• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas por título 
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas
    • Listar Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas por título
    •   RISISBI
    • Revistas
    • Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas
    • Listar Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Portal. Revista de investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 96

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        La acción por omisión legislativa como medio de control constitucional en el estado de Quintana Roo: estudio y análisis comparado con Veracruz, Chiapas y Tlaxcala. 

        SAMANIEGO SANTAMARIA, LUIS GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        Uno de los temas que ha cobrado gran interés entre los estudiosos del derecho y que ha enriquecido el debate jurídico contemporáneo en nuestro país, es sin duda los nacientes sistemas y los diversos medios de control ...
      • Thumbnail

        Adminstración de justicia estatal del pueblo náhuatl y maya (Puebla y Quintana Roo). 

        TERVEN SALINAS, ADRIANA; BUENROSTRO ALBA, MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        Se trata de un estudio comparativo en dos espacios de justicia indígena. El primero es el juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, cuya población es de origen nahuatl. Y el segundo se refiere a un juzgado indígena en la ...
      • Thumbnail

        Análisis de coyuntura de la industria manufacturera en México. Una propuesta metodológica y aplicaciones. 

        Cabrera-Castellanos, Luis (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        El artículo presenta una metodología de análisis de coyuntura basado en el análisis de series temporales, particularmente del método Box- Jenkins y del análisis de intervención. Se espone el mecanismo de identificación del ...
      • Thumbnail

        Análisis de las unidades económicas bancarizadas y no bancarizadas en Othón P. Blanco. 

        OLVERA CALDERON, CITLALLI LUCELY (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        El acceso a los servicios de la Banca, en específico el financiamiento bancario, es una de las problemáticas que gran número de empresas, sobretodo de tamaño micro y pequeño, enfrentan en la actualidad. La obtención o ...
      • Thumbnail

        Antropología jurídica, multicultutalismo y justicia indígena en Quintana Roo. 

        BUENROSTRO ALBA, MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        El presente artículo se una revisión de los trabajos etnográficos sobre los mayas peninsulares, tratando de rastrear los aspectos jurídicos con el fin de determinar si este tema ha sido abordado o no, y de qué manera. A ...
      • Thumbnail

        Arqueología, restauración de los sitios y turismo. 

        BALAM RAMOS, YURI HULKIN (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        Este artículo hace referencia al sitio arqueológico de Tulum y esboza tres propuestas para su rescate y consolidación, debido al grave deterioro que muestran sus estructuras y al gran número de visitantes que recibe ...
      • Thumbnail

        Artesanía maya en la globalización. 

        GARCIA MIRANDA, JULIO TEDDY (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        Una de las características de la artesanía es su carácter colectivo, pues aunque su elaboración aparenta ser individual, se trata, en realidad, de un producto colectivo.
      • Thumbnail

        Audiencie de la publicidad radiofónica de F.M. en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. 

        GÜEMES RICALDE, FRANCISCO JAVIER (Universidad de Quintana Roo, 2011)
        Los medios radiofónicos de la banda de F.M. locales se proporcionan con alto nivel de impacto publicitario. Sin embargo, la falta de estudios profesionales serios sobre el nivel de audiencias radiofónicas, así como del ...
      • Thumbnail

        Bases teóricas, metodológicas y políticas del desarrollo económico regional. 

        Ken, Crucita (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        Para acércanos a la realidades de nuestras economías, hoy más que nunca es importante conocer el campo que abarca los estudios regionales. Los estudios regionales pueden definirse como planteamientos multidisciplinarios ...
      • Thumbnail

        Capital semilla. 

        GALINDO LONGORIA, GERMAN JESUS (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        En México, las pequeñas y medianas empresas ( PyMES) se caracterizan porque el 95% de ellas tienen menos de tres trabajadores; dos de cada tres empresas son informales, además, tienen garantías limitadas, no cuentan ...
      • Thumbnail

        Los cargos religiosos y la identidad étnica en San Francisco Oxtotilpan. 

        KORSBAEK, LEIF (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        Desde 1982, año del inicio de la política neoliberal y de la sustitución de un proyecto nacional mexicano por un proyecto que es más bien transnacional, el indigenismo mexicano no ha llegado más allá de promesas vacías e ...
      • Thumbnail

        Catálogo de programas de financiamiento a pequeñas empresas existentes en el estado de Quintana Roo. 

        SANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO (Universidad de Quintana Roo, 2007)
        El crédito es una herramienta estratégica para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que les permite obtener nuevos recursos financieros que podrán ser utilizados para incrementar su capacidad productiva.
      • Thumbnail

        Clusters: una alternativa para el desarrollo regional de pequeñas economías. 

        Ken, Crucita; CHAN CEH, ERNESTO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        En la actualidad, el interés por el desarrollo está tomado nuevamente auge ante la pérdida de la calidad de vida experimentada por las poblaciones de muchos países.La globalización ha contribuido a las economías a ...
      • Thumbnail

        Cointegración y convergencias regional de precios en México. 

        Lozano-Cortés, René; Cabrera-Castellanos, Luis (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        El presente trabajo emplea la metodología asociada a los modelos de series de tiempo para determinar la convergencia entre las seis regiones del país, a partir de las series de precios.
      • Thumbnail

        El concepto de productividad en la economía informacional castellana: revisión crítica del libro de Manuel Castells, la Era de la Información. Economía, Sociedad y Cultura, vol.I, "La Sociedad Red". 

        ROBERTOS JIMENEZ, JULIO CESAR (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        La intención del presente escrito es someter a análisis el concepto de productividad que se encuentra contenido en la obra de Manuel Castells, La era de la información. Economía, sociedad y cultura. No se trata de un ...
      • Thumbnail

        La cooperación judicial y policial en la Unión Europea. 

        ARRANZ LARA, NURIA CATALINA (Universidad de Quintana Roo, 2009)
        El presente trabajo tiene como objetivo el de exponer y analizar el tema de la cooperación judicial y policial en la Unión Europea haciendo especial mención de los aspectos policiales y penales que ha revestido dicha ...
      • Thumbnail

        Corporativismo y resistencia civil en el sureste petrolero mexicano. 

        MORENO ANDRADE, SAUL HORACIO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        En el presente trabajo se presenta una digresión teórica de prueba para enfrentar los conceptos de corporativismo y resistencia civil, a partir de conceptualizaciones provenientes de la teoría de sistemas. La intención es ...
      • Thumbnail

        Crecimiento económico con externalidades del capital humano: un modelo para México. 

        Lozano-Cortés, René; Cabrera-Castellanos, Luis (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        El presenta trabajo describe los supuestos teóricos que sustentan los modelos empíricos que utilizan el capital humano como una variable explicativa del crecimiento económico, ya sea éste en el corto o largo plazo. Dentro ...
      • Thumbnail

        La cultura de la legalidad y los conflictos inherentes a los procesos de cambio social: una aproximación teórica. 

        ZARAGOZA ANGELES, IGNACIO (Universidad de Quintana Roo, 2006)
        En el presente artículo se hace y una revisión de los conceptos cultura y legalidad, para establecer las bases de lo que sería la cultura de la legalidad, así como, una reflexión teórica sobre el tema.
      • Thumbnail

        Cultura y derecho indígena: el caso de la Ley de Quintana Roo. 

        BUENROSTRO ALBA, MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2005)
        El presente trabajo es un reflexión entorno a la discusión que se desatado a propósito de la Reforma Institucional sobre derechos y cultura indígenas, aprobada en el Senado de la República y ratificada en la Cámara de ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias