• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Buscar 
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Maestría
    • Buscar
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Maestría
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 41-50 de 375

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Cumplimiento a la guía de práctica clínica del evento vascular cerebral isquémico agudo en urgencias del Hospital General Regional 17. 

    Flores Barrera, Erika (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Es importante determinar el cumplimiento a la guía de práctica clínica de prevención secundaria, diagnóstico, tratamiento y vigilancia de la enfermedad vascular cerebral isquémica en su apartado evento agudo en área de ...
    Thumbnail

    Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya. 

    Diaz Arenas, Karla Nallely (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ...
    Thumbnail

    Nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial sistemica en pacientes hipertensos de la UMF No.16, de Cancún, Quintana Roo. 

    Cajero Perez, Marisol Aydde (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    La hipertensión arterial constituye uno de los factores de riesgo más importante para las enfermedades cardiovasculares, representando a nivel mundial, uno de los mayores problemas de salud pública, con una prevalencia ...
    Thumbnail

    Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17. 

    Ortiz Muñoz, Marisol (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ...
    Thumbnail

    Uso de tratamientos alternativos y complementarios en pacientes con VIH. 

    Quinto Murillo, Ricardo (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Se reconoce a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el diagnóstico del SIDA como uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. Si bien ...
    Thumbnail

    Complicaciones de colecistectomía en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo. 

    López Flores, Cecilia (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    Se incluyeron un total de 179 expedientes de pacientes adultos sometidos a colecistectomía con edad media de 41.4 años. A partir de estos expedientes se busca conocer las complicaciones de colecistectomía en el Hospital ...
    Thumbnail

    Comparación de la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral por su osmolaridad hospitalaria inicial. 

    De la Fuente Cantu, Adrián (Universidad de Quintana Roo, 2016)
    Comparar la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral y la osmolaridad a su ingreso.
    Thumbnail

    Trastorno del sueño en niños asmáticos del Hospital General Regional Número 17. 

    Tena Fernel, Norma Mariana (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    Estimar la frecuencia de los trastornos del sueño en niños entre 2 y 15 años con diagnóstico de asma que acuden a consulta externa de pediatría del Hospital General Regional Número 17.
    Thumbnail

    Prevalencia de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su asociación con la frecuencia de uso de medios de esparcimiento electrónicos y sus características epidemiológicas en niños derechohabientes del IMSS de Cancún Quintana Roo. 

    Pérez Canseco, Abel; (Universidad de Quintana Roo, 2014)
    Para identificar la prevalencia y describir las características epidemiológicas , relacionados con el uso de medios de esparcimiento electrónicos, se obtuvo información de 339 sujetos, 175 hombres y 164 mujeres, con una ...
    Thumbnail

    Características clínico-epidemiológicas de pacientes con cáncer de endometrio en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo. 

    Díaz Saucedo, Oscar de Jesús (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Para describir las variables epidemiológicas y clínicas de la población con cáncer de endometrio se revisaron 40 casos de pacientes que fueron diagnosticados por el servicio de patología desde 2011 a 2015 quienes se ...
    • 1
    • . . .
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • . . .
    • 38

    Estadisticas

    Contacto

    Manuales

    LineamientosAutodepósitos

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorChavez Garcia, Erick (2)Díaz Saucedo, Oscar de Jesús (2)Hernández Martínez, Emigdio Arturo (2)Huerta Jiménez, Oscar (2)Jimenez Cupil, Gabriel (2)López Vázquez, Ángel Iván (2)... másMateriaCIENCIAS MÉDICAS (370)RC660 (17)Diabetes (14)Hipertensión (13)Obesidad (13)Cancún (Quintana Roo) (12)... másFecha2020 - 2024 (171)2010 - 2019 (189)2003 - 2009 (15)Has File(s)
    No (375)

    Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
    Contacto | Sugerencias