Morfometria de depresiones kársticas a escala detallada: el Cedral, Cozumel - México.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorRodriguez Castillo, Jose Francisco
dc.contributor.authorFrausto Martinez, Oscar
dc.contributor.authorColin Olivares, Orlando
dc.creatorRodriguez Castillo, Jose Francisco
dc.creatorFRAUSTO MARTINEZ, OSCAR; 202456
dc.creatorCOLIN OLIVARES, ORLANDO; 791204
dc.date.accessioned2024-09-25T15:52:02Z
dc.date.available2024-09-25T15:52:02Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl estudio morfológico del relieve permite una clasificación adecuada de la forma y estructura del relieve kárstico desarrollada a lo largo del tiempo. En la actualidad, existe una clasificación del relieve kárstico que diferencia las unidades de acuerdo con la dimensión de sus ejes X y Y, en 3 categorías principales: poljes, úvalas y dolinas (índice de compacidad). Objetivo. Analizar y clasificar las depresiones kársticas de la zona conocida como El Cedral, ubicada en la isla de Cozumel, México, como una alternativa en la comprensión de la evolución del relieve insular del Caribe. Metodología. El relieve kárstico se analizó a partir de la generación de un Modelo Digital de Elevación (MDE) que se obtuvo de un mosaico de datos LiDAR (en inglés: light detection and ranging), derivado del método de interpolación de vecino más cercano aplicado a una nube de puntos LAS. Este modelo cuenta con una resolución de datos de 5 m para los ejes X, Y, y con 0.50 cm para el eje Z; se georreferenciaron 45 cenotes de la base de datos en campo y se identificaron, a través de percepción remota, otras 190 depresiones, tomando como criterio una profundidad mínima de 1 m; además, se generaron los perfiles longitudinales por medio de la interpolación de datos de altitud a través del eje X de la depresión. Se visualizó e interpretó el perfil longitudinal, el cual se trazó manualmente en 232 depresiones.es_MX
dc.description.urihttps://www.revista.ccba.uady.mx/ojs/index.php/TSA/article/view/3657
dc.description.urihttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S089598112200222X#preview-section-cited-by
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Cozumel, Sara María Rivero Noveloes_MX
dc.division.subdivisionAcuifero Cozumel
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1||25es_MX
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.56369/tsaes.3657es_MX
dc.identifier.issn1870-0462es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4385
dc.language.isospaes_MX
dc.number.revista24 (1)es_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria.es_MX
dc.relationTropical and Subtropical Agroecosystems.es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.sourceTropical and Subtropical Agroecosystems.es_MX
dc.subjectCuencas hidrográficases_MX
dc.subjectKarst (Geología)es_MX
dc.subjectSistemas de información geográficaes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIOes_MX
dc.titleMorfometria de depresiones kársticas a escala detallada: el Cedral, Cozumel - México.es_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Morfometria de depresion karsticas a escala detallada_el cedral cozumel_mexico.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections