De fiestas tradicionales e identidades urbanas: la Guelaguetza en Oaxaca.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | LIZAMA QUIJANO, JESÚS | |
dc.creator | LIZAMA QUIJANO, JESÚS;;3180749 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T14:07:53Z | |
dc.date.available | 2019-04-02T14:07:53Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.date.revista | 2 | |
dc.description.abstract | Los procesos de invención de tradiciones se encuentran largamente extendidos por toda la geografía del país. Son, además, fenómenos frecuentes y recurrentes, de los que echan mano los actores sociales en sus estrategias de construcción de proyectos identitarios. La tradición que se inventa siempre está dirigida a un fin específico; de esta forma, se le concede un sentido y una razón y la aceptación que logre tener dependerá en mucho de los elementos simbólicos que encierre y de la forma en que éstos representen a los actores sociales. | es_MX |
dc.division | Biblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4||51||5102 | es_MX |
dc.identifier.issn | 16659856 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12249/1503 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.number.revista | 3 | |
dc.publisher | Universidad de Quintana Roo | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Festivales | es_MX |
dc.subject | Identidad | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ANTROPOLOGÍA::ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | GT3930 | es_MX |
dc.title | De fiestas tradicionales e identidades urbanas: la Guelaguetza en Oaxaca. | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |