Search
Now showing items 71-75 of 75
Agua y turismo como instrumentos de acumulación de capital, el caso de Benidorm, España.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
En el presente artículo se analiza de qué modo el agua y el turismo sirven como instrumentos de acumulación de capital, ya que se considera al turismo una actividad económica para cuyo funcionamiento es indispensable el ...
El Programa Pueblos Mágicos: el patrimonio cultural como generador de nuevas dinámicas en la red de política pública de Chiapa de Corzo.
(Universidad de Quintana roo, 2017)
La creación en México del Programa Pueblos Mágicos en 2001 obedeció al interés de su gobierno por consolidar destinos turísticos con atributos culturales e históricos, por lo que en términos normativos persigue tanto la ...
Playa del Carmen, enclave turístico en la Rivera Maya: notas para su historia.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
La costa oriente de la peninsula de Yucatán nunca ha sido considerada como región económica en función de sus peculiaridades internas, se le ha dividido en arreglo de las actividades de tierra adentro. Aunque aquí no compete ...
Pueblos de apoyo en contextos turísticos: Akumal, enclave turístico de la Riviera Maya de Quintana Roo.
(Universidad Autónoma de Yucatán., 2015)
El presente Documento de trabajo examina el contexto de interacción de los inmigrantes residentes en escenarios turísticos costeros. Se caracteriza a los llamados pueblos de apoyo como referente de la segregación territorial ...
Influencia del capital social en la calidad de vida de los habitantes de la isla turística Cozumel, México.
(Universidad de Alicante., 2019)
Vivir en una isla de destino turístico, con oferta masificada de sol y playa, como es el caso de Cozumel, México, no es equivalente a vivir en el paraíso tal como lo ha señalado la literatura académica desde que se ha ...