Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 2541-2560 of 2733
-
Estudio de la contaminación por plomo y mercurio en petenia splendida y cichlasoma urophthalmus en la ribera del Río del Hondo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Este trabajo habla acerca de la medición de los niveles de mercurio y plomo en las especies Petenia Spledida y Cichlasoma Urophtalmus en la ribera del Rio Hondo. -
Contaminación del suelo por metales pesados debido a la lixiviación de las pilas y baterias
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Este estudio simula la lixiviación de las pilas y baterías que son desechadas a tiraderos municipales o rellenos sanitarios, donde factores ambientales influyen en el deterioro de estos dispositivos electrónicos y la ... -
El mercado de los micronegocios de la Av. Benito Juárez en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Los micronegocios han sido actualmente un medio de explotación del comercio que ha acaparado la atención de las personas como forma de invertir su capital 3 cambio de utilidades económicas. Pero el establecimiento de un ... -
¡... A comer! un estudio antropológico de la cocina China en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)La cultura alimentaria de un individuo puede ser afectada o modificada por varios factores entre los que se encuentran: hábitat y entorno geográfico, la religión, los tabúes, los mitos, la ideología, la escasez y la ... -
Importancia de la calidad en el servicio de atención al cliente y capacitación del personal como factores para mejorar las ventas en el sector comercial de la zona centro de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Basándonos en este enfoque la siguiente investigación esté dirigida a dar a conocer con amplitud la problemática actual en el sector comercial de la zona centro de la ciudad de Chetumal Quintana Roo en cuanto a la calidad ... -
Chetumal como centro receptor y distribuidor del desarrollo turístico de la zona sur del estado de Quintana Roo: principales factores regionales que determinan su situación actual, 1999-2005.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este documento representa una aportación de dos estudiantes de la Licenciatura de Economía y Finanzas y cumpliendo con la misión de la universidad, que es el de contribuir hacia el desarrollo y crecimiento tanto económico ... -
La política exterior de México frente a la guerra contra las drogas en la década de los noventa: el ascenso de la cooperación militar.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)El propósito general de esta investigación es analizar los factores que motivaron la cooperación militar verificada entre México y Estados Unidos para el combate al narcotráfico durante el periodo de la administración del ... -
Ejecución de la pena privativa de libertad y readaptación social en el estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2000)Todo Mexicano está consciente de que en la actualidad la delincuencia es uno de los grandes problemas que atacan a la sociedad, sea esta cualquier nación o raza y Estado de Quintana Roo no es la excepción a ello. El Combate ... -
El rol de la mujer maya en la unidad doméstica y su impacto en los índices de peso y talla en niños y niñas en Señor Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Este trabajo fue realizado en el marco del trabajo de campo III realizado del 9 de abril al 31 de julio del año 2001, actualizado al 2007. Este estudio se enfoca a la mujer en una comunidad rural, el rol que asume dentro ... -
La corporación desconocida: engranaje y/o función de la industria turística en Cancún Q. Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2008)La globalización es el tema principal de diversos debates académicos y resulta casi imposible estar al margen de ella. Esté representada por diversas empresas multinacionales o corporaciones las cuales son las que controlan ... -
La protección supranacional de los derechos humanos: el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)El presente trabajo nació como resultado de la visita que realizara a la Corte interamericana de Derechos Humanos con sede en San José, Costa Rica en el mes de Mayo del 2004. El contacto con el organismo internacional ... -
Diseño y construcción de estufa solar.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)El modelo de estufa solar aquí presentado es versátil, dinámico y con muchas ventajas sobre otros modelos de su misma especie, siendo la principal y por la que se eligió este modelo: sus altas temperaturas de ebullición ... -
Propuesta de la ruta turística integral de Umas y ecoturismo para el estado de Campeche
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas de México, motivo por el que se plantea el proyecto de tesis titulado “PROPUESTA DE LA RUTA TURÍSTICA INTEGRAL DE UMAS Y ECOTURISMO PARA EL ESTADO ... -
La gestión de la calidad en el servicio al cliente de las mipymes en Quintana Roo, municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Actualmente en los municipios Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto (Región Centro-Sur), el servicio al cliente que se ofrece es de baja calidad, probablemente por que la actitud de los prestadores ... -
Caracterización fisico-quimica y del zooplancton en la laguna de la Sabana, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)En el siguiente trabajo se realizó un estudio de la caracterización físico-química y de la distribución del zooplancton en la laguna denominada “La Sabana” en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México. El estudio se ... -
El índice de aprovechamiento de los alumnos de intercambio en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara, ciclo 2006-B Y 2007-A
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Los intercambios Académicos en la Universidad de Guadalajara en CUCEA, son de aproximadamente 153 convenios entre nacionales e internacionales, lo que da un mayor número de alumnos por semestre en este centro. El concepto ... -
Desarrollo de la actividad comercial en la ciudad de Chetumal y ambiente competitivo de la mercadotecnia 1902-2005.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Hablar del comercio en Chetumal, es algo difícil, pero mucho más tedioso es criticar el sistema de mercadeo de comerciantes locales; aún así, en este trabajo de investigación se pretende analizar dentro de un marco competitivo ... -
Análisis discriminantes aplicada a la identificación de factores que condicionan la sobrevivencia de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el sur del Edo. de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2009)La razón que me llevo a la realización de esta tesis, fue a la inquietud de conocer los motivos por los cuales las micro y pequeñas empresas no utilizan la promoción y la publicidad para tener una “Imagen Comercial” de ... -
Racionamiento del crédito bancario a las micro, pequeñas y medianas empresas en México durante el período de 1998-2004
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Como consecuencia de la crisis de 1995, la dificultad para obtener créditos bancarios se profundizó, provocado por la caída de la actividad económica y las altas tasas de interés que se impusieron para recuperar la estabilidad, ... -
Alterar o modificar la forma de gobierno: la reglamentación del inalienable derecho que posee el pueblo mexicano
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Al realizar una buscada mecánica y tradicional de fuentes bibliográficas en la Biblioteca Santiago Pacheco, de la Universidad de Quintana Roo, para elaborar el presente trabajo de investigación, observé un libro con el ...