Historia de la seguridad pública en el Estado de Quintana Roo.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorLozano Cortés, Maribel;#0000-0001-7151-4656
dc.contributor.authorMartinez Hernandez, Elias
dc.contributor.authorPerez Gallegos, Guadalupe del Socorro
dc.contributor.otherESPAÑA NOVELO, JAVIER OMAR; 889381
dc.contributor.otherCANUL GONGORA, EVER MARCELINO; 98104
dc.creatorMartinez Hernandez, Elias
dc.creatorPerez Gallegos, Guadalupe del Socorro
dc.date.accessioned2023-10-10T15:58:23Z
dc.date.available2023-10-10T15:58:23Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEste trabajo lo hicimos, como afirman los historiadores, en primer lugar, para conocer parte de nuestro pasado, para saber de dónde venimos. Esto es lo que nos va a permitir saber a dónde vamos. En segundo lugar, nos ayuda a entender lo que nos está pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado. En tercer lugar, nos sirve para no volver a cometer los mismos errores que se cometieron en el pasado y para recordar (del latín re-cordi = volver a pasar por el corazón) las situaciones buenas y malas que fueron formando la cultura, la forma de ser, la historia de nuestro estado. Ese pasado no ha muerto, permanece presente en el mundo que nos rodea, nos pertenece a todos y por lo tanto, tenemos todo el derecho de conocer lo que nos pasó. Queremos contar las cosas, tal y como han pasado, sin ninguna pretensión o interés político. Bajo estas ideas, nuestro trabajo monográfico tiene como objetivo general: escribir la historia de la seguridad pública en el Estado de Quintana Roo. La contamos a partir de principios del Siglo XX a hasta los años setenta. Buscamos información en el Archivo General del Estado (Muchos de los documentos que ahí encontramos los trascribimos textualmente por su valiosa información, el lector puede darse cuenta del lenguaje que se utilizaba y de cómo se describían las situaciones, entre otras cosas no menos importantes), en libros e enciclopedias de historia de Quintana Roo, en la Casa de la Crónica de Chetumal, en periódicos de los años cuarenta como en el En Marcha y el periódico Ecos del Caribe.es_MX
dc.description.enky1088
dc.divisionCampus Chetumal Bahíaes_MX
dc.division.programaSeguridad Públicaes_MX
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativases_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5||55||5503||550301es_MX
dc.identifier.lccHV8161
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3536
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Quintana Rooes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectSeguridad públicaes_MX
dc.subjectPolicíaes_MX
dc.subjectQuintana Rooes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA DE PAÍSES::HISTORIA LOCALes_MX
dc.titleHistoria de la seguridad pública en el Estado de Quintana Roo.es_MX
dc.typeTrabajo de grado, licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorDegreeWorkes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HV8161.M37.2009- 59657.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections