Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1021-1040 de 3662
-
Determinación del estado trófico de la laguna Milagros, Huay-Pix, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-10)El uso de un sistema de clasificación de estado trófico no sólo tiene un interés científico, sino también una aplicación gerencial ya que, los usos deseados del agua son dependientes del estado trófico y de la consiguiente ... -
Plataformas de pentesting en dispositivos con interfaz USB.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-10)Hoy en día los medios de almacenamiento con interfaz USB se han convertido en uno de los dispositivos más utilizados por las personas de todo el mundo, la principal razón es que permiten llevar consigo gran cantidad de ... -
Experiencia profesional en gestión de infraestructura en la nube para despliegue y soporte de aplicaciones web.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-11)Este trabajo describe el proceso del equipo de Data Management para la selección de la infraestructura en la nube adecuada para el alojamiento de aplicaciones web. Desde la comparativa entre las principales opciones ... -
Estudio monográfico de sensores para sistemas arduino y embebidos.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-10)Presentamos este estudio monográfico como su nombre lo indica un estudio de sensores básicos y de última generación para sistemas Arduino y embebidos. Los sensores que citamos son desde los básicos, los más usados, económicos ... -
Arquitectura limpia con MVVM (Model View Viewmodel) para aplicaciones móviles Android.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-10)A nivel mundial el uso del teléfono móvil se ha propagado entre las personas y es uno de los dispositivos más utilizados para la comunicación, el trabajo y el entretenimiento; para los fines antes mencionados el usuario ... -
Constitución de un centro de acopio y envasado de miel orgánica en el ejido de Reforma como aprovechamiento de un recurso natural para su comercialización.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-08)El presente proyecto surge ante las exigencias crecientes del mercado internacional para la obtención de miel orgánica. Debido a los estándares de manejo especializado para mantener la certificación orgánica, se hace ... -
Discursos sobre el parto y su implicación en la transformación de las relaciones sociales.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-10)El 11 de julio de 2019 la Organización de las Naciones Unidas reconoce por primera vez la existencia del maltrato y violencia contra las mujeres en los servicios de salud reproductiva, especialmente durante el parto, como ... -
Experiencia profesional en gestión de servicios de soporte, desarrollo, despliegue y automatización de aplicaciones MuleSoft.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-09)El presente trabajo monográfico, detalla cómo se desarrolló la experiencia profesional en el transcurso de dos años en AVIO Consulting, en la cual se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la carrera, así como los ... -
Distribución de manglares en la zona sur de la Costa de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)Los manglares están constituidos por árboles capaces de soportar periodos de inundación frecuentes y amplias variaciones de salinidad; una de las características más conspicuas de los mangles es la presencia de raíces ... -
Los espacios de coproducción para encuentros humano-animal: el caso de los delfines en el Caribe Mexicano.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-09)Hasta hace aproximadamente 12,000 años, los seres humanos dependían de los otros animales y las plantas para obtener alimentos y materias primas, por lo que eran conocidas como sociedades cazadoras y recolectoras, se trataba ... -
Gestión ambiental en la Comisión de Agua Potable y Alcantarrillado del estado de Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-11)Las presiones que sobre el ambiente ejercen los seres humanos han crecido enormemente al parejo con la explosión demográfica mundial. Las acciones para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad han provocado un ... -
Auditaría realizada a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo en materia de manejo integral de residuos.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-05)De acuerdo con la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se considera residuo a cualquier material generado en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, ... -
Patrones Corológicos del tlacuache Didelphis spp: Linnaeus, 1758 (Didelphidae) en la isla de Cozumel, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El área de distribución de una especie puede caracterizarse en términos de su tamaño, ubicación geográfica y continuidad, entre otros atributos. En el caso del tlacuache, resulta imperante conocer su distribución debido a ... -
Diversidad de especies de peces en los cenotes de Isla Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Dadas las características cársticas de la Península de Yucatán, los cenotes constituyen las principales aguas naturales superficiales de la región; las diversas condiciones que estos sistemas poseen permiten la presencia ... -
Riqueza del Phyllum Rotifera en cuerpos de agua de Cozumel, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Los rotíferos son un grupo de organismos invertebrados multicelulares, microscópicos, acuáticos y semiacuáticos pertenecientes al Phyllum Rotifera. Han sido llamados así por poseer en la cabeza una corona de cilios, donde ... -
Efecto del fuego sobre la germinación de cinco especies arbóreas de una selva mediana subcaducifolia en Cozumel, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Los incendios forestales siempre se han presentado durante la historia del hombre en el planeta. Este fenómeno ha deteriorado los recursos naturales, y paralelamente ha influido en la selección y adaptación de las especies ... -
Taxocenosis ilustrada de camarones (Crustácea: Caridea) de la isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Los crustáceos que se distribuyen en el territorio mexicano constituyen un grupo de invertebrados que en las últimas décadas ha sido estudiado con una mayor continuidad. Como resultado de dichas investigaciones se ha ... -
Evaluación de biomasa de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) (Decapoda: Palinuridae), en la Rada de Isla Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La langosta (Panulirus argus) es uno de los recursos naturales más importantes del Arrecife Mesoamericano, el cual se distribuye en las costas del Caribe, Honduras, Guatemala, Belice y México, este último considerado como ... -
Monitoreo de biomasa de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) (Decapoda: Palinuridae), de las temporadas langosteras 2015-2018 en la Rada de Isla Cozumel, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La langosta espinosa Panulirus argus es uno de los recursos pesqueros de mayor importancia en la península de Yucatán. El 99% de la producción total del país de esta especie proviene de la costa norte de la península de ... -
Áreas prioritarias para conservación de peces y crustáceos habitantes de sistemas acuáticos epicontinentales, subterráneos y anquihalinos de la Península de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Se proponen áreas prioritarias para conservación de peces y crustáceos en la Península de Yucatán, considerando el índice Vane-Wright a partir de listas bióticas de 217 especies, de las cuales 102 son peces pertenecientes ...