Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 2401-2420 of 2733
-
La competitividad empresarial como factor para el desarrollo regional de Chetumal
(Universidad de Quintana Roo, 2008)El extenso universo de las empresas, posee en su gran mayoría una estructura y propiedad aún familiar y están fuertemente representadas en la producción de bienes, servicios e industrias. En todos estos subsectores se ... -
La gestión comercial de microempresas de servicios de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo: un estudio de caso
(Universidad de Quintana Roo, 2012)El marketing relacional es el encargado del desarrollo de nuestras inquietudes. El objetivo es crear y fortalecer vínculos con nuestros clientes y consumidores tan fuertes que nos puedan garantizar de cierta manera, su ... -
La dictadura de Rafael L. Trujillo (1930 - 1961) en el sistema mundo
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La presente tesis analiza la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina en el sistema-mundo. El desarrollo de la tesis comprende un período de tiempo en el cual República Dominicana vivió la dictadura de Rafael L. Trujillo de ... -
Los bloqueos del sistema presidencialista en América Latina: el caso de Honduras 2009
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La democracia en América Latina es algo relativamente nuevo, en relación a su historia y a la puesta en practica por la comunidad Latina. Los diferentes países del continente han pasado por numerosos acontecimientos y ... -
La mujer alfa en Chetumal como un posible segmento de mercado al que los comerciantes chetumaleños pueden dirigir su producto o servicio
(Universidad de Quintana Roo, 2010)La mujer postmoderna de hoy es exitosa, abierta y dominante; no es fácil estudiarla a través de una simple apreciación demográfica, lo cual hace imperativo profundizar en sus hábitos principales alrededor de sus distintos ... -
El mercadeo BTL en el punto de venta como estrategia de desarrollo para MiPyME´s
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La indagación realizada en la presente investigación, estableció como alcance principal la relevancia de la publicidad para las MiPyME’s en relación con la factibilidad de llevar a cabo estrategias de BTL en este tipo ... -
Estrategias mercadológicas promocionales para los servicios menos demandados en la administración de correos No.1 de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2000)El presente informe de investigación determinó aquellos productos-servicios que son menos demandados en la administración postal de Chetumal, por la sociedad y los cuales se les aplicó una serie de estrategias mercadológicas ... -
Determinantes de la decisión de cierre de pequeñas empresas en el sur de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Con el paso del tiempo, las empresas se han convenido en el motor del desarrollo de una economía tanto a nivel regional como nacional, particularmente, las pequeñas y medianas empresas juegan un papel determinante en el ... -
Determinantes en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el sur del Estado de Quintana Roo: un análisis factorial
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Las MiPymes son por mucho la base de la economía de cualquier país y sin embargo no cuentan con la información pertinente para mantenerse en el mercado y ser competitivas. -
Factores determinantes en la mortandad de las PyMES en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Esta investigación, busca reconocer los factores más relevantes que afectan en el desarrollo de las PyMES en la ciudad de Chetumal, Q. Roo y por lo tanto llegan a un estado de quiebre. Para este fin se han detallado en ... -
Plan turístico promocional para el corredor restaurantero de Calderitas, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Durante los últimos años se ha visto un gran avance en el Estado de Quintana Roo, en una de las actividades económicas con importantes perspectivas de crecimiento para el Estado, denominada industria sin chimeneas: el ... -
Factores financieros y administrativos que inciden en el quiebre de pequeñas y medianas empresas en el municipio de Othón P. Blanco
(Universidad de Quintana Roo, 2009)De igual manera se hace mención al panorama general de las MiPyMEs en el país y el Estado, sus antecedentes, principales características, clasificaciones, la problemática por la que atraviesan; por ultimo se hace un ... -
La cuestión kurda en el Medio Oriente: evolución e implicaciones regionales
(Universidad de Quintana Roo, 2009)La etnia kurda, conformada por una población que oscila entre los 24 y 27 millones de personas, se distingue por ser la mas grande minoría en el Medio Oriente que no se encuentra establecida en alguna forma de Estado nacional. -
El concepto de felicidad en Aristóteles: una lectura de la ética nicomaquea
(Universidad de Quintana Roo, 2010)La presente investigación sobre el pensamiento de Aristóteles tuvo por inquietud principal tratar de entender qué es la felicidad humana, cómo se desarrolla y constituye, para comprender por qué en nuestros días la mayoría ... -
Diseño de un modelo de procesos organizacionales para la mejora del desempeño de una microempresa.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La siguiente investigación contiene información del análisis situacional que se le realizo a una microempresa de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Con el cual se pretendía saber acerca del estado actual de la empresa ... -
La danza de la pluma: ritual, identidad y participación cultural en una localidad de Oaxaca, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada con los jóvenes danzantes, habitantes que han tenido un acercamiento con la danza y habitantes de la Villa de Zaachila, la información se recopilé en el ... -
Bordando la vida; los textiles mayas de X-Pichil, Quintana Roo: la producción artesanal en los grupos domésticos
(Universidad De Quintana Roo, 2000)Las artesanías ostentan diversas connotaciones, por lo general surgen como objetos de uso cotidiano, ritual o suntuario, algunas implican símbolos de identidad nacional o regional, y en ciertos casos se consideran obras ... -
Empresa socialmente responsable: una metodología participativa para su análisis e implementación
(Universidad de Quintana Roo, 2010)La sociedad en general y las comunidades marginadas en particular han padecido en las últimas décadas de fenómenos como el empobrecimiento, la desintegración social y la destrucción del entorno natural afectando en ... -
Evaluación de la tolerencia y el consumo de sedimento contaminado por materia orgánica en dos especies de poliquetos de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2009)La contaminación marina es uno de los problemas más generalizados a nivel mundial y uno de los contaminantes que más afecta a los organismos marinas, salobres y de agua dulce, es el exceso de materia orgánica proveniente ... -
Factibilidad mercadológica de productos de turismo cultural y de naturaleza en la Ribera del Río Hondo, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El turismo cultural y de naturaleza en los últimos años esta teniendo un importante auge en todo el mundo. La demanda del mercado turístico desde hace unos años, manifiesta una tendencia creciente de búsqueda de nuevas ...