Listar Doctorado por título
Mostrando ítems 26-45 de 50
-
La gestión del visitante en zonas arqueológicas turistificadas de la península de Yucatán: hacia un uso público sustentable a través de indicadores.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Esta tesis surge de una preocupación ante el creciente número de turistas que año tras año se suman a la visita pública de los sitios arqueológicos. Aunque es un fenómeno que comenzó en la década de 1960, en los últimos ... -
La gestión legal de los espacios arquelogicos en el Municipio de Benito Juarez, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que identifica si los niveles y sectores (público, privado y mixto) se reflejan en la organización del territorio, ya sea en los planes de ordenamiento, leyes, reglamentos y en las demandas sociales de acción. -
Impacto económico del turismo idiomático en la configuración de organizaciones productivas para el desarrollo local de Solidaridad, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-03-10)En Quintana Roo, México, el turismo es importante en el crecimiento económico y en la generación de empleo, pero sus ingresos se distribuyen asimétricamente entre los habitantes. Aunque predomina el turismo masivo de sol ... -
La incidencia de la corrupción en los niveles de desigualdad de ingreso en México, periodo 2010-2020.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-04-12)La presente investigación establece la relación entre la corrupción y la desigualdad de ingresos en México, se considera el periodo del año 2010 a 2020. El análisis econométrico se realiza a través de un modelo de datos ... -
Land conflicts over cultural and natural heritage in southern Mexico and the Caribean Region.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)This dissertation presents the analysis of three specific land conflicts that impact heritage in Southern Mexico and the Insular Caribbean through the construction of a unit of analysis named “Conflict Landscape” and a ... -
Land conflicts over cultural and natural heritage in southern Mexico and the Caribean region.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)This dissertation presents the analysis of three specific land conflicts that impact heritage in Southern Mexico and the Insular Caribbean through the construction of a unit of análisis named “Conflict Landscape” and a ... -
Liderazgo, inteligencia socioemocional y gestión sostenible de empresas turísticas: estudio a un Grupo de Líderes por medio de una Intervención de coaching en una Empresa Turística de la Riviera Maya en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El concepto de Inteligencia Socioemocional hoy en día es exhaustivamente explorado, sin embargo, se carece del desarrollo de investigaciones al respecto en Latinoamérica o en México con profundidad y consistencia al respecto ... -
Manejo integrado de la zona costera de Akumal, en el Caribe mexicano: una propuesta para su desarrollo sostenible.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Las zonas costeras se distinguen como áreas donde se compite por los recursos naturales, y una gran diversidad de actividades socioeconómicas. Esta competitividad se refleja en la privatización, la desorganización espacial, ... -
Marco institucional y crecimiento económico en la península de Yucatán.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-01-15)Se presenta una revisión exhaustiva de la relación que guarda el marco institucional con el crecimiento económico, desde el enfoque de la nueva economía institucional o neoinstitucionalismo. Se revisan los fundamentos ... -
Movilización social digital y disonancia en la esfera pública: incidencia en las libertades políticas y el desarrollo local de Quintana Roo (2010-2023).
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-03-14)Este trabajo examina cómo la adopción de tecnologías digitales ha transformado la movilización social en Quintana Roo, México, desde 2010 hasta 2023. Analiza la interacción entre avances tecnológicos y estructuras sociales ... -
Panorama de las emergencias oncológicas en el Servicio de Urgencias del H.G.R. No.17 de marzo 2010-diciembre 2022.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)De acuerdo a la OMS el Cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, en un proceso ... -
El papel del turismo en la mercantilización de la cultura y la transformación de los imaginarios sociales de Huautla de Jiménez, Oaxaca.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)El fenómeno turístico se presenta como “uno de los sectores más dinámicos de la estructuración espacial, una de las actividades que más ha estimulado la diversidad territorial, a través de la valorización y de la recreación ... -
La participación ciudadana en la gestión local del riesgo de desastres. El caso de la subcuenca del río Caldera (Panamá), 2008-2013.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que busca explicar las causas de fondo que generan el riesgo por inundación, y con base en los resultados, se propone una gestión local del riesgo por inundación en la subcuenca del Río Caldera. -
Participación ciudadana en las políticas públicas para la gestión local del turismo sostenible.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)A partir del modelo de la Nueva Gerencia Pública, se produce la descentralización del Estado, mediante el cual los municipios comenzaron a formar parte de la toma de decisiones y a ejercer la distribución de recursos a ... -
Percepción social y evaluación de la habitabilidad del fraccionamiento Caribe de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-08-30)La calidad de vida tiene como una de sus bases principales a la habitabilidad, ésta a su vez está compuesta por una serie de elementos medibles de forma cuantitativa y/o cualitativa. En la presente investigación se busca ... -
Planificación para el desarrollo a partir de unidades territoriales de riesgo: Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Este tema de investigación surge bajo la inquietud, el interés de explorar y conocer tanto los riesgos de esta particular región, así como los métodos de aproximación para construir mejores espacios, más seguros, más ... -
Proceso de conformación de los asentamientos humanos en la Sabana de Chetumal y su impacto socioambiental.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-12-12)Esta investigación aborda la importancia y la pertinencia de contribuir al desarrollo de la comprensión geográfica y del ordenamiento territorial y el diseño de alternativas de transformación de la realidad territorial y ... -
Propuesta socioambiental para el desarrollo de turismo sustentable: región Río Hondo, Quintana Roo,México.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-04-09)El Río Hondo forma parte de la línea fronteriza entre México y Belice, por su posición geográfica y recursos naturales tiene importancia geopolítica, geoecológica y geoestratégica, el objetivo general es evaluar las ... -
Riqueza del Phyllum Rotifera en cuerpos de agua de Cozumel, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Los rotíferos son un grupo de organismos invertebrados multicelulares, microscópicos, acuáticos y semiacuáticos pertenecientes al Phyllum Rotifera. Han sido llamados así por poseer en la cabeza una corona de cilios, donde ... -
Sistematización de factores socioeconómicos en el proceso de generación de escenarios de Redistritación Electoral.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Esta es una propuesta para generar un indicador de tipo socioeconómico por sección electoral. Considerando el uso de las variables que permitan medir la marginación, el rezago social, así como el acceso al empleo, con las ...