Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 879
-
Convergencia regional y crecimiento económico en México: 1993-2010
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La presente tesis ilustra de manera teórica y empírica el tema de la convergencia, ya sea absoluta o condicional por el método de datos de panel, éste método ayuda en gran medida a que los cálculos realizados se den de la ... -
Provisión de salud e incidencia ambiental: análisis y evaluación de un proyecto de hospital sustentable
(Universidad de Quintana Roo, 2013)¿Pregúntese qué pasaría si tuviera que elegir entre su salud y la calidad del medio ambiente? Sin duda elegiría conservar ambas, es lo deseable, está muy documentado como un medio ambiente contaminado afecta a la salud. ... -
Una perspectiva general para el análisis de trampas de pobreza
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La hipótesis de trampas de pobreza representa una explicación al fenómeno del subdesarrollo persistente, que caracteriza gran parte de la economía mundial. Postulando la existencia de equilibrios múltiples en la dinámica ... -
Alfabetización informacional crítica en los alumnos de la escuela secundaria David Alfaro Siqueiros turno vespertino
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El presente trabajo presenta el informe de un estudio correlacional que buscó determinar la relación existente entre las prácticas de alfabetización informacional crítica, las habilidades de alfabetización digital y el ... -
Sustentabilidad de la deuda pública para el estado y los municipios de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo responder a la siguiente pregunta: ¿Es sustentable la deuda pública para el estado de Quintana Roo y de sus municipios? Para responder a esta ... -
Impacto de los programas públicos en el desarrollo económico de las mujeres de la zona maya de Quintana Roo: casos Tabasco y Nuevo Durango, 2007-2010
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Esta investigación surge a partir de la inquietud de conocer el impacto que tiene el presupuesto del gobierno, destinado al desarrollo social de los habitantes y en especial a los grupos de mujeres de la zona maya de ... -
Política pública de fortalecimiento al turismo sustentable de la microregión sur de Quintana Roo, 2011-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El turismo sustentable en la actualidad, es un modelo de desarrollo integral de la actividad turística para una microrregión. Como fenómeno multidimensional es concebido para potenciar las aptitudes endógenas de las ... -
Sostenibilidad de la actividad cañera en el sur de Quintana Roo 1990-2010
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El desarrollo sostenible (DS) en la actualidad, es uno de los temas más relevantes, tanto en la agenda política de los países como de la investigación, ha servido para desarrollar nuevas y mejores metodologías que engloben ... -
Evaluación del impacto socioeconómico de la política pública fiscal al fomento de las maquiladoras en zonas fronterizas: el caso de Chetumal, en perspectiva del gobierno de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Bordear sobre el tema de la industria maquiladora de exportación, mejor conocida como maquila( industria de capital mixto mayoritariamente norteamericano radicada en México), entraña un verdadero reto, no sólo por lo ... -
El impacto de la deuda pública en el gasto social en Quintana Roo: 2007-2012
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Hoy en día a nivel mundial vivimos en un entorno económica y financieramente complicado. La república mexicana atraviesa por problemas macroeconómicos, aunado a esto en los últimos años en el país se ha incrementado ... -
La autonomía financiera de los municipios en Quintana Roo 2000-2010
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El municipio, es el orden de gobierno que por su cercanía con la población es su primer contacto y el que de manera directa es capaz de percibir las necesidades y requerimientos que los habitantes de su territorialidad expresan. -
El impacto de la desigualdad laboral de las mujeres en el sector público en Quintana Roo: caso Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional: SEPLADER, 2007-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En el estado de Quintana Roo existe el 55 % de participación de las mujeres en el ámbito laboral. Según resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo al IV trimestre de 2008, en Quintana Roo de cada 100 mujeres ... -
La transparencia en la deuda pública de Quintana Roo para el período 2008-2012: condiciones de contratación, uso y registro
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Esta investigación tiene como objetivo general conocer cuán transparentes son nuestras autoridades en Quintana Roo en el manejo de la deuda pública durante el periodo 2008-2012. Grado de transparencia que fue examinado ... -
Contaminación atmosférica(CO2) en relación con el crecimiento económico en México(1971-2013) y el papel de la políticas públicas ambientales bajo la hipótesis de la curva de Kuznets.
(2017)Este es un estudio que busca relacionar el análisis de la contaminación ambiental con el crecimiento económico y el papel de las políticas públicas ambientales bajo la hipótesis de la curva ambiental de Kuznets para el ... -
Modelo de evaluación de políticas públicas agrícolas en Puerto Arturo, JMM, QROO.
(2017)Este es una análisis para evaluar el impacto social para conocer los efectos causados de un proyecto o programa en relación a los objetivos propuestos y a los recursos que han sido utilizados. -
Modelo de gestión de recursos humanos por competencias en las instituciones de educación superior: caso de estudio la Universidad de Quintana Roo.
(2017)Este es un análisis que demuestra que el personal administrativo con mayor grado de dominio de las competencias genéricas tenderá a tener un mejor resultado en su desempeño y los avances que tienen las universidades con ... -
El refinanciamiento óptimo de la deuda pública del municipio de Othón P. Blanco: 2002-2013.
(2013)Este es un estudio de las variables que inciden en el crecimiento de la deuda del municipio de Othón P.Blanco, estableciendo así los parámetros del que indiquen el límite del endeudamiento. -
Aplicación de la función de búsqueda y emparejamiento en el mercado laboral mexicano 2009-2015.
(2016)Análisis del comportamiento del mercado laboral, buscando valores medibles acerca del emparejamiento laboral en el estado de Quintana Roo. -
El gasto público y su incidencia en el crecimiento económico de México 1994- 2012.
(2015)El enfoque de crecimiento económico endógeno, en el cual se permite incluir las decisiones del gobierno en materia de gasto público como variable explicativa del crecimiento. El objetivo general es determinar la incidencia ... -
Finanzas intergubernamentales para la gestión de la competitividad urbana:caso del fondo metropolitano.
(2015)La política del Fondo Metropolitano como un tipo de finanzas públicas en particular es capaz de promover y/o alinearse al paradigma de la Competitividad Urbana, para los espacios metropolitanos de las cuales por definición ...