Maestría: Recent submissions
Now showing items 501-520 of 879
-
Prevalencia de dolor abdominal y su asociación con el síndrome de fuga capilar demostrado por ultrasonido en pacientes adultos con dengue del Hospital General Regional No.17; Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintan Roo, 2014)Se realizo un estudio para determinar la prevalencia de dolor abdominal y su asociación con el síndrome de fuga capilar en pacientes adultos con denge del Hospital General Regional 17 en Cancún, Quintana Roo. -
Tipología familiar según parentesco en pacientes con trastorno por déficit de atención en consulta externa de pediatría del Hospital General Regional No. 17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)En los niños con TDA, la estructura y tipología de la familia juegan un papel fundamental en el tratamiento y/o control de esta enfermedad, debido a que requiere la participación de todos los miembros de la misma, e incluso ... -
Escala NIHSS (National Institutte of Health Stroke Scale) como predictor de mortalidad en pacientes adultos con evento vascular cerebral isquémico agudo en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El término enfermedad vascular cerebral engloba un conjunto de trastornos clínicos de manifestación casi siempre súbito debido al aporte insuficiente de sangre al cerebro. Se le denomina enfermedad vascular cerebral ... -
Prevalencia de codependencia y su relación con la funcionalidad familiar en enfermeras adscritas al Hospital General Regional No.17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La literatura reciente estima que hay un número significativo de enfermeras que pueden llegar a presentar signos de codependencia caracterizada como un patrón de comportamiento que impide a una persona la capacidad de ... -
Frecuencia de polifarmacia en el adulto mayor de la unidad de medicina familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El envejecimiento de la población es un proceso gradual que implica una disminución de las reservas en la mayoría de los sistemas fisiológicos y un exponencial incremento de la vulnerabilidad a presentar enfermedades y ... -
Características epidemiológicas de la adolescente embarazada y de sus productos que recibe atención del parto en el Hospital General Regional No.17 del IMSS, en Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La OMS define la adolescencia como la segunda década de la vida, es decir, la etapa que abarca edades entre los 10 y los 19 años. Otros autores la definen como el periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, ... -
Frecuencia de complicaciones en colecistectomías abriertas y laparoscópicas y costos directos de las complicaciones postoperatorias en pacientes de 20 a 59 años de edad del Hospital General Regional No.17, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Actualmente hablar de costos directos de las compliaciones postoperatorias de la colecistectomía, es un tema que se encuentra documentado en la literatura de distintos países a nivel mundial, esto ha originado la realización ... -
Apego a la guía de práctica clínica del control prenatal con enfoque de riesgo en embarazadas atendidas en la consulta externa de la UMF 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La atención prenatal implica un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad ... -
Evaluación de políticas públicas en materia de desarrollo económico y su impacto en el desarrollo local de Luque, Paraguay: periodo 2010-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)En los últimos cinco años, en Paraguay se registró un importante crecimiento en términos macroeconómicos, convirtiéndose en uno de los paises de la región con mayor índice y expectativa de crecimiento. la tasa del Producto ... -
Correlación entre biopsia por aspiración con aguja fina vs estudio histopatológico postquirúrgico en cirugía de tiroides.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El nódulo tiroideo constituye la causa endocrina más frecuente en consulta de Cirugía General y Cirugía Oncológica, con una prevalencia en la población general del 5%, siendo más frecuente en la población femenina con una ... -
Prevalencia de sibilancias recurrentes del lactante en el Hospital General Regional No. 17 IMSS Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se revisaron 75 expedientes que cumplieron los criterios de inclusión para determinar la prevalencia de sibilancas recurrentes del lactante en el Hospital General Regional No.17 IMSS Cancún Quintana Roo. -
Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ... -
Asociación entre el nivel de fibrinógeno y la presencia de hemorragia obstétrica.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Se analizaron 203 casos de pacientes, en los cuales se evaluaron los niveles de fibrinógeno y su asociación con un episodio de hemorragia obstétrica durante la resolución del embarazo en aquellas pacientes mujeres adscritas ... -
Evolución de mujeres con lesiones intraepiteliales de alto grado a dos años de tratamiento en la clínica de colposcopia del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El cáncer invasor del cuello uterino viene precedido generalmente por una larga fase de enfermedades pre- invasoras. Esto se caracteriza microscópicamente por una serie de manifestaciones que van desde la atipia celular a ... -
Utilidad de la escala Ripasa vs Alvarado modificada para el diagnóstico de apendicitis aguda.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La apendicitis es la inflamación del apéndice vermiforme es la primera causa de atención quirúrgica en el servicio de urgencias. -
Factores de disfunción de cateter tenchkoff en el Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Las enfermedades renales en México son la 10a causa de muerte. Cuando los pacientes se encuentran en etapa 5 de la enfermedad renal crónica se debe valorar el inicio de la terapia de sustitución de la función renal. Las ... -
Incidencia de disfunción cognitiva postoperatoria en pacientes sometidos a anestesia general balanceada en HGR Cancún.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se estudiaron 236 individuos con edades entre 18 y 60 años de edad, postoperados de Colecistectomía Laparoscópica de tipo electiva sometidos a anestesia general balanceada del HGR 17 Cancún, durante el periodo de 1 de mayo ... -
Factores socodemográficos asociados a la autoexploración de mama en mujeres de 20 a 59 años en la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se estudió una muestra de 380 mujeres a quienes se aplicó cuestionario sobre factores sociodemográficos y autoexploración materna, para determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y la autoexploración de ... -
Apego a la guía de práctica clínica del control prenatal con enfoque de riesgo en embarazadas atendidas en la consulta externa de la UMF 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La atención prenatal implica un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad ... -
Validación de la BPD-Score bloqueo peridural dificil.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La técnica anestésica peridural es un procedimiento ampliamente utilizado por los anestesiólogos en cirugía abdominal baja o alta (ginecológica, obstetricia, urológica, etc) asociado o no a técnica subaracnoidea, así como ...