Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 879
-
Prevalencia de infección de vías urinarias en pacientes ingresados con dolor abdominal a urgencias pediátricas del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Según la OMS la infección de vías urinarias (IVU) se diagnostica en el 1% de los niños y del 3-8% de las niñas. En pacientes pediátricos la IVU es de las enfermedades bacterianas más comunes, el 8-10% de las niñas y el ... -
Apego a la guía de prática clínica prevención, diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La Neumonía Adquirida en la Comunidad se encuentra dentro de las 10 principales causas infecciosas motivode atención en el servicio de Urgencias. Representa unaenfermedad infecciosa einflamatoriapulmonar con manifestaciones ... -
Prevalencia de trastornos del sueño en niños que acuden al servicio de urgencias de HGR 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Es de gran importancia identificar la presencia de trastornos del sueño en población pediátrica, debido a que existe poca información al respecto sobre el tema en la población que acude en específico al servicio de urgencias, ... -
Resistencia y sensibilidad antimicrobiana en infecciones de vías urinarias complicadas que ingresan al servicio de urgencias del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El término infección de vía urinaria (IVU) involucra a la infección de cualquier parte del tracto urinario, comprendido por riñones, uréteres, vejiga y uretra. Se dividen en aquellas que afectan el tracto superior e inferior, ... -
Abordaje terapéutico en reanimación para pacientes con sepsis y choque séptico en el servicio de urgencia del HGR No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La prevalencia de infecciones no tratadas adecuadamente se ha incrementado; en México la incidencia anual en 2009 fue 11.183 casos de los cuales 3402 fallecieron, con una tasa de mortalidad mayor al 30%. La Sepsis posiciona ... -
Hallazgos por resonancia magnetica de lesiones del manguito rotador, como causa de síndrome de hombro doloroso.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El síndrome de hombro doloroso es frecuente y genera limitación funcional del miembro torácico repercutiendo en las actividades diarias del paciente y afectando su calidad de vida. En general tanto el diagnóstico y el ... -
Frecuencia de uso de circunferencia cervical como predictor de vía aérea difícil en pacientes obesos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Las complicaciones anestésicas de la vía aérea son más frecuentes en pacientes con vía aérea difícil. Aunque la obesidad no aumenta drásticamente la incidencia de la mala visualización de la laringe, las condiciones ... -
Prevalencia y manejo médico y quirúrgico de la lesión intraepitelial de vagina en el Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La neoplasia vaginal intraepitelial (NIVA) se considera una lesión precursora del cáncer de vagina, siendo una entidad infrecuente y asintomática, que fácilmente puede pasar desapercibida en la exploración del tracto genital ... -
Depresión y ansiedad en pacientes con lesión intraepitelial escamosa y cáncer cervicouterino, en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La lesión intraepitelial escamosa ha adquirido una peculiar relevancia por su alto nivel de incidencia y su relación con el cáncer cervicouterino (CaCu), lo que ha demandado un estudio integral de la enfermedad en las ... -
Incidencia de diabetes gestacional y preeclampsia, en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El embarazo es el estado fisiológico de la mujer que inicia con la fecundación y termina en el parto con el nacimiento del producto a término. Siendo la preeclampsia y la diabetes gestacional unas de sus principales ... -
Prevalencia de cáncer de endometrio en pacientes pos operadas de histerectomía totoal abdominal por hiperplasia endometrial en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El cáncer de endometrio (CE) es la segunda neoplasia ginecológica más frecuente a nivel mundial, con un incremento en la frecuencia de presentación en la peri y postmenopausia La hiperplasia de endometrio como precursor ... -
Síndrome de sobrecarga del cuidador primario del adulto mayor en la Unidad de Medicina Familiar No. 16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El envejecimiento de la población es uno de los más importantes fenómenos del siglo XXI, puesto que trae profundas modificaciones en las estructuras sociales, económicas y culturales. Los adultos mayores principalmente los ... -
Relación entre la clínica y las reacciones febriles en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En México, según el boletín epidemiológico de la secretaria de salud, en 2017 se reportaron 45 280 casos de fiebre tifoidea. También se ha encontrado que el 5.2% de la población sana, tiene títulos de Tífico O positivos. ... -
Prevalencia de la alteración de imagen corporal y autoestima, y su relación en pacientes mastectomizadas del Hospital General Regional No. 17 Cancún Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social en el año 2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Es importante la detección oportuna de cualquier anormalidad en la estructura de la mama, ubicarla en una región específica, describir su tamaño, detectar el estadio en el que se encuentra y verificar si existe o no invasión ... -
Apego a la guía de práctica clínica de prevención de diagnóstico y referencia oportuna del paciente con infección por VIH en el primer nivel de atención, en la Unidad de Medicina Familiar Número 16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Según el programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, el SIDA se ha convertido en el principal problema de salud de la población mundial, siendo los factores que contribuyen a la propagación del mismo: los factores ... -
Costos directos de la resolución del embarazo en adolescentes, césarea vs parto.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La adolescencia, es una etapa caracterizada por grandes cambios físicos, biológicos, sicológicos, emocionales y sociales. En esta etapa es trascendental la búsqueda de identidad el enfrentarse a nuevas experiencias, entre ... -
Longitud cervical promedio desencadenante de parto prétermino en el período comprendido entre marzo de 2014 a marzo de 2015 en el Hospital General Regional No.17 Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Amenaza de parto pre termino es la entidad clínica que se presenta entre las 22 y 37 semanas de amenorrea, siendo el estándar de oro el ultrasonido endovaginal como método diagnóstico, con mayor sensibilidad y especificidad ... -
Factores de riesgo y realización de medidas preventivas para detección de cáncer de mama en mujeres de 20 a 69 años de edad adscritas a la UMF 16.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El cáncer de mama actualmente es una de las principales causas de muerte en las mujeres de países en vías de desarrollo. México revela que desde el año 2006, esta afección ocupa la primera causa de mortalidad en mujeres ... -
Calidad del sueño en pacientes con enfermedad renal crónica del servicio de nefrología del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a la ERC en la novena causa de defunción en el mundo. En México con una incidencia de 377 nuevos casos al año por cada millón de habitantes, 80% de ellos son atendidos en ... -
Funcionalidad y tipología familiar en adolescentes embarazadas de la Unidad de Medicina Familiar Número 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El embarazo en adolescentes ha sido estudiado a nivel mundial por su repercusión a varios niveles, en la salud, en lo social y económico. En nuestro país es considerado un problema de salud pública y en Quintana Roo se ...