Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 879
-
Uso de antibióticos en infección respiratoria aguda de vía respiratoria superior en pacientes menores de 5 años de la UFM 16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El desarrollo de resistencia a los antibióticos es un proceso natural e inevitable, en el mundo son múltiples los reportes del aumento en la resistencia, hasta alcanzar niveles alarmantes secundarios, al uso indiscriminado ... -
Funcionalidad familiar e pacientes diabéticos de 20 a 50 años de la UMF No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La funcionalidad familiar es una característica importante dentro de la familia ya que ayuda a los miembros que la integran a crecer individualmente y como grupo, a través de las diferentes etapas del ciclo familiar, ... -
Depresión y funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin complicaciones crónicas, de la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En México, se ha identificado un aumento en el número de adultos con diagnóstico de diabetes en el grupo de 50 a 59 años de edad que es semejante para mujeres (19.4%) y hombres (19.1%). En el caso de individuos de 60 a 69 ... -
Funcionalidad del subsistema conyugal en mujeres que acuden a la Clínica de Displasia del HGR No.17 en el año 2017, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El cáncer cervico uterino es un problema de salud mundial al ser la segunda causa de muerte en mujeres de 26 a 65 años a pesar de las medidas de prevención y detección temprana con la realización de la citología cervical ... -
Correlación entre la ingesta de fibra dietética y obesidad en niños escolares en la Unidad de Medicina Familiar No.16 Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial con alto impacto para la salud, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se considera una enfermedad crónica, caracterizada por el aumento de la grasa corporal, ... -
Causas de desuso de métodos de planificación familiar de alta continuidad en mujeres de la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Los métodos anticonceptivos fueron el inicio de una revolución reproductiva, existe registro de la civilización egipcia que demuestra el inicio de una educación sexual, aunque sin un método eficiente de anticoncepción. En ... -
Vigilancia en el puerperio de la paciente con preeclamsia durante el embarazo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen un problema de salud pública a nivel mundial, con una etiología multifactorial y afección multisistemica que complican aproximadamente el 10% de los embarazos. Uno de ... -
Cohesión y adaptabilidad familiar en adultos mayores con hipertensión arterial sistémica, de la Unidad de Medicina Familiar No.16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La organización mundial de la salud (OMS) define al anciano como toda persona mayor de 60 años en países en vías de desarrollo, por lo tanto, es importante valorar en esta población su estado económico, la red familiar. ... -
Apego a la guía de práctica clínica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diarrea aguda en pacientes de dos meses a cinco años de edad de la UFM No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Enfermedad Diarreica Aguda en una infección ocasionada por virus, bacterias y parásitos, sin embargo, el agente etiológico más frecuente a nivel mundial en los menores de 5 años es el Rotavirus. Entre los factores de ... -
Prevalencia de depresión posparto y factores de riesgo asociados en mujeres pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar No.16 en cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Depresión Posparto representa una importante afección de la salud mental en la mujer. Constituye un problema de salud pública en varios países, con una prevalencia mundial entre un 10% a 15%. En el caso de México, la ... -
Descripción epidemiológica de mujeres con hipertensión arterial crónica en el embarazo en la consulta externa de Ginecolgía y Obstetricia del Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Hipertensión Crónica (HTC) es una patología que complica alrededor del 5% de los embarazos. Para su diagnóstico, la hipertensión arterial debe anteceder al embarazo o ser evidente antes de la semana 20 de gestación, ... -
Factores asociados a trastornos por déficit de atención e hiperáctividad.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento infantil de base genética, en el que se hallan implicados diversos factores neuropsicológicos, que provocan en el niño ... -
Registros médicos y apego a la guía práctica clínica de la infección del tracto urinario bajo durante el embarazo en la UMF 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La infección del tracto urinario constituye una de las patologías más frecuentes en la mujer embarazada. Su importancia es tal que repercute a la salud materna, con una incidencia entre el 5 al 10% de todos los embarazos ... -
Nivel de conocimiento de signos de alarma de infecciones respiratorias agudas en cuidadores de menores de 5 años de la UMF No.16 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En México, la tasa de mortalidad por IRAS en 2013, registró 78 defunciones por cada cien mil niños y niñas menores de un año, contra 28 por cada 100 mil niños y niñas por EDAS para el mismo año. Una de las recomendaciones ... -
Memoria de experiencia profesional en el área de almacén y farmacia del Hospital Materno Infantil Morelos en Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)De acuerdo con la legislación vigente de México, el profesional farmacéutico deberá cubrir el perfil para desarrollar las actividades dentro de las áreas de almacén y farmacia en las unidades hospitalarias para lo cual ... -
Frecuencia de despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a anestesia general balanceada en e Hospital General Regional No. 17, Cancún, Quintana Roo en el 2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El despertar intraoperatorio es la experiencia del paciente de recuerdos explícitos de eventos reales durante la anestesia general, a nivel mundial se reporta incidencia de 0.1-0.2%. Es considerado un evaluador directo de ... -
Anestesia y analgesia neuroaxial en el Hospital General Regional No.17 de cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Las técnicas neuroaxiales no están exentas de riesgos, reacciones adversas y efectos secundarios, de complicaciones o eventos adversos destacándose los de tipo neurológico y que actualmente equivalen al 15% del total de ... -
Complicaciones de la herida quirúrgica en pacientes con cáncer de mama en el HGR No.17 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Existen distintas técnicas para realizar una cirugía de mama de mayor o menor complejidad, con la finalidad de dar tratamiento a las pacientes que sufren cáncer de mama. Sin embargo, ninguna de ellas está exenta de presentar ... -
Anestesia neuroaxial fallida en pacientes obesos comparado con pacientes eurotróficos.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El aumento global de la obesidad, catalogándola a esta patología al grado de “epidemia”, obliga al anestesiólogo a tratar con mayor frecuencia a pacientes obesos cuyo manejo implica varios desafíos, desde patologías ... -
Índices IPID y ARNE como predictores de intubación difícil en pacientes sometidos a anestesia general.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En la literatura médica se reporta que la incidencia de una intubación difícil puede variar desde 1 y 4% de las todas las intubaciones en manos de personal calificado, mientras que la intubación imposible o fallida se ...