Gestión de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climaticos en sistemas socio-ecológicos.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorMorales Hernandez, Julio Cesar
dc.contributor.authorGonzalez Sosa, Enrique
dc.contributor.authorWelsh Rodriguez, Carlos Manuel
dc.contributor.authorFrausto Martinez, Oscar
dc.creatorMORALES HERNANDEZ, JULIO CESAR; 334539
dc.creatorGonzalez Sosa, Enrique;*CA1215427
dc.creatorWELSH RODRIGUEZ, CARLOS MANUEL; 203434
dc.creatorFRAUSTO MARTINEZ, OSCAR; 288309
dc.date.accessioned2021-12-10T15:35:19Z
dc.date.available2021-12-10T15:35:19Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa gestión de riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climáticos en sistemas socioecológicos es una tarea pendiente en el quehacer científico internacional. El predominio de acciones desarticuladas y con esquemas de atención disciplinar y poco coordinadas sigue presente al momento de atender una emergencia por desastre. La ausencia de información para la toma de decisiones y falta de cuadros especializados que apoyen a los gestores locales es una petición recurrente por parte de los tomadores de decisiones. Ante este llamado, la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) genera una iniciativa local donde se reúnen especialistas en cinco líneas temáticas: a) Monitoreo, bases de datos y diseminación de información; b) Diagnóstico y análisis de procesos; c) Pronóstico meteorológico y prevención de desastres; d) Modelación climática y análisis de procesos físicos, y f) Políticas públicas y estrategia de comunicación. Todas ellas bajo un esquema fundamental de los sistemas socioecológicos. Así, este libro presenta 15 experiencias sobre la gestión de riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climáticos, donde 55 autores de 25 instituciones se conjuntaron para señalar los avances y retos en la articulación del conocimiento para la prevención, entendimiento y manejo de los desastres en México. A su vez, se involucraron 33 expertos temáticos de 26 instituciones que dictaminaron los trabajos que aquí se presentan. Lo anterior, permitió el involucramiento y trabajo colaborativo de la REDESClim, acción que se realizó de manera voluntaria y con aporte de cada una de las instituciones integrantes de la red.es_MX
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruzes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5||54||5404||540499es_MX
dc.identifier.isbn978-607-437-561-9es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/2675
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCONACYT- Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAdministración de emergenciases_MX
dc.subjectHidrometeorologíaes_MX
dc.subjectClimatologíaes_MX
dc.subjectEcología sociales_MX
dc.subjectDesastres naturales -- Prevenciónes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::GEOGRAFÍA::GEOGRAFÍA REGIONAL::OTRASes_MX
dc.subject.lcshGB5014es_MX
dc.titleGestión de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climaticos en sistemas socio-ecológicos.es_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.type.conacytbookes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GESTIÓN DE DESASTRES 2021.pdf
Size:
5.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections