• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Doctorado por título 
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Doctorado
    • Listar Doctorado por título
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Doctorado
    • Listar Doctorado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Doctorado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 44-50 de 50

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Riqueza del Phyllum Rotifera en cuerpos de agua de Cozumel, Quintana Roo, México. 

        Koh Pasos, Coral Grisel (Universidad de Quintana Roo, 2013)
        Los rotíferos son un grupo de organismos invertebrados multicelulares, microscópicos, acuáticos y semiacuáticos pertenecientes al Phyllum Rotifera. Han sido llamados así por poseer en la cabeza una corona de cilios, donde ...
      • Thumbnail

        Sistematización de factores socioeconómicos en el proceso de generación de escenarios de Redistritación Electoral. 

        SOTO ROMERO, MARTIN PANFILO (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        Esta es una propuesta para generar un indicador de tipo socioeconómico por sección electoral. Considerando el uso de las variables que permitan medir la marginación, el rezago social, así como el acceso al empleo, con las ...
      • Thumbnail

        Sostenibilidad urbana en regiones tropicales análisis y evaluación comparativa de las interrelaciones espaciales de Tulum. 

        CHARGOY LOUSTAUNAU, PEDRO CITLAC (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        El presente es un estudio de las relaciones e impactos que el ser humano ha efectuado sobre su ambiente urbano, los cuales, son posteriormente valorados desde la perspectiva del desarrollo sostenible. El trabajo se centra ...
      • Thumbnail

        El turismo como catalizador de la brecha metabólica en el marco del imperialismo ecológico. 

        Escalera Briceño, Alejandro (Universidad de Quintana Roo, 2018-08)
        Las diversas crisis del capitalismo están siendo ampliamente discutidas, por mencionar, la crisis alimentaria; la pobreza y desigualdad; la crisis del agua; la crisis ambiental; la crisis económica; y la crisis energética. ...
      • Thumbnail

        U láak Quintana Roo, lete´mina´an mixba´al u pe´to´obo´( El otro Quintana Roo, los que no tiene nada). Mapas de pobreza: estructuras y desigualdad del ingreso de hogares indígenas de seis localidades de la zona Maya de Quintana Roo. 

        BARRERA ROJAS, MIGUEL ANGEL (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Esta es una investigación doctoral que combina elementos propios de dos ciencias fundamentales para entender la naturaleza y el funcionamiento de la sociedad: la Geografía y la Economía, de ahí ésta se sitúe en la línea ...
      • Thumbnail

        Urbanización y cambios de cobertura/uso de suelo en Playa del Carmen, Quintana Roo (1985-2015). 

        Ochoa Jimenez, Carlos Francisco (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-04)
        En las últimas décadas, las actividades antrópicas con fines económicos, han incentivado el aprovechamiento de los recursos naturales y paisajísticos de diferentes territorios del mundo. Una actividad que ha coadyuvado a ...
      • Thumbnail

        Vulnerabilidad social ante inundaciones pluviales en tres comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; estrategias para su prevención y reducción. 

        Sanchez Zavalegui, Romeo Alejandro (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-03-04)
        La presente investigación aborda un problema crítico en las zonas rurales mayas de México y como diferentes factores inciden en incrementar la vulnerabilidad social ante inundaciones pluviales. Estas comunidades enfrentan ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias