Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 375
Cumplimiento a la guía de práctica clínica del evento vascular cerebral isquémico agudo en urgencias del Hospital General Regional 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Es importante determinar el cumplimiento a la guía de práctica clínica de prevención secundaria, diagnóstico, tratamiento y vigilancia de la enfermedad vascular cerebral isquémica en su apartado evento agudo en área de ...
Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ...
Nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial sistemica en pacientes hipertensos de la UMF No.16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La hipertensión arterial constituye uno de los factores de riesgo más importante para las enfermedades cardiovasculares, representando a nivel mundial, uno de los mayores problemas de salud pública, con una prevalencia ...
Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ...
Uso de tratamientos alternativos y complementarios en pacientes con VIH.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Se reconoce a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el diagnóstico del SIDA como uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. Si bien ...
Complicaciones de colecistectomía en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Se incluyeron un total de 179 expedientes de pacientes adultos sometidos a colecistectomía con edad media de 41.4 años. A partir de estos expedientes se busca conocer las complicaciones de colecistectomía en el Hospital ...
Comparación de la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral por su osmolaridad hospitalaria inicial.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Comparar la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral y la osmolaridad a su ingreso.
Trastorno del sueño en niños asmáticos del Hospital General Regional Número 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Estimar la frecuencia de los trastornos del sueño en niños entre 2 y 15 años con diagnóstico de asma que acuden a consulta externa de pediatría del Hospital General Regional Número 17.
Prevalencia de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su asociación con la frecuencia de uso de medios de esparcimiento electrónicos y sus características epidemiológicas en niños derechohabientes del IMSS de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Para identificar la prevalencia y describir las características epidemiológicas , relacionados con el uso de medios de esparcimiento electrónicos, se obtuvo información de 339 sujetos, 175 hombres y 164 mujeres, con una ...
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con cáncer de endometrio en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Para describir las variables epidemiológicas y clínicas de la población con cáncer de endometrio se revisaron 40 casos de pacientes que fueron diagnosticados por el servicio de patología desde 2011 a 2015 quienes se ...