Buscar
Mostrando ítems 311-320 de 375
Prevalencia de las complicaciones tardias relacionadas al uso de cateteres venosos centrales instalados en el servicio de urgencias del HGR 17, IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
El acceso vascular a través de catéter venoso central (CVC) es un procedimiento practicado frecuentemente a pacientes críticamente enfermos para la administración de medicamentos, líquidos intravenosos, nutrición parenteral, ...
Relación entre la autopercepción del paciente sobre su estado de salud, imagen corporal y síndrome metabólico.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son problema de salud a nivel mundial. Organizaciones de salud, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han mencionado un subdiagnóstico ya que se dice que del ...
Sesibilidad y especificidad de biopsia mediastinal guiada por tomografía computarizada de enero de 2018 a diciembre de 2022 en el HGR No.17,Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
James Paget realizó la primera biopsia con una aguja fina mediante aspiración en la valoración de lesiones mamarias a mediados del siglo XIX, ya en los años 30 del siglo pasado algunos médicos cirujanos como el Dr. Hayes ...
Prevalencia de hipotensión en pacientes obstétricas en el HGR #17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
La tasa de cesárea alrededor del mundo ha aumentado en las últimas décadas en todo el mundo, sobre todo en Latinoamérica y el Caribe que ha pasado de 22.8% de cirugías por cesárea a un 42.2% es decir un aumento del 19.4%. ...
Calidad de vida en pacientes hipertensos Post-Covid- 19.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
La calidad de vida es la percepción de un individuo en su existencia y esta influenciada por la salud física, el estado psicológico y el entorno, la cual se afecta por síntomas COVID-19, enfermedad altamente transmisiva ...
Impacto familiar del diagnóstico de cáncer en mujeres embarazadas atendidas en el HGR No.17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)
La asociación de cáncer y embarazo es poco frecuente, con incidencia aproximada de 1:1000 embarazos. Establecer el diagnóstico de malignidad durante este periodo fisiológico representa un tema de alta magnitud y trascendencia ...
Frecuencia de estados prediabeticos en adolescentes de 10 a 16 años con sobrepeso y obesidad en HGR 17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
La Diabetes, se caracteriza por anormalidades metabólicas que causan un aumento en la glucosa y como resultado de esta elevación, cambios en la función de la insulina y/o su secreción. La prediabetes es un estado que se ...
Sensibilidad y especificidad de la circunferencia de cuello como predictor de vía aérea difícil en el paciente obeso en el HGR 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
En México el panorama de la obesidad representa un reto sanitario derivado de los altos índices de prevalencia, mortalidad y comorbilidades asociadas. En los últimos 30 años, el sobrepeso y la obesidad se han convertido ...
Prevalencia de vía aérea difícil y complicaciones asociadas a su manejo en el Hospital General Regional No.17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
Anestesiología funciona a través de la aplicación de técnicas específicas y la administración de sustancias farmacológicas, se lleva a cabo: anestesia, analgesia, inmovilidad, amnesia e inconsciencia del paciente, durante ...
Concordancia entre la medición del contenido gástrico por ultrasonido en comparación con las horas de ayuno en pacientes programados para cirugía electiva, en la clínica Hospital ISSSTE Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)
La broncoaspiración es una complicación frecuente en procedimientos que involucran la vía aérea superior. Durante años, se recomendó un ayuno de al menos ocho horas para líquidos y sólidos para reducir este riesgo. Sin ...