Mostrar el registro sencillo del ítem
Consumo responsable de los millennials en la compra de aparatos electrónicos y su impacto ambiental.
dc.contributor.author | Castillo Flores, Ingrid Anahi | |
dc.contributor.author | Briceño Te, Erika Yaquelin | |
dc.contributor.other | BARRADAS VIVEROS, MAYRA JOSEFA; 639590 | |
dc.contributor.other | SANCHEZ MENDEZ, LUIS GERMAN; 901897 | |
dc.contributor.other | Vega Cadena, Uzziel Japhet | |
dc.contributor.other | Tamayo Garza, Jose Francisco | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T21:25:05Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T21:25:05Z | |
dc.date.issued | 2024-09-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/4447 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general realizar un análisis de la problemática del consumo responsable de aparatos electrónicos que realizan los Millennials de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. La investigación se centró en estudiar, hábitos de consumo, motivaciones de compra y conocimiento sobre el impacto ambiental al consumir estos artículos, lo que le da una gran relevancia social, ya que da a conocer el impacto nocivo que la compra y el desecho desmedido le genera al medio ambiente, para dejar y crear conciencia sobre la importancia de gastar responsablemente al adquirir dispositivos tecnológicos. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa descriptiva, la cual se caracteriza por usar datos cuantificables y estadísticos, para llegar a conclusiones objetivas y generalizables sobre el tema abordado. El instrumento utilizado fue la encuesta, la cual se aplicó a una muestra aleatoria representativa de la población finita de 114 personas, cuyas edades oscilan entre los treinta y cuarenta años, de un total de 37,386 personas masculinas y femeninas, pertenecientes a esta generación en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (INEGI). Los resultados obtenidos revelan que los Millennials son una generación consciente del impacto ambiental que el consumo electrónico genera, sin embargo, sus decisiones de compra no siempre reflejan este conocimiento. Los factores que más influyen en sus compras son la necesidad de estar actualizados tecnológicamente, el precio y la calidad de los productos. Se concluyó que es necesario fomentar el consumo responsable de aparatos electrónicos entre los Millennials a través de campañas de sensibilización y educación ambiental para contribuir a la reducción del impacto ambiental del consumo electrónico. Los resultados de la investigación pueden ser utilizados por empresas, organizaciones gubernamentales y educativas para desarrollar estrategias que promuevan el consumo responsable entre los Millennials. | |
dc.description.provenance | Submitted by Ingrid Anahí Castillo Flores (2026609@uqroo.mx) on 2024-09-23T19:56:07Z No. of bitstreams: 2 20-26609_L_20240919.pdf: 4553995 bytes, checksum: 827f5c79e34dd4c51278b9b503c89183 (MD5) 20-26609_L_20240919 (2).docx: 4198296 bytes, checksum: 4a0ae5e3545143c42eb3123419b18ee5 (MD5) | |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-01-07T21:25:05Z (GMT) No. of bitstreams: 2 20-26609_L_20240919.pdf: 4553995 bytes, checksum: 827f5c79e34dd4c51278b9b503c89183 (MD5) 20-26609_L_20240919 (2).docx: 4198296 bytes, checksum: 4a0ae5e3545143c42eb3123419b18ee5 (MD5) | |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-01-07T21:25:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 20-26609_L_20240919.pdf: 4553995 bytes, checksum: 827f5c79e34dd4c51278b9b503c89183 (MD5) 20-26609_L_20240919 (2).docx: 4198296 bytes, checksum: 4a0ae5e3545143c42eb3123419b18ee5 (MD5) Previous issue date: 2024-09-23 | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Preferencias de los consumidores | |
dc.subject | Generación milenial | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS | |
dc.title | Consumo responsable de los millennials en la compra de aparatos electrónicos y su impacto ambiental. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.identificator | 5||53 | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.division | Campus Chetumal Bahía | |
dc.division.sub | División de Administración Turística y Mercadotecnía | |
dc.division.programa | Mercadotecnía y Negocios |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Licenciatura [2723]