Maestría: Recent submissions
Now showing items 561-580 of 879
-
La distribuición de las participaciones federales a los municipios: una propuesta alternativa para Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Los ingresos que intervienen en la administración financiera municipal se pueden clasificar en dos grandes rubros: los ingresos propios y las transferencias intergubernamentales, estos últimos son los recursos transferidos ... -
Preservice teachers´ potential stressors: a qualitative study.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)For many years, stress has shown to negatively influence the performance of preservice teachers during their classes, and, to make things worse, it has also affected their health. The objetive of the present study is to ... -
Developing reading strategies for university students: medicine and nursing.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Most academic and professional information is available through publications in English. The ability to read in English is widely seen as an essential skill for university students in many countries, like México, where ... -
Effects of a fricative perception anda production program on adult EFl leaners.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)The objective of this study was to measure the effects of a perception and production instruction of four English fricative consonants (/ʒ/, /ð/, /θ/, /v/) and to analyze the relation between perception and production. -
Sistema tributario mexicano y la aplicación del principio de proporcionalidad y equidad durante el periodo 2010-2014.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Actualmente el país se encuentra en una situación crítica conforme a la recaudación fiscal, bajo el sentido de que existe una gran violación sobre derechos humanos y principios recaudatorios que es el principio de ... -
The importance of intercultural contact in foreing language learning motivation in students from Universidad Tecnológica de la Rivera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Motivation has been defined as one of the main components that influece the language learning process (Gardner, 1985). This study aimed to examine the influence taht intercultural contact can have in the motivation of ... -
Factores de riesgo para desarrollar infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años adscritos a la UMF No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Estudio descriptivo, observacional y transversal en donde se aplicó un cuestionario a 365 padres y/o familiares de los niños menores de 5 años que acudieron a consulta externa en la UMF No.16. -
Comparación de la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral por su osmolaridad hospitalaria inicial.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Comparar la mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral y la osmolaridad a su ingreso. -
Difusión de la NMX-AA-171 SCFI-2014, (requisito y especificaciones de desempeño ambiental de establecimientos de hospedaje en el sector hotelero de la ciudad de Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En Quintana Roo, el turismo es una de las actividades preponderantes que genera grandes beneficios económicos, sin embargo, es también una actividad de alto impacto ambiental por la generación masiva de desechos emitido ... -
Entre milpas, fogones y rituales. Experiencias de trabajo colaborativo con familias mayas para atender necesidades alimentarias en la comunidad de Yaxcabá, Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La alimentación, vista desde la perspectiva social, es un acto que va más allá de la ingesta de alimentos y de los protocolarios para la elaboración de los mismos. Es un fenómeno que está cargado de símbolos y significaciones, ... -
Prevención del bullying en la escuela secundaria David Alfaro Siqueiros, Chetumal Q.Roo (2016).
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El presente aborda la violencia que se produce en los espacios escolares, al cual se ha denominado "acoso escolar" conocido por su significado en inglés bullying y tiene como objetivo describir las causas y consecuencias ... -
Las desventajas de los estudiantes mayas en su ingreso a la UQROO: el caso del CENEI.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La finalidad de esta tesis es mostrar y analizar las diversas relaciones sociales que entablan los jóvenes mayas que salen de sus comunidades para estudiar un nivel superior. En busca de la realización de este objetivo, ... -
Análisis del impacto de la actividad turística sobre el aspecto socioeconómico del estado de Quintana Roo, México (2010-2015).
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se pretende realizar un análisis sobre la actual situación turística del estado y su relación con los aspectos socioeconómicos, información que en algún momento podría ser utilizado para el diseño de políticas públicas, ... -
Diseño de estrategias para la reactivación de La Casa Internacional del Escritor en Bacalar, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El presente trabajo se expresa concretamente en tratar de dar respuesta a través de la comunidad de artistas locales a la pregunta siguiente: ¿cuáles serían las estrategias para reactivar como movimiento cultural, la Casa ... -
Plan integrador simplificado de manejo interno en el ejido Nuevo Bécar: una propuesta para mejorar su organización.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El presente trabajo es un estudio de caso, enfocado en diagnosticar el grado de organización del ejido Nuevo Bécar y sus habitantes, revisando los antecedentes idiosincráticos propios dela comunidad, se indaga en la ... -
Diseño de un nodo de adquisición de datos para redes de sensores inalámbricos energéticamente autosustentables.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El aumento de las tecnologías modernas como las redes de sensores inalámbricos(WSN), la Internet de las cosas(IO) y las comunicaciones máquina a máquina(M2M) implica el uso de baterías, lo que supone un grave riesgo para ... -
Impactos socio ambientales del turismo de segundas residencias en el Morrillo, Artemisa, Cuba: período 2010-2017.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Los resultados de la presente investigación permite conocer los impactos que pueden generar actividades económicas, como es el turismo de segundas residencias, sobre los recursos naturales en áreas litorales y, en particular, ... -
Análisis y diseño de una microrred eléctrica.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Un sistema híbrido de generación de potencia eléctrica puede estar integrado por fuentes de generación de energía ya sea renovable o no renovable, sin embargo, siempre se busca que el sistema de generación sea de bajo ... -
La normatividad como aspecto fundamental para fomentar el Sector Apícola en los Estados de la República Mexicana.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El relacionar la economía con el derecho sería para muchos, dos disciplinas hasta cierto punto contradictorias, pero no es así. Si bien la economía estudia cómo satisfacer las necesidades ilimitadas humanas ante recursos ... -
Diseño de estrategias para la comunicación y organización productiva, de los apicultores en la comunidad de Othón P. Blanco Quintana Roo, Municipio de José María Morelos.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El presente trabajo de investigación se busca desarrollar de manera local, estrategias de intervención, lo que propiciará la coordinación y organización entre el grupo de trabajo en el emprendiendo productivo Apicultores ...