Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBuenrostro Alba, Manuel
dc.date.accessioned2025-03-24T16:26:33Z
dc.date.available2025-03-24T16:26:33Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn978 - 6-07-9181 13-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4567
dc.description.abstractPara los estudiosos del derecho indígena no siempre es evidente la existencia de diferencias al interior de un pueblo o comunidad. Los estudios describen un sistema jurídico parten de que hay diferencias con el exterior, construyéndose situaciones de interlegalidad, muchas veces des iguales o subordinadas, pero pocas veces se detienen a analizar las diferencias internas de una comunidad o pueblo indígena, sobre todo las diferencias entre mujeres y hombres. Este trabajo trata del sistema de justicia indígena del estado de Quintana Roo, México, que da vigencia a los juzgados indígenas y a los jueces tradicionales mayas. Aunque se refiere en general a los jueces tradicionales, trata de ilustrar la forma en que las mujeres mayas acceden a la justicia. Para ello utiliza algunos juicios en los que se han visto involucradas las mujeres y la forma en que se han resuelto tales casos. En los juicios mayas y en las entrevistas con mujeres y jueces tradicionales se puede apreciar que la mujer maya se encuentra en una posición de desventaja; aun cuando logra exponer sus reclamos y ser atendida por los jueces tradicionales, continuamente se enfrenta con modelos sexo-genéricos que legitiman la autoridad del hombre Y los derechos sobre las mujeres. Hasta ahora todas las autoridades mayas han sido hombres.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-03-24T16:26:33Z No. of bitstreams: 1 CAP. MUJERES MAYAS 2012.pdf: 10297408 bytes, checksum: 0d7c39506f716dd7739cca72a2ed1b12 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-03-24T16:26:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CAP. MUJERES MAYAS 2012.pdf: 10297408 bytes, checksum: 0d7c39506f716dd7739cca72a2ed1b12 (MD5) Previous issue date: 2012
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo - Secretaria de Cultua del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
dc.relation.ispartofDiversidad cultural en Quintana Roo: ensayos sobre religión y cultura maya.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMujeres -- Condición jurídica, leyes, etc.
dc.subjectIndios de México -- Condición jurídica, leyes, etc.
dc.subjectQuintana Roo -- Derecho penal
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO
dc.titleLas mujeres mayas frente al Sistema de Justicia Indígena en Quintana Roo.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0