Show simple item record

dc.contributor.authorCampos Cámara, Bonnie Lucía
dc.contributor.authorHernandez Aguilar, Maria Luisa
dc.contributor.authorOropeza Garcia, Norma Angelica
dc.date.accessioned2024-02-27T15:20:09Z
dc.date.available2024-02-27T15:20:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-607-8792-21-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3993
dc.description.abstractEste libro tiene como objetivo dar a conocer algunos trabajos de investigación sobre el Análisis territorial y el uso de Tecnologías geoespaciales, considerando que las tecnologías geoespaciales proporcionan datos e información que se caracterizan por su componente espacial en el sentido geográfico. Otro elemento a considerar es que el avance tecnológico ha permitido a la humanidad obtener más información geográfica, tanto cuantitativa, como cualitativa, como se podrá ver en estos diez trabajos que se presentan, y que se complementan con cartografías e imágenes de satélite, por lo que se logra conocer más a fondo el territorio, sus componentes y las interrelaciones entre ellos. Sin duda, organizar este libro permite a sus coordinadores y autores, reconocer y entender que el análisis del territorio nos brinda una aproximación a la explotación del medio natural, a las dinámicas de la apropiación de los espacios, a las relaciones sociales, y también a la socialización del espacio. Este análisis territorial, que se ofrece en los diez capítulos que conforman el libro, permite relacionar variables físicas como el clima, la vegetación o las zonas costeras; y las variables humanas-sociales, como la ocupación del espacio (turismo), las cuestiones socio ecológicas o económicas, así como conocer y reflexionar sobre la dimensión espaciotemporal de las desapariciones en México; todo esto desde una mirada de los “saberes geográficos” en México y América Latina.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-02-27T15:20:09Z No. of bitstreams: 1 2022 LibCoord Análisis territorial y el uso de tecnologías...pdf: 11417100 bytes, checksum: 30562de2affc7238a2913e1fd6b4596e (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-02-27T15:20:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2022 LibCoord Análisis territorial y el uso de tecnologías...pdf: 11417100 bytes, checksum: 30562de2affc7238a2913e1fd6b4596e (MD5) Previous issue date: 2022
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectGeografía humana
dc.subjectGeomática
dc.subjectSistemas de información geográfica-- Datos geoespaciales
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::GEOGRAFÍA::GEOGRAFÍA HUMANA::GEOGRAFÍA SOCIAL
dc.titleAnálisis territorial y el uso de tecnologías geoespaciales.
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||54||5403||540306
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0