglos XVII-XVIII.
(2015)
Análisis de la historia y arte novohispano en Chichanhá en los siglos XVII al XVIII.
Didáctica de la historia en la ciencia.
(2015)
La preparación del docente es muy importante en el proceso de enseñanza de la historia de la ciencia en el nivel superior. Además usar tecnologías para el proceso de enseñanza aprendizaje, tales como son el internet, ...
Arte e historia en el centro y norte de Quintana Roo colonial siglos XVI-XVII.
(2018)
El presente libro es la recopilación del trabajo realizado sobre las iglesias construidas por los españoles en los siglos XVI-XVIII, bajo la linea de investigación de Historia del arte colonial.
Newton y el Santo Oficio en la Nueva España en el siglo XVIII.
(2019)
El estudio del inventario de las bibliotecas particulares e institucionacionales de la época de la Nueva España es muy importante en los estudios de la propagación de la ciencia newtoniana. Del análisi de las fuentes de ...
Tihosuco y la ruta de las iglesias, en la historia moderna de Quintana Roo, a inicios del siglo XXI.
(2017)
El presente libro es la recopilación de trabajos de investigación reunidos para dar a conocer parte cultural de unas de las regiones de Quintana Roo, pocos estudiadas hoy día, explicando la fundación del poblado, con el ...
Estudios de la óptica newtoniana en la Nueva España siglo XVIII y principios del siglo XIX.
(2020)
Los trabajos de óptica newtoniana iniciaron en 1989, un primer acercamiento se terminó en el año de 1994, faltando muchos pendientes, entre 1994 y 1995, se trabajó en la paleografía del Cotejo del Testamento de Carlos de ...