Asociación entre los hábitos de vida familiar y el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años de edad que acuden a la Unidad de Medicina Familiar No. 11 de Playa del Carmen.
Resumen
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, México es el primer país a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil. La Encuesta Nacional de Salud Nutricional (ENSANUT), ubica a Quintana Roo entre los primeros siete lugares de obesidad del país. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que la obesidad infantil en México es una emergencia de salud pública que requiere cambios inmediatos ya que afecta el crecimiento y el desarrollo de los niños.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante este llamado tiene como misión fortalecer las acciones para prevenir y combatir estos problemas de salud. Las estrategias contra la obesidad inician desde las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales de Zona del Seguro Social.
Debemos tener en cuenta que los primeros años de vida de un infante son el período de mayor y más rápido desarrollo de una persona donde se fomentan las bases para lograr hábitos de vida familiares y hábitos alimentarios saludables. La obesidad en niños es un problema de salud actual a nivel mundial, por lo que es importante diagnosticar la obesidad durante la etapa preescolar con el fin de diseñar estrategias para prevenirla y evitar en años posteriores enfermedades crónico-degenerativas.
Colecciones
- Maestría [879]