• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Doctorado por título 
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Doctorado
    • Listar Doctorado por título
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Doctorado
    • Listar Doctorado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Doctorado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 19-38 de 50

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Ecología trófica del manatí del Caribe: una herramienta de conservación para ecosistemas estratégicos en el Caribe Mexicano. 

        Garces Cuartas, Natalia (Universidad de Quintana Roo, 2020)
        En México, ecosistemas de importancia como los humedales, han sido afectados debido a la fragmentación y contaminación antrópica, poniendo en riesgo hábitats importantes de especies amenazadas como el manatí del Caribe ...
      • Thumbnail

        Los espacios de coproducción para encuentros humano-animal: el caso de los delfines en el Caribe Mexicano. 

        Ay Robertos, Flor Anahi (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-09)
        Hasta hace aproximadamente 12,000 años, los seres humanos dependían de los otros animales y las plantas para obtener alimentos y materias primas, por lo que eran conocidas como sociedades cazadoras y recolectoras, se trataba ...
      • Thumbnail

        Evaluación del paisaje de la isla de Cozumel a través de indicadores eco-estéticos y las preferencias. 

        LOPEZ CONTRERAS, CRUZ (Universidad de Quintana Roo, 2019-10)
        El área costera es una zona de interacción y transición entre los ecosistemas marinos y terrestres. En estas zonas vive más de la mitad de la población mundial, y se estima que para el 2025 el 75% de la población vivirá ...
      • Thumbnail

        Evaluación del riesgo y vulnerabilidad ante la amenaza de huracanes en zonas costeras del Caribe Mexicano: Chetumal y Mahahual. 

        HERNANDEZ AGUILAR, MARIA LUISA (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        Los desastres naturales no constituyen nada nuevo en la historia de la humanidad, sin embargo, sus consecuencias siguen siendo muy diferentes según los contextos económicos, políticos y sociales en que se producen. El ...
      • Thumbnail

        Evaluación integral de la política educativa del estado de Quintana Roo a nivel superior en el 2016-2022. 

        Lara Canto, Alinda Concepcion (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-06-27)
        El objetivo de este trabajo es evaluar la política educativa del estado de Quintana Roo a nivel superior del período 2016-2022. Se divide en 4 apartados, en el primero se presenta el papel fundamental de la educación en ...
      • Thumbnail

        Evaluación integral del ambiente cárstico para generar un modelo de manejo sostenible del acuífero en la isla de Cozumel. 

        Hernandez Flores, Gerardo (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        La gestión sostenible del acuífero en el área de captación de Cozumel sirvió para el desarrollo de un modelo fundamentado en la teoría general de sistemas y el concepto de la teoría de sistemas socio ecológicos, considerando ...
      • Thumbnail

        La evolución del ejercicio del derecho de la mujer mexicana: un estudio histórico-jurídico. 

        Herrera Perez, Indira; España Herrera, Deyanira del Socorro (Universidad de Quintana Roo, 2013-06)
        Dentro de la sociedad actual las mujeres jugamos un papel muy importante, ya que, pese a que todavía existe en nuestro país la falta de la tan enunciada equidad de género, si se han abierto varias puertas para ejercer los ...
      • Thumbnail

        La gestión del visitante en zonas arqueológicas turistificadas de la península de Yucatán: hacia un uso público sustentable a través de indicadores. 

        Enseñat Soberanis, Fernando (Universidad de Quintana Roo, 2019)
        Esta tesis surge de una preocupación ante el creciente número de turistas que año tras año se suman a la visita pública de los sitios arqueológicos. Aunque es un fenómeno que comenzó en la década de 1960, en los últimos ...
      • Thumbnail

        La gestión legal de los espacios arquelogicos en el Municipio de Benito Juarez, Quintana Roo, México. 

        LIZAMA ARANDA, LILIA LUCIA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Este es un análisis que identifica si los niveles y sectores (público, privado y mixto) se reflejan en la organización del territorio, ya sea en los planes de ordenamiento, leyes, reglamentos y en las demandas sociales de acción.
      • Thumbnail

        Impacto económico del turismo idiomático en la configuración de organizaciones productivas para el desarrollo local de Solidaridad, Quintana Roo. 

        Medina Lopez, Susana (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-03-10)
        En Quintana Roo, México, el turismo es importante en el crecimiento económico y en la generación de empleo, pero sus ingresos se distribuyen asimétricamente entre los habitantes. Aunque predomina el turismo masivo de sol ...
      • Thumbnail

        La incidencia de la corrupción en los niveles de desigualdad de ingreso en México, periodo 2010-2020. 

        Valdez Frias, Ivan Josue (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-04-12)
        La presente investigación establece la relación entre la corrupción y la desigualdad de ingresos en México, se considera el periodo del año 2010 a 2020. El análisis econométrico se realiza a través de un modelo de datos ...
      • Thumbnail

        Land conflicts over cultural and natural heritage in southern Mexico and the Caribean Region. 

        Hernandez Santisteban, Adrian (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        This dissertation presents the analysis of three specific land conflicts that impact heritage in Southern Mexico and the Insular Caribbean through the construction of a unit of analysis named “Conflict Landscape” and a ...
      • Thumbnail

        Land conflicts over cultural and natural heritage in southern Mexico and the Caribean region. 

        Hernandez Santisteban, Adrian (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
        This dissertation presents the analysis of three specific land conflicts that impact heritage in Southern Mexico and the Insular Caribbean through the construction of a unit of análisis named “Conflict Landscape” and a ...
      • Thumbnail

        Liderazgo, inteligencia socioemocional y gestión sostenible de empresas turísticas: estudio a un Grupo de Líderes por medio de una Intervención de coaching en una Empresa Turística de la Riviera Maya en Quintana Roo. 

        Velazquez Vega, Cesar Omar (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        El concepto de Inteligencia Socioemocional hoy en día es exhaustivamente explorado, sin embargo, se carece del desarrollo de investigaciones al respecto en Latinoamérica o en México con profundidad y consistencia al respecto ...
      • Thumbnail

        Manejo integrado de la zona costera de Akumal, en el Caribe mexicano: una propuesta para su desarrollo sostenible. 

        Vazquez Sosa, Aide Beatriz (Universidad de Quintana Roo, 2020)
        Las zonas costeras se distinguen como áreas donde se compite por los recursos naturales, y una gran diversidad de actividades socioeconómicas. Esta competitividad se refleja en la privatización, la desorganización espacial, ...
      • Thumbnail

        Marco institucional y crecimiento económico en la península de Yucatán. 

        Aguilar Martinez, Juan Andres (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-01-15)
        Se presenta una revisión exhaustiva de la relación que guarda el marco institucional con el crecimiento económico, desde el enfoque de la nueva economía institucional o neoinstitucionalismo. Se revisan los fundamentos ...
      • Thumbnail

        Movilización social digital y disonancia en la esfera pública: incidencia en las libertades políticas y el desarrollo local de Quintana Roo (2010-2023). 

        Cortes Olivo, David (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-03-14)
        Este trabajo examina cómo la adopción de tecnologías digitales ha transformado la movilización social en Quintana Roo, México, desde 2010 hasta 2023. Analiza la interacción entre avances tecnológicos y estructuras sociales ...
      • Thumbnail

        Panorama de las emergencias oncológicas en el Servicio de Urgencias del H.G.R. No.17 de marzo 2010-diciembre 2022. 

        Garcia Baeza, Abigail (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
        De acuerdo a la OMS el Cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, en un proceso ...
      • Thumbnail

        El papel del turismo en la mercantilización de la cultura y la transformación de los imaginarios sociales de Huautla de Jiménez, Oaxaca. 

        Fernandez Rodriguez, Anastacio Gustavo (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)
        El fenómeno turístico se presenta como “uno de los sectores más dinámicos de la estructuración espacial, una de las actividades que más ha estimulado la diversidad territorial, a través de la valorización y de la recreación ...
      • Thumbnail

        La participación ciudadana en la gestión local del riesgo de desastres. El caso de la subcuenca del río Caldera (Panamá), 2008-2013. 

        ESPINOSA VEGA, CATALINA ELVIRA (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Este es un análisis que busca explicar las causas de fondo que generan el riesgo por inundación, y con base en los resultados, se propone una gestión local del riesgo por inundación en la subcuenca del Río Caldera.

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias