Mostrar el registro sencillo del ítem
El papel del estadista en las relaciones México-Nicaragua, 1903-2024.
dc.contributor.author | Lopez Sandoval, Lizbeth | |
dc.contributor.other | ROMERO MAYO, RAFAEL IGNACIO; 78269 | |
dc.contributor.other | RIOJA PEREGRINA, LEONARDO HECTOR; 96422 | |
dc.contributor.other | DOMINGUEZ GUADARRAMA, RICARDO; 97194 | |
dc.contributor.other | Arevalo Arevalo, Nina Scarlett | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T16:57:30Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T16:57:30Z | |
dc.date.issued | 2024-07-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/4497 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de la realidad de las relaciones internacionales, cada Estado busca alcanzar sus objetivos nacionales como la supervivencia y la seguridad, a través de diferentes enfoques determinados por su capacidad y liderazgo. La capacidad de un Estado, es relativa y está influenciada por factores tangibles e intangibles, lo que resulta en enfoques y medios diversos para alcanzar los mismos objetivos. Debido a ello, se toma a los estadistas como objeto de estudio y los principales responsables de dirigir el rumbo de sus respectivos países, ya que actúan según sus deseos, objetivos y personalidades. Sin embargo, la toma de decisiones está influenciada por una variedad de mensajes del entorno, lo que dificulta identificar los factores que inciden realmente en sus elecciones, decisiones y acciones. La interpretación de estos mensajes y la administración de recursos y herramientas permiten a dichos entes comprender su situación interna y externa, facilitando así, el establecimiento de relaciones con otros Estados que comparten afinidades. El caso de las relaciones México-Nicaragua (1903-2024), se ilustra cómo los líderes políticos y las circunstancias históricas influyen en la formación y ruptura de determinados vínculos. Desde el apoyo mutuo en la era de Porfirio Díaz y José Santos Zelaya hasta los cambios durante la Guerra Fría y el aparente liderazgo de Andrés Manuel López Obrador; contextos en los cuales las relaciones reflejan la importancia de la afinidad personal, la ideología y la seguridad nacional en la diplomacia bilateral. Palabras clave: política exterior, estadista, toma de decisiones, relaciones de amistad, afinidad de personalidades, comportamiento. | |
dc.description.provenance | Submitted by Lizbeth López Sandoval (1924460@uqroo.mx) on 2024-07-06T19:12:50Z No. of bitstreams: 1 19-24460_L_20240706.pdf: 1350202 bytes, checksum: 2fb3abda8492c659b8fad2f2881b30f4 (MD5) | |
dc.description.provenance | Rejected by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx), reason: Buenos días el archivo en PDF cubre los requisitos pero por favor requiero que se adjunte el archivo en WORD con la misma documentación. Para la entrega de Trabajos Recepcionales en auto depósito de su tesis o monografía se solicita el archivo en formato WORD (última versión revisada y autorizada por sus asesores) y este mismo en formato PDF. El archivo WORD es para conservar su información y el PDF para publicación, ambos documentos deben tener la misma documentación y de preferencia debe armar el WORD y convertirlo a formato PDF. Para que no pierda calidad, Gracias on 2024-07-08T15:49:58Z (GMT) | |
dc.description.provenance | Submitted by Lizbeth López Sandoval (1924460@uqroo.mx) on 2024-07-11T17:52:57Z No. of bitstreams: 2 19-24460_L_20240706.pdf: 1350202 bytes, checksum: 2fb3abda8492c659b8fad2f2881b30f4 (MD5) 19-24460_L_20240706.docx: 2539280 bytes, checksum: 6f31c3d0db2adff9142604501cedbdbc (MD5) | |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-01-27T16:57:30Z (GMT) No. of bitstreams: 2 19-24460_L_20240706.pdf: 1350202 bytes, checksum: 2fb3abda8492c659b8fad2f2881b30f4 (MD5) 19-24460_L_20240706.docx: 2539280 bytes, checksum: 6f31c3d0db2adff9142604501cedbdbc (MD5) | |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-01-27T16:57:30Z (GMT). No. of bitstreams: 2 19-24460_L_20240706.pdf: 1350202 bytes, checksum: 2fb3abda8492c659b8fad2f2881b30f4 (MD5) 19-24460_L_20240706.docx: 2539280 bytes, checksum: 6f31c3d0db2adff9142604501cedbdbc (MD5) Previous issue date: 2024-07-06 | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Estadística | |
dc.subject | Relaciones internacionales --México --Nicaragua | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES | |
dc.title | El papel del estadista en las relaciones México-Nicaragua, 1903-2024. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.identificator | 5||59||5901 | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.division | Campus Chetumal Bahía | |
dc.division.sub | División de Ciencias Políticas y Económicas | |
dc.division.programa | Relaciones Internacionales |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Licenciatura [2722]